La Presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha publicado hoy un post que no tiene desperdicio en el blog de esta Istitución Europea. Entre otras perlas, Lagarde compartió algunos datos preocupantes en un espacio como el de la Unión Europea que tiene a gala el respeto escrupuloso de los derechos fundamentales de sus ciudadanos.
También anunció la Presidenta del BCE dos iniciativas:
a) Una nueva edición del Women in Economics Scholarship (formación).
b) Que el BCE ha aumentado el objetivo de paridad: La participación de las mujeres dentro del BCE se aumentará hasta el 40% para 2026.
Incluimos al final de esta entrada un link con el post de Christine Lagarde para los lectores interesados en leerlo íntegramente.
Los datos cantan: Ningún Banco Central Nacional Europeo tiene Presidenta
Lagarde señaló: » La pandemia nos ha mostrado el valor del liderazgo femenino, especialmente en tiempos de crisis. Las investigaciones realizadas durante la pandemia mostraron que las mujeres fueron calificadas como líderes más efectivas que los hombres por quienes trabajaron con ellas. Las mujeres líderes se relacionaron mejor con sus empleados.
Sin embargo, solo el 18,5% de los jefes de gobierno de la UE son mujeres. Aunque representan más de la mitad de la población de la UE (51%), las mujeres no representan más de un tercio de los parlamentarios nacionales.
Ninguno de los bancos centrales de la zona del euro, cuyos gobernadores son nombrados por sus gobiernos nacionales, está encabezado por una gobernadora.
En las salas de juntas corporativas, la proporción de mujeres es igualmente baja. No más del 7,5% de los directores ejecutivos de las empresas que cotizan en bolsa más grandes de Europa son mujeres.»
No debemos permitir que la pandemia revierta los logros obtenidos en materia de igualdad
«Un año después del inicio de la pandemia podemos observar claramente que el impacto económico y social del virus está afectando a las mujeres con especial dureza. Las mujeres trabajan en mayor proporción en los sectores más castigados por el virus y realizan con mayor frecuencia actividades informales que quedan fuera del ámbito de los programas de apoyo público. Muchas de ellas tienen además que encargarse del cuidado de niños y ancianos a la vez que tratan de progresar en su carrera.
Esta situación podría, por desgracia, revertir los avances en materia de igualdad que tanto ha costado lograr. No debemos dejar que esto ocurra», señaló la Presidenta del BCE.
«Pero también», continuó Lagarde, » hay esperanza de cambio. Las crisis existenciales alteran nuestra forma de vida y nos hacen replantearnos algunos de nuestros valores. La pandemia no solo nos ha abierto los ojos a las graves debilidades de nuestra sociedad, también nos ha obligado a hacer las cosas de otro modo. Y aquí es donde veo posibilidades de cambiar las cosas para mejor.
Por eso hoy, Día Internacional de la Mujer, les invito a todos ustedes hombres y mujeres a desafiar los viejos esquemas y adoptar otros nuevos, más adecuados a nuestras necesidades actuales. Tenemos una enorme tarea por delante, sea en el hogar, en el trabajo y en el liderazgo.»
Imagen sobre el titular.- Christine Lagarde (Presidente del BCE). Fotografía realizada por Sanziana Perju / Banco central Europeo
Eastwind links relacionados:
Christine Lagarde: Repensemos el papel de la mujer en el hogar, en el trabajo y en nuestra sociedad