Después de días de descapitalización y caídas en bolsa, el Consejo de Administración de Banc Sabadell ha acordado hoy trasladar su sede social de Barcelona a Alicante. Nada más conocerse la noticia las acciones de la entidad han recuperado buena parte del valor que habían perdido en bolsa.
CaixaBank también se plantea dejar Cataluña. Mañana celebrará un Consejo de Adminsitración con el fin de acordar el traslado su sede social fuera de la «Comunitat.»
Empresas como Catalana Occidente y alguna de telecomunicaciones, como Eurona, también han decidido marcharse de Barcelona para localizarse en la capital de España. Incluso compañías industriales como el fabricante textil Dogi International Fabrics han comunicado ya a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que se van de la Comunidad Autónoma, en este último caso también para colocar su domicilio social en Madrid.
Esta misma semana se ha sabido que Proclinic (distribuidor de productos dentales) ha decidido dejar Hospitalet de LLobregat para localizar su cuartel general en Zaragoza.
El traslado de la sede social de los bancos va más allá de cortar la fuga de depósitos, aunque que la sufren y es grave. Tiene que ver con el hecho de que si Cataluña se declara independiente, la secesión comportaría que dejaría de formar parte de la Unión Europea con lo que las empresas financieras domiciliadas en Cataluña quedaría fuera del control y apoyo tanto por parte del Banco de España como por parte del Banco Central Europeo. El simple riesgo de que esto suceda ha colocado ya a estas entidades en una posición competitiva insostenible dentro y fuera de nuestras fronteras de cara, entre otras cosas, a garantizar la seguridad de los depósitos de sus clientes.
Banco Sabadell decía hoy en el comunicado oficial publicado en su website: «Banco Sabadell adopta esta decisión para proteger los intereses de nuestros clientes, accionistas y empleados,» y que la entidad «continuará desarrollando con absoluta normalidad su actividad al servicio de las empresas y las familias en todos los territorios en los que está presente bajo la supervisión del Banco Central Europeo y la regulación de la Autoridad Bancaria Europea.»
No hay información sobre si Banc Sabadell o CaixaBank cambiarán no sólo su domicilio social sino también el fiscal.
La inseguridad generada por el proceso independentista, especialmente después del conato de referéndum soberanista que tuvo lugar el pasado 1 de octubre, junto con la posibilidad de que la Generalitat y el Parlament declaren unilateralmente la independencia de Cataluña han hecho que inversores, empresas y agencias de rating empiecen a considerar que permanecer o invertir en compañías radicadas en esta Comunidad Autónoma comporta un riesgo que no están dispuestos a asumir.
Dejando aparte los casos conocidos en la última semana, lo cierto es que desde que el desafío independentista comenzó a tomar la deriva que ha conducido al conato de referéndum soberanista el 1 de octubre, el número de empresas que han abandonado esta Comunidad Autónoma supera las 400 de enero de 2017 hasta hoy.
Imagen sobre el titular.- Oficina del Banc Sabadell. © Banc Sabadell
Links externos relacionados:
Dogi International Fabrics comunica el cambio de domicilio social a la CNMV
Banc Sabadell comunica el cambio de domicilio social a la CNMV