Bankia, en colaboración con la fintech Finweg, ha presentado un proyecto a la primera convocatoria del espacio controlado de pruebas, conocido como sandbox, para la transformación digital del sistema financiero .
El espacio de pruebas Sandbox ha sido impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional.
El proyecto que presentan Bankia y Finweg consiste en la puesta en marcha de una nueva plataforma de pagos digital que se sustentará en un innovador modelo de tokenización de operaciones con tecnología blockchain.
El proyecto de Bankia y Finweg no es otra cosa que un instrumento electrónico de pagos apto para que se les atribuya la misma condición jurídica de título valor que la reconocida actualmente en el tráfico mercantil a los cheques y pagarés.
El objetivo estratégico es ofrecer al mercado de empresas y de sus proveedores financieros una plataforma para que puedan realizar la transformación de sus procesos de pagos, de administración del flujo de caja y de gestión de liquidez.
El período para la presentación de solicitudes al Sandbox comenzó ayer miércoles, el 13 de enero, y finaliza el próximo 23 de febrero. Bankia tiene previsto presentar más proyectos en las próximas semanas a esta primera convocatoria, para los que ha colaborado con compañías y startups fintech españolas y europea.
Según explica el Ministerio, con Sandbox España se suma a los países a la vanguardia tecnológica que cuentan con sistemas similares para acompañar la transformación digital del sector, gracias a un espacio controlado que permitirá llevar a la práctica proyectos tecnológicos de innovación financiera con acomodo en el marco legal y supervisor.
El Director Corporativo de Innovación y Ciberseguridad de Bankia, Ignacio Cea, ha destacado que “el Sandbox es una muy buena oportunidad para para la evolución, mejora e innovación del sector financiero en España y Europa, además de contar con la ventaja de que durante todo el proceso los responsables de los proyectos contarán con la colaboración de los distintos supervisores, que analizarán la viabilidad de los mismos y resolverán dudas sobre la normativa sectorial a través de un canal de comunicación directo”.
“En este contexto, Bankia apuesta por proyectos que pretenden revolucionar el sistema financiero mediante la digitalización de servicios que aporten valor a los clientes, como los sistemas de pago de pymes y empresas, con apoyo en la tecnología más avanzada”, agregó Cea.