Bankia y CREA SGR lanzan línea de crédito de €50 millones para apoyar a las industrias culturales

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri; el presidente de EGEDA, Enrique Cerezo, y el director general de CREA SGR, Rafael Lambea, han suscrito un acuerdo de colaboración con el fin de lanzar una línea de crédito por valor de €50 millones cuyo objetivo es apoyar financieramente a las industrias culturales.
Pymes, autónomos, fundaciones y asociaciones del sector cultural podrán acceder a operaciones con importes de hasta €100.000.
El plazo máximo de amortización es de 48 meses incluyendo los primeros 18 meses de carencia del principal.

CREA SGR se encarga de estudiar cada operación que se demanda y analiza la viabilidad del proyecto garantizando la operación ante Bankia.

La relación entre Bankia y CREA SGR se remonta al año del inicio de la actividad de la Sociedad de Garantía Recíproca en 2006. Desde entonces, se han formalizado un total de 474 operaciones con Bankia por un importe de 132 millones de euros, lo que confirma la apuesta de la entidad financiera por la industria cultural española.

El acuerdo se enmarca dentro de la ‘Línea Covid-19 Cultura’ del Ministerio de Cultura y Deporte.

El presidente de Bankia ha destacado “la importancia de que la banca sea parte de la solución en esta crisis y pueda apoyar desde el punto de vista financiero al tejido empresarial en industrias tan importantes para nuestro país como son la creativa y cultural”. “Ahora es necesario y fundamental pasar de lo macro a lo micro porque los diferentes sectores, como es el cultural, necesitan soluciones concretas. Hay que contar con los empresarios que trabajan y conocen estos sectores para aportar planes que contribuyan a su reactivación”, ha subrayado Goirigolzarri.

El Ministro de Cultura, por su parte, ha subrayado que “ante la situación excepcional que se está viviendo en todo el país por la incidencia de la Covid-19, el Gobierno de España ha adoptado medidas de carácter urgente para favorecer la liquidez y solvencia de las empresas del sector cultural español, con especial dificultad para el acceso al crédito. El convenio formalizado hoy es posible gracias a las medidas específicas contenidas en el Real Decreto 17/2020 de 5 mayo aprobado por el Consejo de Ministros”. “La dotación de fondos por parte del Estado supone un total de 20 millones de euros que permitirá movilizar 780 millones de euros en créditos garantizados para todos y cada uno de los sectores culturales, el libro, la música, las Bellas Artes, las Artes Escénicas y Audiovisuales, también la tauromaquia”, ha destacado.

Foto de familia (de izda. a dcha.): La Consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera; el Presidente de EGEDA, Enrique Cerezo; el Ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes; el Presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri; el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; y el Director General de CREA SGR, Rafael Lambea. © Bankia.

El Alcalde de Madrid ha asegurado que «con el objetivo de reforzar nuestros teatros, la música y la industria del ocio, el Ayuntamiento de Madrid ha realizado el pasado año una importante aportación de 5 millones de euros a CREA SGR”. “Una muestra de nuestro compromiso con la Cultura, que queda de manifiesto con las medidas especiales que hemos puesto en marcha con motivo de la pandemia, como las rebajas fiscales al sector o el Plan ‘Aplaude Madrid’, dotado con 7,5 millones de euros para mantener y revitalizar los teatros, cines, salas de conciertos y demás estructura cultural de nuestra ciudad», ha remarcado Martínez-Almeida.

El Presidente de EGEDA, Enrique Cerezo, ha remarcado que “el sector cultural siempre había tenido dificultades para acceder a la financiación de sus proyectos. CREA SGR ha demostrado ser un eficaz interlocutor entre el sector cultural y las entidades bancarias, facilitando el acceso al crédito de la industria cultural”.

Sector que da trabajo a 700.000 personas

Según datos del Ministerio de Cultura y Deporte, la aportación del sector cultural al Producto Interior Bruto (PIB) en 2019 fue del 2,4% con más de 700.000 puestos de trabajo, un 3,5% del total de trabajadores. El 64,7% de las empresas culturales no contaban con trabajadores asalariados y el 28,7% tienen menos de cinco empleados.

A la vista de estas circunstancias extraordinarias, el Ministerio de Cultura y Deporte dotó con €16,25 millones al Fondo de Provisiones Técnicas de CREA SGR, como la herramienta operativa que permite dotar de liquidez al sector de las industrias creativas y culturales, mediante avales ante las entidades bancarias.

El pasado abril, la Comunidad de Madrid aportó €1 millón al Fondo de Provisiones Técnicas de CREA. Esta dotación permitirá generar avales para obtener hasta 40 millones de euros en créditos para los sectores audiovisual y de artes escénicas de empresas de la Comunidad de Madrid. Durante el primer mes de funcionamiento se han gestionado 116 proyectos culturales.

A principios de 2019, el Ayuntamiento de Madrid se incorporó al capital social de CREA SGR con una aportación de €5 millones para facilitar, igualmente, el acceso a la financiación del sector creativo y cultural madrileño. El pasado ejercicio se financiaron 62 proyectos culturales de empresas madrileñas por importe de €17,1 millones que generaron 2.097 empleos directos. Dentro de la Línea Covid-19 se han gestionado hasta ahora 88 operaciones.

Imagen sobre el titular.- El Presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, firmando el acuerdo en presencia del Ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes; y el Presidente de EGEDA, Enrique Cerezo.© Bankia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias