Nadia Zein y Cintia Robles, dos jóvenes diseñadoras y emprendedoras árabes que fabrican sus colecciones en España mostraron su trabajo en un desfile de mpoda que acogió Casa Árabe recientemente en su sede de Madrid.
El desfile fue organizado por Masturah, salón de belleza para mujeres musulmanas situado en Madrid, otro ejemplo de empresa fundada por una emprendedora musulmana que contribuye a la economía de nuestro país.
En el evento se mostraron las colecciones de Nadia Zein (quince modelos) y Ropa Islámica, de Cintia Robles (doce modelos), mientras que Masturah se encargó del servicio de maquillaje y estilismo.
Todas las modelos que participaron en el desfile son jóvenes musulmanas, en su mayoría españolas, que realizan su actividad profesional en muy diversos ámbitos (médicos, universitarias, traductoras, periodistas, grafistas, agentes de viajes, etc.) y que participaron en el evento de forma desinteresada.
El acto, dirigido a clientas del salón de belleza Masturah, en su mayoría mujeres diplomáticas o empresarias musulmanas a las que el salón quiso premiar por su fidelidad, fue co-presentado en árabe por Shahinez Hadj Zoubir, consultora de asuntos árabes y corresponsal habitual de distintas cadenas árabes en España.
Fundado y dirigido por Yasmin Salem en marzo de 2014, el salón Masturah comienza a funcionar con el objetivo no sólo de ofrecer servicios de belleza, sino también un espacio de encuentro sensible y dirigido a mujeres musulmanas en Madrid.
Tras un año de operativa, en el que ha obtenido muy buena acogida entre mujeres de diversas edades, ámbitos y orígenes, el salón quiso celebrar su primer aniversario organizando un desfile que destacara la labor de emprendimiento que realizan mujeres de religión musulmana en distintos ámbitos profesionales contribuyendo al crecimiento de nuestro país.
Imagen sobre el titular.- En la imagen (de izquierda a derecha).- Diseños de Nadia Zein. © Casa Árabe.