Globalvia, líder mundial español en gestión de concesiones de infraestructuras, ha suscrito una alianza estratégica con EHang, compañía china líder mundial en plataformas de tecnología de vehículos aéreos autónomos («AAV»).
Victoria Jing Xiang, CEO de EHang España y Latinoamérica, ha subrayado que «la alianza con Globalvia es otro importante hito para EHang. Como pionero y líder en el sector de UAM, junto con Globalvia realizaremos importantes esfuerzos para permitir que cada vez más gente disfrute de soluciones de movilidad aérea seguras, autónomas y ecológicas. Queremos impulsar un estilo de vida más sostenible, inteligente, eficiente y maravilloso.»
Fernando Vallejo, Director de Innovación y Sistemas y Managing Director de Openvia Mobilíty, ha indicado que «la alianza con EHang constituye un importante paso adelante y un claro compromiso de la compañía para anticipar y liderar proyectos de Movilidad Aérea Urbana (UAM) que contribuyan a la innovación, la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos».
El convenio con Globalvía sigue al acuerdo firmado en mayo pasado por la multinacional china con el Ayuntamiento de Zaragoza, en virtud del cual la compañía desarrolla actualmente proyectos y ensayos con drones destinados a pasajeros y logística, así como plataformas de mando y control para este tipo de movilidad en el entorno de las Smart Cities en el Hera Drone Hub.
Situado en Zaragoza el Hera Drone Hub es el primer espacio urbano europeo apto para la realización de pruebas, experimentación y entrenamiento de aeronaves no tripuladas.
Alianza global dice la española, circunscrita a Latinoamérica y España, explica EHang
La asociación Globalvía-EHang busca acelerar el estudio y prospección conjunta de servicios y soluciones en Movilidad Aérea Urbana (UAM), con especial atención de los servicios de transporte logísticos y de pasajeros, tanto urbanos como de largo recorrido, públicos y privados, mediante vehículos aéreos autónomos.
El comunicado de Globalvía indica que se trata de una alianza global, pero la nota de prensa publicada hace tan sólo dos días por EHang indica que la colaboración se circunscribe principalmente a España y Latinoamérica.
Globalvia aportará su tecnología innovadora y su conocimiento en infraestructuras y multimovilidad, mientras EHang aplicará su expertise en movilidad aérea autónoma, segura y accesible para todos, en drones para vuelos de prueba, así como en el ensayo y desarrollo de nuevas utilidades para sus vehículos aéreos autónomos.
ambas compañías buscan consolidar nuevas soluciones de movilidad aérea que respeten el medio ambiente y fomenten la movilidad sostenible, de acuerdo a un calendario estratégico durante los próximos años que incluirá el proceso de certificación con el objetivo de desarrollar servicios de logística y de transporte de pasajeros.