A menos de una semana para las elecciones generales del 20-D, el PP hubiera obtenido el 28,9% de los votos de los Españoles, de haberse celebrado hoy las elecciones generales del 20 de diciembre.
Este porcentaje de intención de voto a favor del PP es además un punto porcentual más que siete días atrás. Son los resultados aportados por la última oleada del Barómetro Electoral de TNS Demoscopia (Grupo Kantar) inmediatamente anterior al debate cara acara entre Mariano Rajoy (actual Presidente del Gobierno y candidato del PP a la Presidencia) y Pedro Sánchez (Candidato del PSOE a la Presidencia).
Después de un debate «a la greña» en el que Pedro Sánchez ha acusado a Rajoy de no ser un político decente y el candidato del PP ha calificado intervención de Sánchez de ruin mezquina, deleznable y miserable, queda por ver si el efecto de esta confrontación no beneficia más a los partidos emergentes que a los intervinientes en el cara a cara.
Ciudadanos se perfila como segunda fuerza política del país
Ciudadanos superaba al PSOE, partido que ha retrocedido durante la última semana, pasando del 20,4% de intención de voto a al 18,9% del total del electorado.
La pérdida ha sido de 1,5 puntos y sitúa a los socialistas en su peor registro de los últimos meses.
Aunque todavía se mantiene como segunda fuerza política por expectativas de voto, Ciudadanos ha retrocedido de forma significativa durante la última semana, pasando de una intención de voto del 21,9% al 20,0% .
Claramente descolgada de estas cuatro fuerzas políticas encontramos a Izquierda Unida, en quinta posición, con un incremento de cinco décimas desde la última ola del Barómetro: obtendría hoy un 4,8% de los votos. En conjunto, el resto de opciones políticas (incluido el voto en blanco) obtendría un 10,1% de los sufragios.
Los debates influyen directamente en el voto del 12,2% de los electores
Uno de cada ocho electores (12,2%) afirma haber decidido o cambiado su voto a raíz de los debates electorales que se han venido celebrando durante esta campaña para las elecciones generales del 20 de diciembre.
Usa en tu web nuestros gráficos del #20D. Clic en </> a la dcha del artículo https://t.co/swQM8iLwGO #CaraACaraTVE pic.twitter.com/8bgad2QBg7
— Kantar ES (@Kantar_ES) December 14, 2015
Este 12,2% se desglosa del siguiente modo: El 6,6% de los encuestados ha afirmado, dice TNS Demoscopia, que estos debates le están ayudando a decidir un voto que hasta ahora no tenía pensado; y el 5,6% de los españoles contestó que los debates les están animando a votar a otro partido distinto del que tenía pensado.
Sánchez ataca y Rajoy no entra al trapo
Promesa tras promesa pero sin explicar de dónde saldrán los fondos para cumplirlas, descalificaciones personales para el oponente y una fotocopia de la carta de una presunta «víctima de los recortes del presupuesto destinado a las prestaciones por dependencia», esta ha sido la tónica, ciertamente agresiva del candidato socialista, que ha acusado a Rajoy de corrupto.
Contención, muchas estadísticas, junto con continuas alusiones al programa económico y los logros del actual Gobierno. Esa fue la tónica del candidato del PP y actual Presidente del Gobierno de España, que ha huido del insulto personal y se ha limitado a descalificar las afirmaciones del secretario general del PSOE sin entrar al trapo en el asunto de la corrupción, durante el único debate cara a cara que mantendrán Rajoy y Sánchez.
Imagen sobre el titular.- Mariano Rajoy (Presidente del Gobierno de España y candidato a la Presidencia por el PP) -izquierda- y Pedro Sánchez ( candidato a la Presidencia pro el PSOE). Imágenes respectivamente © PP y © PSOE.
Links externos relacionados:
Barómetro Político: El PP consolida su liderazgo mientras C’s y PSOE retroceden
El cara a acara (vídeo).- Sánchez acusa a Rajoy de no ser decente, Rajoy contesta