En declaraciones a RAC1 Pablo Iglesias (ex Secretario General de Podemos) da por hecho que no habrá ministros de Podemos en el el Gobierno Socialista que madura Pedro Sánchez.
Defiende Iglesias que será beneficioso para la formación morada el concurrir de forma independiente, desvinculada de Sumar a las elecciones europeas.
Quedar fuera del futuro Gobierno Sánchez evita a Podemos el riesgo «de quedar totalmente invisibilizado en un gobierno con menos iniciativa política», una amenaza que, a su juicio, «va a terminar por neutralizar a Sumar».
🇵🇸 Ione Belarra, Irene Montero y las diputadas de Podemos asisten al pleno de la investidura portando un pañuelo palestino – Diario Red https://t.co/rRwejPyISZ
— Pablo Iglesias 🔻{R} (@PabloIglesias) November 15, 2023
«Podemos tiene ahora un recorrido mucho más libre y con una fuerza propia tan determinante como la del PNV, Junts, Bildu ERC»….»No es lo mismo estar dentro de un gobierno que no estar. Hay una realidad muy evidente que es la plena autonomía parlamentaria de Podemos», explica Iglesias. «Podemos hará lo que considere de forma autónoma».
Podemos votará sí a la investidura, pero parece querer desmarcarse de la disciplina de voto del Grupo Parlamentario PSOE y Sumar.
«No bastan las palabras para parar la ofensiva reaccionaria. Al PSOE le cuesta pasar a los hechos, y que Pedro Sánchez y Yolanda Díaz vayan a echar a Podemos del Gobierno dificultará que pasemos a los hechos para frenarla,» ha subrayado Irene Montero (todavía Ministra en Funciones de Igualdad y diputada en el Congreso de los Diputados por el partido morado).
Menos rupturista de momento, pero en la misma línea que Montero, Ione Belarra (Secretaria General de Podemos) ha declarado esta mañana: «La pregunta, igual que en 2019, es si Podemos estará o no en el próximo gobierno. Eso es lo que sabremos la próxima semana.»…»La ofensiva reaccionaria es muy fuerte. Frente a ella no valen sólo palabras, que es lo que propone el PSOE. Necesitamos un gobierno de transformación con Podemos, no sólo uno en el que mande Sánchez.»…»Necesitamos mucho más que palabras en una investidura para frenar el genocidio planificado que Israel está perpetrando en Palestina. Rompan relaciones diplomáticas, dejen de comprar armas, apliquen sanciones económicas. Es dolorosa la distancia entre esas palabras y la inacción.»
Recordemos que Podemos cuenta con 5 diputados en el Congreso y que estos 5 diputados pueden resultar determinantes a la hora de aprobar las iniciativas legislativas del futuro Gobierno PSOE-Sumar.
No obstante en el acuerdo firmado con Sumar se establece que los diputados que decidan marcharse del grupo parlamentario (al que se encuentran adscritos tanto los diputados de Podemos como los de Sumar) perderán la asignación económica, algo que puede dificultar de hecho la ruptura entre ambas formaciones políticas y que los diputados de Podemos puedan pasar al grupo Mixto, por ejemplo.
De materializarse la ruptura anunciada por Pablo Iglesias entre Sumar y Podemos esto podría añadir una dificultad más a la ya complicada gobernabilidad de nuestro país durante la Presidencia de Pedro Sánchez, apoyada como está en buena medida en los diputados de partidos independentistas.