El Primer Pabellón del Vaticano en la Biennale.- Lo firma Foster+Partners

Por primera vez en su historia, la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018 contará con Pabellones de la Santa Sede que representan a la Ciudad del Vaticano.
El concepto toma la forma de 10 capillas temporales, cada una diseñada por un arquitecto diferente. La primera participación de El Vaticano en La Biennales está siendo comisariada por Francesco Dal Co.

La ceremonia de apertura se celebró el viernes 25 de mayo y el pabellón permanecerá abierto al público entre el 26 de mayo y el 25 de noviembre de 2018.

Capilla diseñada por Foster + Partners para La Santa Sede como parte del pabellón del Vaticano en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018. © Foster + Partners.

Foster + Partners, en asociación con Tecno, ha construido una de las capillas ubicadas en una zona boscosa en un extremo de la isla veneciana de San Giorgio Maggiore.

Norman Foster dijo sobre este proyecto: «Nuestro proyecto comenzó con la selección del sitio. En una visita a San Giorgio Maggiore, cerca de la magnífica iglesia de Palladio y del Teatro Verde, encontramos un espacio verde con dos árboles maduros que enmarcan bellamente la vista de la laguna. Era como un pequeño oasis en el gran jardín, perfecto para la contemplación. Nuestro objetivo es crear un pequeño espacio de santuario difuminado con sombra moteada y alejado de la normalidad de los transeúntes, y enfocado en el agua y el cielo de más allá «.

Capilla diseñada por Foster + Partners para La Santa Sede como parte del pabellón del Vaticano en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018. © Foster + Partners.

El punto de partida para el concepto de diseño de la capilla fue tomar tres cruces simbólicas y una cubierta de madera en el paisaje, cubierta con una membrana similar a una tienda de campaña. Con el tiempo, las cruces se transformaron en una estructura de tensegridad de cables y mástiles, mientras que la membrana se convirtió en una celosía de madera unida a la estructura.

Merece la pena profundizar un poco en el concepto de tensegridad, central en este proyecto de Foster&Partners. Término arquitectónico acuñado por Buckminster Fuller como contracción de tensional integrity (integridad tensional), la tensegridad es un principio estructural basado en el empleo de componentes aislados comprimidos que se integran dentro de una red tensada continua, de tal manera que los miembros comprimidos (generalmente barras) no se tocan entre sí, quedan unidos únicamente por medio de componentes traccionados, normalmente cables, que son los que delimitan espacialmente el sistema.

Imagen sobre el titular.- Capilla de Foster + Partners para La Santa Sede en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018. © Foster + Partners.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias