Reforma constitucional en China.- ¿El comienzo de la dinastía Xi?

La Asamblea Popular China aprobará este lunes con casi una total seguridad una reforma Constitucional que permitirá a Xi Jinping ser reelegido como Presidente de la RPC (República Popular China) más allá del límite de dos mandatos de cinco años que ahora establece la Norma Fundamental china.

Algunos diarios oficialistas, como el People’s Daily se han apresurado a subrayar que esta reforma de la Constitución que elimina el límite de dos mandatos para la reelección del Presidente de la República no implica que Xi Jinping pueda perpetuarse en el poder hasta su muerte. Con ello el Gobierno intenta salir al paso a las críticas internas en el sentido de que China se estaría convirtiendo en otra Corea del Norte.

El límite a la reelección se estableció en el Art. 79 de la Constitución como forma de evitar los personalismos y otros errores del pasado. Su enmienda ha sido propuesta y aprobada ya por el Comité Permanente de la Asamblea Popular. La reforma es precisa, se ha explicado, por la necesidad de un liderazgo fuerte, capaz de hacer evolucionar al país en su siguiente etapa de desarrollo político (hacia un comunismo a la china), social y económico y capaz asimismo de dotar de la estabilidad necesaria al país y al partido a largo plazo.

Los adeptos a Xi Jinping constiuyen una mayoría más que suficiente en la Asamblea, lo que garantizaría, en principio, la aprobación de la mencionada reforma derogando el límite de mandatos para el Presidente de la República.

Por lo visto, y así lo explicaba el People’s Daily, la enmienda no supone un cambio en el sistema de jubilación para los líderes nacionales y del partido. Tampoco en el de los principales funcionarios del país.

La Constitución del Partido Comunista, que es diferente de la Constitución del país, establece claramente que los líderes no pueden mantener sus puestos para siempre. Si su salud no les permite cumplir adecuadamente con las funciones propias del cargo, deben retirarse. La costumbre, hasta la fecha, es que los altos funcionarios no pueden ser promovidos a partir de los 68 años.

Pero Wang Qishan dejó su puesto en el Comité Permanente del Partido a los 69 años y este gran aliado de Xi Jinping probablemente será nombrado en la Asamblea Popular como Vicepresidente con funciones específicas en el área de las relaciones con la Administración Trump.

El caso de Wan Qishan podría sentar un precedente de cara a que Xi Jinping se perpetúe en el poder de forma indefinida.

Xi, quien también aglutina en sus manos el cargo de Presidente de la Comisión Central Militar, inició su segundo mandato como cabeza del Partido Comunista Chino en octubre pasado, después de haber llevado a cabo una campaña anti corrupción que ha supuesto la destitución de alrededor de 1.000.000 de funcionarios,con procesos judiciales sonados en algunos casos. Muchos de los destituidos y encausados no eran precisamente partidarios de Xi, actualmente Presidente del Partido, de la RPC y de la Comisión Central Militar.

La Tercera Sesión Plenaria del 19 ° Comité Central del Partido Comunista de China se celebró en Beijing del 26 de febrero al 28 de febrero de este año. En ella el partido cerró filas tras el Presidente.

Imagen sobre el titular.- El Presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, saluda al presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, en el Gran Palacio del Pueblo, Pekín (República Popular de China). Foto, Moncloa.

Links externos relacionados:

Constitución de la RPC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias