Seis de las principales empresas de telecomunicaciones del mundo (Bouygues Telecom, Cellnex, KPN, MTN, Telefónica y WINDTRE) han anunciado hoy la creación de Alaian, una alianza global para conectar los ecosistemas de innovación abierta de estas compañías líderes mundiales en su sector y con capacidad para llegar a 50 países y 700 millones de clientes.
Las seis telcos unirán fuerzas para compartir las mejores prácticas en materia de innovación y generar diferentes casos de uso en el campo de los últimos desarrollos del mercado y las tecnologías que se encuentran implantando en la actualidad.
La alianza también apostará por búsquedas globales para atraer a empresas (startups)alineadas con las prioridades estratégicas de innovación de la alianza.
En resumen las seis telecos no sólo compartirán experiencia y conocimientos sino que buscarán conjuntamente startups dentro de los campos de investigación e innovación que necesitan desarrollar allí donde estén localizadas.
La primera búsqueda de startups comienza hoy y será en el campo del 5G aplicado a diversos sectores
Alaian buscará startups con casos de uso basados en el 5G en diferentes sectores, como comunicaciones e infraestructuras, industria, fabricación y logística, movilidad, servicios públicos y energía, metaverso y Web3, entretenimiento y juegos y comercio minorista.
Las empresas seleccionadas podrán acceder a los mejores recursos de conectividad 5G y edge computing de las telecos miembros de la alianza, así como realizar pruebas en los 5G LABs con la intención de integrarlas en las soluciones de las diferentes telecos. También, intercambiar conocimientos con especialistas y equipos de red con los que co desarrollar y resolver problemas conjuntamente, aprovechando el apoyo técnico, comercial y de producto de la red de expertos, mentores y formadores de los miembros de la alianza.
Además, las startups seleccionadas por la alianza podrán beneficiarse de los recursos que disponen las telecos, como son el conocimiento de los mercados en los que se ubican, acceso a su red de contactos, diseño y realización de pilotos con clientes de todo el mundo. Aparte de esto, existirá la oportunidad de ayudar a las startups apoyándolas en la captación de fondos, formación para emprendedores, visibilidad y exposición en las sedes de los socios de la alianza, las tiendas insignia, los centros de demostración, los laboratorios y los Hubs para mostrar su producto a la red de clientes y socios. Será posible, además, que cualquiera de los vehículos de inversión miembros de Alaian inviertan capital, así como acceso a su red global de empresas de capital riesgo.
Imagen sobre el titular.- Alian.© Telefónica.
Links externos relacionados:
Para más información sobre la convocatoria para startups y participar en ella, clic aquí