CEMEX invierte en Energy Vault y su tecnología de almacenaje de electricidad en bloques de cemento

CEMEX Ventures, la unidad de innovación abierta y capital de riesgo de CEMEX ha anunciado recientemente que ha invertiso en Energy Vault, una empresa de Idealab que ha desarrollado tecnología de almacenaje de electricidad que soluciona uno de los principales problemas de las energías renovables, cómo guardar la electricidad una vez producida de forma prolongada y sin pérdidas de manera que se pueda distribuir cuando se produce la demanda para ella a un precio razonable o al menos inferior al empleo de combustibles fósiles para la generación de electricidad cuando se necesita.

El mismo principio que en las centrales hidroeléctricas de bombeo

La tecnología de Energy Vault se inspira en las plantas hidroeléctricas de bombeo que dependen de la gravedad y del movimiento del agua para almacenar y descargar la electricidad.

Esta solución se basa en los mismos principios de la física y la ingeniería mecánica utilizados en ellas, pedero reemplaza el agua con ladrillos de cemento fabricados a la medida mediante un uso innovador de materiales de bajo costo.

Los ladrillos se combinan con un software basado en un algoritmo para el diseño de sistemas que ha sido patentado y que sirve para operar una grúa de nuevo diseño.
La grúa organiza la torre de almacenamiento de energía compuesta de ladrillos y la carga/descarga de electricidad al tiempo que considera diversos factores, como la volatilidad de la oferta y demanda de energía, el clima y otras variables, como la inercia y la desviación del sistema.

Grúa que administra las pilas de cemento de Energy Vault «bombenado» ladrillos en plena acción -simulación 3D-. © Energy Vault. Para ver el vídeo completo clic en el link que proporcionamos al final de este post.

El revolucionario sistema de almacenaje de energía eléctrica inventado por Energy Vault permite por primera vez la distribución de electricidad generada con energías renovables por debajo del costo de los combustibles fósiles las 24 horas del día.
En abril de 2019, la mencionada empresa obtuvo el reconocimiento World Changing Idea Award de Fast Company en la categoría de Energía por los beneficios económicos y ambientales sin precedentes que ofrece su tecnología.

Gran avance tecnológico a la hora de impulsar las energías renovables

“CEMEX es un socio estratégico clave que agrega importantes innovaciones en la ciencia de los materiales que mejoran, tanto la economía como la longevidad de nuestro sistema de almacenamiento de energía, y estamos entusiasmados de ampliar nuestra asociación para dar la bienvenida a CEMEX Ventures como inversionista”, dijo Roberto Piconi, Director General y cofundador de Energy Vault. “La combinación de las soluciones de cemento inteligente de CEMEX, infraestructura global significativa y ahora su inversión estratégica acelerará nuestra capacidad para permitir que la energía renovable reemplace a los combustibles fósiles las 24 horas del día”.

La operación sigue a una alianza tecnológica firmada entre ambas empresas encaminada a proporcionar tecnología de cemento y otros materiales compuestos para las torres de almacenamiento de Energy Vault.

La nueva inversión, cuya cuantía no ha sido desvelada, será reforzada aún más con los planes para respaldar la adopción rápida en el mercado y el despliegue de esta tecnología a través de la red estratégica de CEMEX.

“El almacenamiento de energía que permite que se entregue energía con un coste menor que el de los combustibles fósiles es fundamental ya que el mundo se aleja de su dependencia de los combustibles a base de carbono y se acerca a la energía renovable”, dijo Gonzalo Galindo, Director de CEMEX Ventures. “La tecnología de almacenamiento de Energy Vault es transformadora y nos complace enormemente ampliar nuestra relación y apoyar los esfuerzos de la compañía. La inversión también es importante porque complementa la alianza tecnológica con CEMEX y acelerará nuestros objetivos corporativos para lograr una huella industrial libre de carbono”.

Imagen sobre el titular.- Granja solar y eólica combinadas con el sistema de almacenamiento de energía (torres de ladrillos de cemento con sus correspondientes grúas) desarrollado por Energy Vault. © Energy vault.

Links externos relacionados:

Las» pilas de cemento» de Energy Vault en acción (simulación 3D)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias