Vacunas Hipra_COVID_19_cabecera

COVID-19.- Vietnam comprará 50 millones de dosis de la vacuna española de Hipra

HIPRA ha firmado un acuerdo para suministrar 50 millones de dosis de la vacuna COVID-19 de Hipra a Vietnam.
La farmacéutica española suministrará las vacunas tras completar estudios clínicos en el país asiático y obtener la aprobación de las Autoridades vietnamitas competentes en la materia.

Según los datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy Vietnam ha registrado un total de 613.375 casos confirmados de COVID-19 y 15.279 ciudadanos muertos debido a esta enfermedad, con 12.026 contagios confirmados en las últimas 24 horas y 261 fallecidos. Después del pico de contagios y defunciones por COVID-19 registrados el 23 de agosto, las cifras de contagios han iniciado una dinámica de franco descenso en septiembre.

OMS_WHO_COVID19data_Vietnam_13_09_2021
Información sobre la situación de la pandemia de COVID-19 en Vietnam a 13 de septiembre de 2021. Datos e imágenes © OMS. Composición © Eastwind.

Con una población de 98.757.485 personas Vietnam ha logrado administrar hasta hoy un total de 21.046.279 vacunas (lo que equivaldría a una dosis para algo menos de un 25% del total de habitantes del país). La OMS no proporciona información sobre el porcentaje de población que ha recibido las pautas completas o una sola dosis.

El acuerdo de cooperación entre el país asiático y la farmacéutica española Hipra se firmó el pasado sábado en Helsinki, donde se desplazaron con este fin parte de la dirección de Hipra y varios representantes del gobierno vietnamita, entre otras personalidades.

Segura y conservación entre 2 y 8ºC pero será necesaria una segunda dosis

Según informa la compañía española esta vacuna utiliza una plataforma basada en proteína recombinante diseñada para optimizar la seguridad e inducir una potente respuesta inmunitaria neutralizadora del virus de la COVID-19. El adyuvante que se utiliza es como el que se ha utilizado durante más de 20 años en otras vacunas de salud humana, como la vacuna contra la gripe, y que ha demostrado que es seguro.

Entre las ventajas que ofrece la vacuna desarrollada por Hipra destaca el hecho de que se conserva entre 2 y 8ºC, lo que facilita su distribución y logística.
La estrategia de vacunación para la vacuna Hipra basada en proteina recombinante, la que se distribuirá en Vietnam una vez aprobada por las Autoridades Sanitarias del país asiático, contempla los diferentes escenarios: primovacunación, efectividad frente a diferentes variantes del virus y la dosis de revacunación, al no tratarse de una vacuna de vector de Adenovirus.

Capacidad de producción: Entre 600 y 900 dosis y ampliable

La farmacéutica prevé que será capaz de producir 600-900 millones de dosis en 2022 y de duplicar esta cifra de cara a 2023 hasta los 1.200 millones de dosis.
Hipra se encuentra en proceso de ampliación de sus instalaciones con la construcción de 114.000 m2 adicionales que incluirán diferentes unidades productivas y de investigación dotadas de avanzada biotecnología.

Instalaciones Hipra en Girona_covid_19_vacunas
Instalaciones para la producción de vacunas de Hipra en Girona. ©Hipra.

Con sede Central ubicada en Girona la empresa cuenta actualmente con 56.000 m2 dedicados a la producción de vacunas en esta localidad catalana.

Dos líneas de investigación

Hipra ha emprendido dos líneas de investigación para el desarrollo de vacunas contra el COVID-19: Una propia basada en proteína recombinante y otra en colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona basada en ARN mensajero.

Imagen sobre el titular.- Vacunas Hipra.© Hipra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias