pelea de monos_monos desafiantes_wikimedia

El 86% de los españoles cree que hay mucha o bastante crispación política y el 62,5% culpa de ella a los partidos políticos

El 86% de los españoles considera que hay mucha o bastante crispación política y el 79,2% se muestra muy o bastante preocupado por su existencia. De quienes consideran que existe mucha o bastante crispación política, el 62,5% culpa de él a los partidos políticos. El porcentaje desciende ligeramente hasta el 53,7% cuando se considera el total de los españoles encuestados.
Son datos del Avance de Resultados de Estudio sobre Cuestiones de Actualidad Abril 2022 (II) publicado hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

VOX y PSOE, percibidos como los partidos más crispadores

Entre los partidos políticos, los españoles responsabilizan principalmente a VOX (11,5%) y PSOE (10,8%) de la situación de crispación política que vivimos. Tras el cambio de liderazgo en el PP, tan sólo el 6,2% de los ciudadanos de nuestro país responsabiliza al PP de este problema y con pablo Iglesias retirado de la política tan sólo el 4,9% cree que Unidas Podemos contribuya principalmente a esta situación.
El 11,7% de los encuestados cree que todos los partidos políticos son responsables de la crispación por igual.

pelea de monos_monos _02_wikimedia
«Juego» de monos. Fotografía de Owuor Jack a través de Wikimedia Commons. para ver el original de la imagen y leer los términos de la licencia, clic aquí.

Ojo al dato, el 13,7% de los españoles piensa que son los medios de comunicación quienes contribuyen en mayor grado a la crispación política y un 13,1% culpa por igual a políticos, empresarios y poderes económicos y medios de comunicación.

Los españoles quieren partidos dialogantes que consensuen soluciones para los problemas de los ciudadanos

Los ciudadanos de nuestro país tienen claro que los partidos políticos tienen la obligación de llegar a consensos sobre los temas importantes que les afecten y el 89,7% consideran muy o bastante importante que los partidos políticos lleguen a pactos de Estado sobre materias clave de política nacional.
Entre los asuntos sobre los que los españoles consideran muy o bastante importante que el PSOE y el PP se pongan de acuerdo destacan los de carácter económico y entre ellos: el precio de la energía (94,2%, la transición energética (90,4% de los encuestados)y la gestión de los fondos europeos (90,2%).

CIS asuntos acuerdo PP y PSOE importante para españoles_adelanto temas actualidad_Mayo 2022_
Fuente de la tabla y los datos, Avance de Resultados de Estudio sobre Cuestiones de Actualidad Abril 2022 (II) publicado por el CIS el 11 de mayo de 2022.

Siguen en importancia a no mucha distancia la lucha contra la violencia de género (89,3%), el Plan Nacional de respuesta a la Guerra de Ucrania (89,2%), la política exterior en relación con la guerra de Ucrania (88,8%), la apolítica exterior en relación con Marruecos y el Sahara (82,2%). Por último, el 85,6% de los españoles considera muy o bastante importante que PP y PSE se pongan de a cuerdo sobre la tan traída y llevada renovación del Consejo general del Poder Judicial.

Imagen sobre el titular.- Monos desafiantes. Fotografía de Antony Stanley a través de Wikimedia Commons. Para ver el original de la imagen y leer los términos de la licencia, clic aquí

Eastwind Marketing links relacionados:

Los españoles no dejan político con cabeza bajo el hashtag #AyusoGate

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias