No sé si se dan cuenta los políticos de nuestro país del desapego que están generando en los españoles de a pie últimamente. Pero yo me lo haría mirar, no vaya a ser que les «quemen» el chiringuito, por lo menos a golpe de tuit.
Links a los tuits fila de arriba (de izquierda a derecha): Tuit 1, tuit 2, tuit3
Links a los tuits fila de abajo (de izquierda a derecha): Tuit 1, tuit 2, tuit 3
Escándalos a izquierdas y derechas, votaciones en el Congreso que aprueban el RD de la Reforma Laboral por un voto con sonado error de un diputado mano derecha de «Teo» García Egea. Mociones de censura con aroma a conjura palaciega que amenazan con destituir a presidentes electos de CCAA. Mociones abortadas con adelantos de elecciones y otras que no se han podido parar y que cambian el signo de un gobierno desde los despachos sin que importe lo que han votado y opinan los ciudadanos mayoritariamente.
El último «affaire», las denuncias de espionaje por parte de su propio partido de Isabel Díaz Ayuso a golpe de declaración pública en olor de medios de prensa pero sin preguntas.
Y acto seguido el fuego cruzado desde la ejecutiva del PP contra la Presidenta Madrileña a la que Génova le ha abierto expediente informativo con posibilidad de expulsión por denunciar una supuesta trama de espionaje contra ella y su familia urdida desde la cúpula del PP.
Todo esto se ventila ante los atónitos ojos de los españoles que observan el panorama político como si de un culebrón televisivo se tratara. Mientras el «culebrón» se desarrolla los españoles no paran de comer palomitas en sus tuits.
Links a los tuits fila de arriba (de izquierda a derecha): Tuit 1, tuit 2, tuit 3
Links a los tuits fila de abajo (de izquierda a derecha): Tuit 1, tuit 2, tuit 3
Ni siquiera «la cocina de Tezanos» puede ocultar la baja valoración que otorgan los españoles a los líderes políticos. No aprobaba ninguno en la última edición del barómetro del CIS.
Las gaviotas del PP se harían el harakiri, si levantaran la cabeza
El #AyusoGate, con este hashtag han bautizado al último escándalo de la política española los miles de tuiteros nacionales que ayer, a altas horas de la madrugada piaban por este asunto. Algunos extienden el foco y lo llaman #PPGate.
Links a los tuits fila de arriba (de izquierda a derecha): Tuit 1, tuit 2 y tuit 3
Links a los tuits fila de de abajo (de izquierda a derecha): Tuit 1, tuit 2 y tuit 3
Nada que ver, dicho sea de paso, con la envergadura del Watergate, hasta en eso hay clases y mediocridades del lado español que de todo hay que hablar, pero dejando aparte la mayor o menor carácter cutre del asunto, lo cierto es que el #AyusoGate podría causar un daño del que difícilmente podría recuperarse la marca Partido Popular, si no se maneja adecuadamente. Y eso que muy posiblemente no hubo delito, no como en otros casos que tenemos todos todavía en mente y en los que se ha visto envuelto el PP, como la trama Gürtel.
Links a los tuits (de izquierda a derecha): Tuit 1, tuit 2, tuit 3 y tuit 4
Los «regeneradores» del PP expulsaron a las gaviotas de su logo colocando en su lugar un semi-corazón muy a lo ciudadanos y multicolor situado a la izquierda de su P mas a la izquierda.
No sé si el responsable de este re branding comprendía que aunque la mona se vista de seda, mona se queda, especialmente si la mona no cambia de mañas centrándose en su propia ambición y perdiendo de vista la atención que le debe a la res pública.
Pero es que además el #AyusoGate amenaza con descabezar a la oposición de centro derecha en nuestro país, algo que aumentaría probablemente el peso de VOX a la extrema derecha del arco político polarizando aún más el panorama político, tensándolo, cuando los ciudadanos lo que necesitan es árnica y trabajar juntos para recuperarse de la COVID-19.
Instrumentos para la participación política de los ciudadanos aunque no lo parezca
Por si esto no fuera suficientemente grave, lo que está profundizando el #AyusoGate es la brecha que separa a la sociedad civil de ese Olimpo oligárquico, caído del cielo a escobazos, que parecen haberse montado quienes controlan hoy los partidos políticos.
Porque el #Ayusogate trasciende al PP, al menos a juzgar por los contenidos de la multitud de meme-píos que ha provocado este escándalo en la red del pajarito y que esta servidora se ha tomado el trabajo de analizar (he seleccionado e insertado en el post a modo de ejemplo algunos de los tuits que considero más representativos ente los que se han publicado bajo los hashtags cuyo contenido he sistematizado y ordenado temáticamente).
Links a los tuits (de izquierda a derecha): Tuit 1 y tuit 2
Esos que prometían regenerar la política española, en realidad están distorsionando la convivencia política y social a fuerza de comportarse como bebés dispuestos a matar al adversario con tal de conservar su juguete o hacerse con el balón del nene de al lado.
Alguna honrosa excepción hay pero por desgracia ninguna de estas avis raras «manda» lo bastante dentro de las estructuras de los partidos políticos hoy día. Unos partidos que nos costaron a todos los españoles la friolera de €12.728.587,35 en 2021.
Unos partidos políticos que, sin embargo, y atendiendo al cariz de los escándalos y movidas con las que nos obsequian últimamente, están más ocupados en reyertas intestinas de dudoso carácter democrático que de cumplir con la función pública que justifica que reciban los dineros de los ciudadanos.
Unas funciones de servicio público que fija con claridad meridiana el Artículo 6 de la Constitución Española de 1978, el cual dice literalmente: «Artículo 6. Partidos políticos. Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.»
Links a los tuits (de izquierda a derecha): Tuit 1, tuit 2 y tuit 3
Convendría que los políticos españoles, especialmente los responsables de los partidos, no perdieran el norte y repasaran de vez en cuando la Constitución Española, por la cuenta que les trae a ellos, pero también por la que nos trae a todos los demás de cara al mantenimiento de un Estado democrático sano hacia el interior del país, pero también de cara a mantener una buena reputación de cara al exterior.
Porque un partido político no sólo es una máquina de hacer propaganda al servicio de los intereses de unos pocos, sino una pieza clave de la res pública, al menos eso es lo que dice la Constitución desde 1978 y nuestro dinero nos cuesta.
Imagen sobre el titular.- Pelea de monos. Imagen de Owuor Jack a través de Wikimedia Commons. Para ver el original de la imagen y leer los términos de la licencia, clic aquí
Eastwind links relacionados:
Links externos relacionados:
Barómetro del CIS (enero de 2022)
Para ver más memes y comentarios bajo los hashtags #AyusoGate y #PPGate, clic aquí