Última actualización 2 de marzo de 2022
Parece que en el Partido Popular vuelven a recuperar la «senda Constitucional». El partido que lidera la oposición conservadora dirá adiós a su actual Líder, Pablo Casado aunque esto no será hasta el Congreso Nacional Extraordinario que se celebrará, en principio los días 2 y 3 de abril. La Junta Directiva, convocada por Casado para el 1 de marzo adoptará la decisión de convocar el mencionado Congreso Extraordinario.
Casado seguirá ocupando la Presidencia del partido, aunque sin responsabilidades orgánicas. Cuca Gamarra (diputada y actual portavoz del Grupo Parlamentario Popular) desempeñará la función de Coordinadora general del Partido hasta la celebración del Congreso Nacional.
Se propondrá a la Junta Directiva del PP que el eurodiputado Esteban González Pons sea nombrado Presidente del Comité Organizador del Congreso Nacional Extraordinario.
Todas estas decisiones incluidas en el comunicado que el PP ha compartido con los medios de comunicación se han discutido a propuesta del propio Pablo Casado y han sido adoptadas por unanimidad del total de los Presidentes autonómicos del Partido Popular, reunidos hoy en Génova por convocatoria de Casado.
A la salida de la mencionada reunión varios «Barones del PP» han indicado que también le habían pedido todos a Alberto Núñez Feijoo (Presidente de l Partido Popular en Galicia y elegido cuatro veces con mayoría absoluta como Presidente de la Xunta de Galicia) que diera un paso adelante y se presentara al Congreso Nacional Extraordinario como candidato para presidir el PP a nivel nacional.
Feijoo no ha querido hacer declaraciones sobre si madura o no presentar su candidatura, entre otras cosas, «porque no hay vacante» y porque «todavía no se ha convocado el Congreso Nacional del Partido».
No se confunda, ha sido el Presidente quien nos ha convocado, y quien ha hecho todas las propuestas que nosotros hemos decidido aprobar por unanimidad después de debatirlas. Y ha sido el Presidente, quien debido a algunos hachos que se venían produciendo ya hace tiempo y también por el último asunto que se ha planteado la semana pasada quien ha decidido convocar el Congreso Nacional pero no presentarse él mismo como candidato, señaló Núñez Feijoo.
«Pablo Casado es un señor de la política y con el tiempo se verá», añadió
Pero el actual Presidente de la Xunta de Galicia, quien se perfila a todas luces como el próximo líder nacional del PP en caso de que decida finalmente presentar su candidatura, sí se detuvo a hacer algunas consideraciones de fondo: Esta noche iniciamos el cauce de salida de «una situación de colapso orgánico y lo que es más importante de desafección social que se había creado»… «El comunicado que hemos sacado es el que hemos aprobado por unanimidad. Este es un partido que lleva 40 años sirviendo al país y va a seguir haciéndolo. Creo que es buena la alternancia y el PP está en condiciones de garantizar esta alternancia».
A pesar de que es sabido que en este momento Feijoo cuenta con un apoyo y respeto más o menos generalizados en todo el Partido Popular, el Presidente de la Xunta lo dejó claro. «Cualquier militante al corriente de sus cuotas y con 25 avalles puede presentar su candidatura un Congreso Nacional del Partido que es totalmente democrático.
La cúpula del PP y su Presidente actual parecen haber tomado buena nota del «desapego» que ciertas conductas venían generando en los ciudadanos. Que no decaiga.
Celebrada la junta directiva y convocado el Congreso del partido, Feijoo se presentará como candidato
Una vez celebrada la reunión de la Junta Directiva del PP y aprobados todos los puntos planteados por Casado, Alberto Núñez Feijoo anunciaba el 2 de marzo, tras deliberar y «pedir permiso» a la rama gallega del partido, que había decidido presentarse como candidato para liderar el PP a nivel nacional y, de ser elegido como tal, también como candidato a la Presidencia del Gobierno de España en las próximas elecciones generales.
Afirmaciones como «Yo no vengo a insultar a Pedro Sánchez, he venido a Ganar a Pedro Sánchez» o los sucesivos llamamientos a la unidad del partido, junto con la experiencia política y de gobierno que aporta Feijoo auguran un cambio de tono y también de peso específico por parte del PP dentro del panorama político a nivel nacional. Si este es el nuevo tono y ese nuevo nivel se logra imponer como norma entre los políticos españoles, será un cambio a agradecer por los ciudadanos.
Hay quien, no obstante sigue pidiendo «la cabeza del adversario». Este es el caso de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Archivado el expediente sancionador contra ella por el PP Ayuso clamaba por la expulsión de los culpables en la reunión de la Junta Directiva del partido.
Casado, por su parte, les echó en cara a sus compañeros de partido el trato recibido a causa del error cometido. «Creo que no me lo merezco» dijo.