De acuerdo con lo establecido en el artículo 99.4 de la Constitución, S.M. el Rey de España, Felipe VI, ha comunicado a Ana Pastor (Presidenta del Congreso de los Diputados) que ha decidido celebrar nueva ronda de consultas con los representantes de los partidos políticos representados en el Parlamento los días 24 y 25 de este mes de octubre.
El objetivo de la ronda de consultas es determinar si entre ellos existe algún político con los apoyos suficientes para que, una vez propuesto como candidato por el Rey, se postule en el hemiciclo para ser refrendado como Presidente del Gobierno por la cámara legislativa tras el correspondiente debate de investidura.
Pastor subrayaba en la rueda de prensa celebrada en el Congreso de los Diputados con posterioridad al encuentro con Felipe VI : «Si algo preocupa en este momento a todos los Españoles, y esto me lo decía hoy un miembro de la sociedad civil que nada tiene que ver con la política, es que la gente quiere estabilidad y que haya un gobierno. A mi esto me preocupa como a todos. Creo que lo mas importante es que haya un gobierno estable».
Habrá lista de representantes para el 20 de octubre
El 20 de octubre Ana Pastor hará llegar a S.M. el Rey la relación de los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria y ese mismo día le será entregada una lista con las horas y días en los que será recibido cada uno por el monarca. Pastor comunicaría el plan de audiencias en el Congreso de los Diputados el 21 de octubre.
La Presidenta del Congreso indicó en la rueda de prensa que esta misma tarde comenzaría a contactar con los partidos políticos que conforman el arco parlamentario para elaborar la mencionada lista de representantes.
Con respecto a quién podría ser el del del PSOE, Pastor explicó que le toca a la gestora que gobierna ahora al Partido Socialista decidirlo.
Si no hay apoyos, El Rey abrirá paso a unas terceras elecciones
Si las consultas concluyesen sin una propuesta de candidato, Felipe VI procedería, en los términos previstos en el artículo 99.5 de la Constitución Española, a la disolución de las Cámaras y a la convocatoria de nuevas elecciones generales con el refrendo de la Presidenta del Congreso.
En caso de resultar una propuesta de candidato, Ana Pastor procedería a convocar el Pleno del Congreso de los Diputados para el debate de investidura, de acuerdo con lo establecido para ello en el Reglamento de la Cámara.
Por lo que respecta a posibles cambios en los tiempos y formato que adoptaría el próximo debate de investidura, si se celebrara, Ana Pastor explicó que igual que la vez anterior los fijará de acuerdo con los grupos parlamentarios, buscando siempre un cierto equilibrio y flexibilidad. «Sobre todo es importante la flexibilidad, como se dice hoy, el tener cintura ,» sobrayó.
Imagen sobre el titular.- Su Majestad el Rey de España, Felipe VI, firma el Real Decreto de Disolución de las Cortes y convocatoria de Elecciones Generales para el 26 de junio, según el art. 99.5 de la Constitución. Palacio de La Zarzuela, en Madrid, el 3 de mayo de 2016. © Casa de S.M. el Rey
Eastwind links relacionados:
Políticos “de cine”, y la Presidencia “por barrer”
La dimisión de Esperanza
Soria deja la política activa, pero no por culpa de UK Lines
TNS Demoscopia.- Si hubiera elecciones el PP volvería a ser el partido más votado
Eastwind links relacionados (plataforma antigua):
Adios al Rey Juan Carlos I, hola al Rey Felipe VI