Evergrande_HK_灣仔_Wan_Chai_中國恆大中心_China_Evergrande_Centre_name_sign_October_2018_SSG_38_告羅士打道_Gloucester_Road_night_cabecera

Evergrande.- Comienza el contagio antes de la suspensión de pagos del gigante constructor e inmobiliario chino

Las declaraciones de Hu Xijin (Editor del Global Times) en Weibo el pasado fin de semana diciendo que Evergrande no es demasiado grande como para caer y que no puede esperar que el Gobierno Chino acuda al rescate, han disparado las alarmas en las bolsas de todo el mundo y no sólo respecto a los valores inmobiliarios y bancos. También en el mercado de las cripto monedas.
Algo no necesariamente justificado porque aunque el Global Times es un medio alineado con la posición del Gobierno de la República Popular China, las opiniones de Hu Xijin no tienen por qué coincidir con la intención del Ejecutivo chino.

Otra información que ha podido influir en el «pánico» inversor es que algunos medios locales han apuntado que el Comité de Estabilidad Financiera y Desarrollo de la República Popular China ha permitido que Evergrande suspenda algunos pagos y re negocie su deuda.

Varios medios chinos e internacionales señalan que la compañía ha comenzado a negociar daciones en pago con los compradores de propiedades cuya construcción se encuentra suspendida en la actualidad, también que la inmobiliaria pacta rebajas en el precio de venta de dichos inmuebles si los compradores acceden a esperar. El New York Times informaba hoy de que Evergrande ha instado a sus empleados a que le presten dinero si quieren conservar sus bonus.

De acuerdo con la información publicada por Bloomberg la constructora-inmobiliaria china debe pagar a sus acreedores a fines de 2021 alrededor de $669 millones sólo en el apartado bonos y para marzo y abril de 2022, tendrá que pagar otros $3.450 millones .
La deuda total de Evergrande supera en la actualidad los $300.000 millones (billions estadounidenses).

Aparte inversores extranjeros, Evergrande acumula además una cuantiosa deuda con una gran cantidad de clientes (muchos han invertido los ahorros de toda su vida) que adelantaron dinero por propiedades que ni siquiera han comenzado a construirse. La semana pasada, miles de personas se manifestaron frente las oficinas de la empresa demandando la devolución de su dinero.

El escándalo se destapó en Agosto

Las alarmas se dispararon en Agosto de este año cuando la compañía declaró una caída de su beneficio neto del 29% y explicó de que quizá no podría llevar a término alguno de los proyectos inmobiliarios que tenía en curso. Pero la constructora lleva tiempo intentando reducir su apalancamiento, especialmente desde enero de 2021.

Dos factores fundamentales han conducido a la situación de Evergrande.

En primer lugar el hecho de que el Gobierno Chino ha impuesto medidas de control más severas para conceder y obtener financiación con el fin de evitar el calentamiento desenfrenado del sector.
En segundo lugar, ha caído en el país la precompra de propiedades inmobiliarias debido a que los medianos y pequeños inversores se muestran cautos por la contracción de la economía causada por las medidas de confinamiento para controlar la pandemia de COVID-19. La constructora financiaba en buena parte sus proyectos vía pre-compras.

La congelación de activos de Evergrande en 2020 por orden judicial como consecuencia de una demanda planteada por el banco Guangfa y otra interpuesta por un contratista, tampoco ha ayudado a que el gigante, endeudado como estaba ya, disfrute de la liquidez que necesitaría ahora para salir del atolladero.

El de Evergrande no es el primer caso de gran compañía china con «los pies de barro», especialmente en el sector inmobiliario, pero preocupa porque esta empresa con cuartel general en Shenzhen debe dinero a más de 20 de los principales bancos chinos, ha buscado financiación fuera del país y posee además en la actualidad más de 1300 proyectos inmobiliarios en 280 ciudades del país asiático, algunos de ellos como hemos indicado más arriba, vendidos y sin terminar.

Evergrande_HK_灣仔_Wan_Chai_軍器廠街_Arsenal_Street_night_October_2018_SSG_01_RRSS
Interior del Evergrande Centre en Hong Kong. Fotografía de Double8TwoN a través de Wikimedia Commons. Para ver el original de la imagen y los términos de la licencia clic aquí

Evergrande presume además en su website de tener firmados acuerdos de cooperación estratégicos con más de 860 compañías de reconocido prestigio fuera de China, lo que aviva el temor de contagio global más allá de la economía de la RPC.

De ahí el miedo, quizá exagerado, a que Evergrande pueda convertirse en el Lehman Broders de la república Popular China e iniciar una crisis financiera internacional del tipo.

Por lo que respecta a la economía española, parece que el efecto contagio podría ser limitado, aunque el Industrial and Commercial Bank of China, una de las entidades que ha financiado a Evergrande, opera en nuestro país desde 2010.

No sólo las inmobiliarias asiáticas sufren ya el efecto Evergrande

Han cotizado a la baja por enésima vez hoy lunes, no sólo la propia Evergrande (-13% el viernes pasado y un -0,26% hoy en la bolsa de Hong Kong y un acumulado del -83% desde Enero de 2021 hasta los HKD 2,22por título ) sino otras empresas, incluidas algunas no estrictamente inmobiliarias o bancos.

En la bolsa de Hong Kong el Hang Seng Property Index cayó un -6,7%, también las acciones de otras inmobiliarias pequeñas y medianas como Henderson Land (-13%) o Sun Hung Kai Properties (-10%) bajaron.

El China Minsheng Banking Corporation (uno de los bancos que más dinero tiene prestado a Evergrande) sumaba hoy lunes una caída del valor de sus acciones del 5,94% (hasta los HKD 2,69) a la ya sufrida el pasado viernes del 4,6%.

También algunas aseguradoras especialmente expuestas al sector inmobiliario han experimentado contracciones en el valor de sus títulos en la bolsa de Hong Kong, el precio de las acciones de Ping An añade hoy un descenso en su cotización del -5,78%, por poner un ejemplo.

Algunos expertos achacan igualmente al miedo a la quiebra de Evergrande las caídas generalizadas en las principales bolsas europeas (en su conjunto un 4%) y en la bolsa estadounidense, lo mismo sucede con la contracción en la cotización del Bitcoin y de Ethereum, que han sufrido descensos del -8,33% hasta los $43.394,14 por bitcoin y del -10,16% hasta los $3.014,73 por unidad de Ethereum.

Bancos que hayan prestado dinero a Evergrande o comprado sus acciones y obligaciones, proveedores y quienes adquirieron una vivienda todavía no entregada por la constructora se encuentran entre los principales afectados por la quiebra de esta constructora dentro y fuera de China.

No obstante existe riesgo también para inversores y clientes en las cadenas de valor de algunos otros sectores en los que opera este grupo tan diversificado (Deporte, Automoción, Turismo, Entretenimiento, Salud, Medios, Finanzas, Alimentación, Música y Seguros).

Imagen sobre el titular.- Entrada del Evergrande Centre, Fotografía de Double8TwoN a través de Wikimedia Commons. Para ver el original de la imagen y los términos de la licencia clic aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias