Hoy 17 de enero arranca oficialmente Fitur, la feria madrileña, dedicada al turismo, reconocida como la más importante entre las que se celebran en el mundo dedicadas al sector.
La XXXVIII edición de la feria tiene lugar, como cada año, en IFEMA (Madrid), en esta ocasión del 17 al 21 de enero.
IFEMA calcula que Fitur 2018 generará un impacto económico directo e indirecto en Madrid por encima de los €260 millones.
A esta cifra habría que añadir la aportación de Festitur, el programa de actividades lúdicas, comerciales y gastronómicas para los congresistas co-diseñado junto con Noche de Madrid. El mencionado programa generó en la edición 2017 de Fitur 190.000 salidas nocturnas con un gasto total por parte de los profesionales que se beneficiaron de él cercano a los €12,5 millones.
Esto sin considerar en términos de retorno publicitario con los beneficios en concepto de promoción de la marca Madrid como destino turístico que Festitur proporciona.
Una feria cada vez más grande
FITUR ha crecido de nuevo en 2018 tanto en contenidos, como en presencia nacional e internacional, como en participación de empresas y superficie.
La feria ocupará este año 65.500 m2 (un 4% más que en 2017). Además supera las 10.000 empresas participantes, procedentes de 165 países y regiones.
La cifra de de expositores titulares se ha elevado en la presente edición hasta los 816, lo que representa un crecimiento global del 8%.
© Casa de S.M. el Rey
Destaca el incremento de la participación internacional que representa el 54% del total de expositores (un 13% más) mientras la nacional (46%) crece un 3%.
Las regiones que experimentan mayor incremento son África (sube más de un 21%), Asia Pacífico, y Europa, que crecen respectivamente por encima del 19%, y del 15%.
Algunos se estrenan y otros traen por primera vez a sus gobiernos
Además, en esta edición participan por primera vez Siria, Santo Tomé & Príncipe, Bangladesh, y Bosnia Herzegovina.
Azerbayan, Bielorrusia, Bolivia, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Letonia, Mauricio, Puerto Rico y Ucrania ya venían participando en la feria a través de empresas pero ahora traen representación oficial.
Y más visitantes
La organización de Fitur espera superar las cifras de afluencia registradas en 2017, edición que registró 244.972 visitantes, de los cuales 135.838 fueron profesionales.
Se calcula que los visitantes y profesionales que participan en Fitur 2018 generarán, como indicábamos al principio de la presente información, un impacto positivo en Madrid cercano a los €260 millones, con lleno total de hoteles y una fuerte actividad de todos los sectores vinculados al turismo, como, restaurantes, así como locales comerciales y de ocio.
Madrid, más que un destino, hub administrativo del turismo mundial
Dejando aparte el crecimiento meteórico de Fitur tanto en participantes como en relevancia y el buen momento del sector turístico en España, nuestro país, especialmente Madrid, se está convirtiendo en el centro administrativo del turismo mundial con todos los beneficios que esto conlleva, no sólo en términos de prestigio, sino de incremento de la actividad económica relacionada con el sector. Además de acoger desde hace años la sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT), la capital de nuestro país ha logrado atraer recientemente además el centro operativo mundial de IATA (Asociación Internacional del Transporte Aéreo).
IATA seguirá teniendo la sede en Ginebra, gestionará sus operaciones en todas las regiones del mundo desde uns oficinas situadas en la Torre Europa de Madrid. El centro de operaciones de la capital de España se sitúa por encima de aquellos con los que IATA cuenta en Singapur, Montreal y Pekín.
Cierto que España posee un gran atractivo turístico-empresarial de por sí, pero sin duda eventos como Fitur contribuyen a incrementarlo desde hace años.
Imagen sobre el titular.- Sus Majestades los Reyes de España en el stand de Iberia durante su recorrido inaugural en Fitur 2018
© Casa de S.M. el Rey