Indra, una de las principales empresas de consultoría y tecnología, y Zero 2 Infinity, startup especializada en transporte espacial, han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de hacer más sencilla y asequible el acceso al espacio a instituciones, grupos de investigación y empresas, especial mente a Pymes y las startups.
El objetivo es que también las pequeñas empresas y los investigadores con menor capacidad financiera puedan beneficiarse de las condiciones únicas que ofrece el espacio a la hora de realizar pruebas para certificar y desarrollar soluciones tecnológicas y productos que necesiten de este entorno de experimentación, llevar a cabo actividades científicas o incluso desarrollar nuevos modelos de negocio: desde probar sistemas de comunicación autónomos, realizar pruebas que requieran bajas temperaturas o presiones, obtener datos meteorológicos o una vista única de un área determinada de la Tierra.
Democratizando el acceso al espacio
El acuerdo, firmado hoy por Manuel Ausaverri ( Director de Innovación y Estrategia de Indra) y
José Mariano López Urdiales ( CEO y fundador de Zero 2 Infinity), no sólo facilita el acceso al sector espacial cada vez más abierto a iniciativas privadas y con un gran potencial, sino que permitirá impulsar nuevas iniciativas y avanzar en el compromiso de Indra y Zero 2 Infinity con la innovación en este sector, para lo que se analizarán de forma conjunta potenciales misiones. La alianza también tendrá un fin didáctico, ya que todas aquellas actividades en las que colaboren ambas compañías serán difundidas con el objetivo de acercar el sector espacio al terreno industrial y de investigación.
El convenio se suma a las diferentes acciones que Indra está llevando a cabo desde Indraventures, su vehículo corporativo para reforzar la relación con el ecosistema emprendedor, en su afán de apostar por la innovación y por acercarse y colaborar con startups, spinoffs y emprendedores, tanto internos como externos.
El objetivo final de este modelo de innovación, abierto, ágil y flexible, es fortalecer el liderazgo tecnológico de Indra e identificar, generar e incorporar a su oferta, con vocación de permanencia, soluciones innovadoras, disruptivas y con alto potencial comercial. Además, Indraventures es el motor para financiar este tipo de iniciativas y aportar, en función de sus necesidades, la tecnología, capital humano e infraestructura de Indra, así como su acceso a mercados o su capacidad de internacionalización.
Otros fines, los didácticos incluidos
El convenio permitirá impulsar además nuevas iniciativas y avanzar en el compromiso de Indra y Zero 2 Infinity con la innovación en este sector, para lo que se analizarán de forma conjunta potenciales misiones. La alianza también tendrá un fin didáctico, ya que todas aquellas actividades en las que colaboren ambas compañías serán difundidas con el objetivo de acercar el sector espacio al terreno industrial y de investigación.
Transporte espacial de objetos y personas con mini-satélites, incluso con fines turísticos
Zero 2 Infinity cuenta con un nuevo aliado para continuar sus avances en el espacio, ya que cada vez son más las empresas que ofrecen servicios relacionados con este ámbito: la observación de la Tierra, las comunicaciones, el big data, la seguridad, la predicción meteorológica o la interconexión de máquinas a través del Internet of Things, entre otros. Todos ellos requieren de un servicio de transporte al espacio seguro y eficiente, como el que ofrece esta startup con su lanzador de satélites pequeños Bloostar.
José Mariano López Urdiales ( CEO y fundador de Zero 2 Infinity) durante la firma del acuerdo de colaboración entre ambas compañías. © Indra.
Adicionalmente, la empresa trabaja en otros proyectos a medio plazo, como Bloon, cuya finalidad es facilitar el acceso de personas al borde del espacio con fines científicos e incluso turísticos.
Tan sólo el último acuerdo firmado por Indraventures
Desde su puesta en marcha en 2017 Indra ha alcanzado, a través de Indraventures, acuerdos con la startup tecnológica AutoDrive Solutions (ADS) y entidades como Enisa o Socios Inversores, entre otras entidades.
Ha lanzado con el Cabildo de Gran Canaria una convocatoria para apoyar ideas innovadoras vinculadas a sus retos como isla inteligente; ha conocido de primera mano el trabajo de grupos de investigación y spinoffs de numerosas universidades y ha fomentado y reconocido el espíritu emprendedor de sus profesionales a través de Innovators, su iniciativa de intraemprendimiento.
Imagen sobre el titular.- Manuel Ausaverri ( Director de Innovación y Estrategia de Indra) y
José Mariano López Urdiales ( CEO y fundador de Zero 2 Infinity) firman acuerdo de colaboración entre ambas compañías. © Indra.