Jose Nascimento (Responsable del SEAT Metropolis: Lab Barcelona) ha presentado algunos proyectos de movilidad sostenible en los que trabaja actualmente SEAT durante el acto de lanzamiento oficial del SEAT Metropolis: Lab Barcelona en el marco del Smart City Expo World Congress 2017 que se celebra estos días en la Ciudad Condal.
Nascimento se refirió en primer lugar a “una App basada en el ‘ride-sharing’, que busca facilitar la movilidad de los ciudadanos con la creación de comunidades que compartan trayectos intraurbanos”.
Por otra parte, quiso compartir con los asistentes el proyecto ‘on demand bus’, que pretende optimizar el uso de las líneas de autobús existentes ofreciendo rutas flexibles adaptadas a la demanda en tiempo real. La prueba piloto de esta iniciativa se está desarrollando en Wolsburgo (Alemania) y será adaptada en la ciudad de Barcelona en una segunda fase.
Ya disponible, ‘About it’, fue el tercer proyecto del SEAT Metropolis: Lab Barcelona al que se refirió su Director. ‘About it’ es una App que tiene como objetivo mejorar la movilidad en la ciudad condal y que, entre otras funciones, muestra zonas en obras que podrían afectar al tráfico o aquellos puntos negros con mayor concentración de accidentes en Barcelona.
Tres apuestas por la movilidad sostenible: SEAT Metropolis: Lab, CARNET y Casa SEAT
SEAT Metropolis:Lab Barcelona, participado en su totalidad por la compañía e integrado en la red de IT-Labs del Grupo Volkswagen, celebró anoche su inauguración oficial en el marco del Smart City Expo World Congress 2017
La concepción de este laboratorio surge del acuerdo firmado entre SEAT y el Ayuntamiento de Barcelona para promover la innovación, la movilidad sostenible y la atracción de talento en la ciudad.
El centro de excelencia, que arrancó su actividad el pasado mes de abril, tiene como objetivo analizar y buscar soluciones inteligentes para los retos que afronta la movilidad del futuro y contribuir al posicionamiento de SEAT como referente destacado del coche conectado.
Luca de Meo (Presidente de SEAT), quien participó en el acto de inauguración, junto con José Nascimento, quiso destacar que “este laboratorio combina tecnología móvil y Big Data para optimizar la relación entre los ciudadanos, la ciudad inteligente y los servicios de movilidad. El objetivo que perseguimos es mejorar la movilidad y hacer que la vida de los ciudadanos sea más segura, más sostenible y más eficiente en las ciudades inteligentes en las que vivimos”.
Miquel Martí, CEO de Barcelona Tech City, hub de referencia para el ecosistema emprendedor de Europa y donde se emplaza el Metropolis:Lab Barcelona y otras autoridades del mundo tecnológico asistieron al lanzamiento oficial del Lab de SEAT.
La compañía de automoción participa además en CARNET, el primer gran open hub en investigación e innovación centrado en el ámbito de la automoción y la movilidad urbana en la ciudad condal, en el que también colaboran la Universitat Politècnica de Cataluña y Volkswagen Group Research.
Por último, la marca automovilística anunció el pasado julio la ubicación, en el corazón de Barcelona (Paseo de Gracia, 109), de Casa SEAT, un espacio multidisciplinar que tiene como objetivo integrarse en la vida cultural y económica de la ciudad, con el firme propósito de ser el punto de encuentro de las nuevas tendencias y del talento local e internacional. Casa SEAT abrirá sus puertas a finales de 2018.
Imagen sobre el titular.- De izquierda a derecha: Matthias Rabe (vicepresidente de I+D de SEAT), Holger Kintscher (Vicepresidente ejecutivo de Finanzas, IT y Organización de SEAT), Jose Nascimento (Responsable del SEAT Metropolis: Lab Barcelona) y Luca de Meo (Presidente de SEAT) en el acto de presentación oficial del SEAT Metropolis:Lab Barcelona en el merco del Smart City World Congress 2017. © SEAT.