Tecnocasa alquiler pisos_cabecera

Ley de Vivienda del PSOE.- El Banco de España aconseja medidas de fomento del alquiler en lugar de otras potencialmente distorsionadoras del mercado como el control de precios

Aunque el Banco de España reconoce que la futura Ley por el Derecho a la Vivienda todavía en tramite parlamentario en el Congreso de los Diputados pone un mayor énfasis en el necesario incremento de la oferta de vivienda en alquiler, subraya que algunas de las medidas previstas en la norma, como el control del precio de las rentas podría generar efectos indeseados a medio plazo.

Medidas de intervencion de precios_freno desahucios_etc_Ley Vivienda PSOE-Podemos
Medidas de control del mercado de alquileres previstas en el Proyecto de Ley de Vivienda. Fuente, Moncloa.

«La literatura económica ha señalado que, si bien los controles de precios muestran capacidad para reducir los precios del alquiler en el corto plazo en las zonas reguladas, esta política podría generar efectos adversos sobre la oferta de alquiler, así como generar segmentación en el mercado inmobiliario», señala la presentación del Informe Anual 2022 publicada por la Dirección General de Economía y Estadística del Banco de España.

Pablo fernandez de Cos_Gobernador del Banco de España
Pablo Fernández de Cos (Gobernador del Banco de España)

Pablo Hernández de Cos (Gobernador del Banco de España) añade: «El insuficiente crecimiento de la oferta para absorber el fuerte incremento de esta demanda explicaría, en buena medida, el elevado dinamismo de los precios del alquiler. Frente a ello, la futura Ley por el Derecho a la Vivienda pone el énfasis en el necesario incremento de la oferta de vivienda en alquiler y establece algunas medidas que actúan sobre los precios.

Estas últimas incluyen limitaciones a la actualización de las rentas del alquiler y la posibilidad de limitar los precios del alquiler en zonas tensionadas. A este respecto, los estudios económicos muestran que los controles de precios pueden generar efectos adversos sobre la oferta de alquiler, tanto en cantidad como en calidad, de modo que, en último término, lejos de lograr un abaratamiento de las viviendas arrendadas, se termine dando lugar a mayores niveles de precios. «

Situacion tramitacion parlamentaria Ley de Vivienda
Fuente: Sitio web del Senado de España.

El Proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda actualmente se encuentra en fase de tramitación por el procedimiento de urgencia en el Senado. A pesar de las advertencias del Banco de España y de la firme oposición a la nueva normativa de PP y VOX, incluso pese a las diferencias sobre la norma dentro de la propia coalición de gobierno, todo parece indicar que saldrá adelante en la Cámara Alta y que lo mismo sucederá en el posterior trámite de aprobación final en el Congreso de los Diputados.

Medidas que apoyen la seguridad jurídica y ventajas para quienes alquilan sus pisos en lugar de controlar los precios, aconseja el Banco de España

El Banco de España señala igualmente que la magnitud del desequilibrio actual entre oferta y demanda de vivienda en alquiler hace que no sea factible por el momento que pueda cubrirse la demanda con oferta pública de vivienda en arrendamiento.

Medidas de impulso a la vivienda pública previstas en el Proyecto de Ley de Vivienda del PSOE. Fuente, Moncloa.

Por tanto, al margen del necesario impulso para aumentar dicha oferta pública de alquiler la situación de desequilibrio entre oferta y demanda actuales lo que exige es «un apoyo decidido a la oferta privada de alquiler, evitando «medidas que distorsionen de manera asimétrica las señales de precios» (como el control del precio de los alquileres), «reforzar la seguridad jurídica efectiva de los propietarios de vivienda en régimen de alquiler» (medidas anti ocupación, agilización de los procedimientos de desahucio) y reducir la incertidumbre regulatoria en este mercado» (evitar conceptos jurídicos indeterminados como el de zona tensionada, etc).

Constatar la eficacia o no de la norma para corregir posibles efectos nocivos, algo fundamental

En todo caso, el Banco de España subraya que «una vez aprobada, será fundamental evaluar con rigor la capacidad de esta nueva norma para alcanzar de forma efectiva sus objetivos». En una palabra el Banco de España aconseja huir del populismo en lo que a materia de alquileres y regulación del acceso a al vivienda se refiere, porque:

1.- «La acusada reducción en el porcentaje de hogares propietarios de vivienda que se ha observado en España desde 2014, particularmente entre los jóvenes, habría contribuido a un aumento en la desigualdad de la riqueza en nuestro país durante los últimos años»

2.- «…unos precios del alquiler elevados, en comparación con las rentas del trabajo, aumentan la proporción de población en riesgo de exclusión social y de hogares con capacidad de gasto restringida en otros bienes y servicios.»

«Un ámbito en el que se aprecia una especial vulnerabilidad son las condiciones de acceso a la vivienda, que se han endurecido en los últimos años, en régimen tanto de propiedad como de alquiler. Así, se constata una acusada reducción en el porcentaje de hogares propietarios de vivienda, particularmente entre los jóvenes, de forma que el incremento de la demanda de alquiler se habría concentrado en este colectivo, en los hogares de menor renta y en determinadas áreas geográficas. Esta situación, muy relacionada con la del mercado laboral, habría contribuido a un aumento en la desigualdad de la riqueza en nuestro país.

Españoles dedican mas 40 porde su renta a alquiler_el problema
Situación de España en comparación con otros países. Fuente de las gráficas, Presentación del Informe anual sobre la Economía Española 2022 elaborado por la D.G. de Economía y Estadística del Banco de España.

Además, una dinámica de los precios del alquiler por encima de las rentas del trabajo ha aumentado la proporción de población en riesgo de exclusión social y de hogares con capacidad de gasto restringida en otros bienes y servicios.»…»…será fundamental evaluar con rigor la capacidad de esta nueva norma para alcanzar de forma efectiva sus objetivos. En particular, resulta necesario prestar atención a las señales de aparición de los efectos adversos mencionados, de manera que se adapte la normativa para evitar su materialización», subraya Hernández de Cos.

Imagen sobre el titular.- Escaparate de una empresa inmobiliaria dedicada entre otras cosas al alquiler de pisos.

Eastwind links relacionados:

Presentación del Informe sobre la Economía Española 2022

Análisis y comentario de los datos por Pablo Hernández de Cos (Gobernador del Banco de España)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias