Precisamente hoy, día en el cual se ha convalidado el Real Decreto-ley 2/2023 de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones en el Congreso de los Diputados con la oposición frontal del PP, Ciudadanos y VOX, Lorenzo Amor (Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos -ATA-) denunciaba vía tuit: «¡Nunca un Gobierno había “saqueado” a los autónomos de esta forma!. Han roto de forma unilateral el acuerdo que alcanzamos en julio de 2022. Lo hicieron con el acuerdo de reforma laboral y ahora lo hacen con la reforma del RETA»…»¡No son de fiar!. No respetan los acuerdos. Lo pactado de la Reforma del Reta es para 2023,2024 y 2025. ¡A partir de 2026 se analizaría!
Escrivá ya saquea a los autónomos con 1.800 millones más en 2026 (600€ más por autónomo)
3.600 millones más en 2029
5.400 millones más en 2031″
Recordemos que ATA y el Gobierno Sánchez habían pactado que la aportación de los autónomos al Mecanismo de Equidad Intergeneracional se mantendría en el 0,6% y que el RDL 2/2023 establece unilateralmente y sin negociación con la Federación de Trabajadores Autónomos su incremento progresivo hasta el 1,2% de la base reguladora para 1019.
«…El 1,2% del MEI lo pagaremos todos desde el que cobre el SMI al que esté en base maxima. Por cierto,no genera ningún derecho a prestación.
Eso enmascarado en cotización a la seguridad social,que es un sistema contributivo,es un impuesto revolucionario», decía el presidente de ATA vía tuit el 12 de marzo pasado.
Por otro lado de acuerdo con el análisis ATA de las tablas compartidas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con los partidos políticos antes de la votación de la convalidación de la norma en el Congreso de los Diputados, el Gobierno espera que los autónomos aporten alrededor del 40% del incremento de ingresos previstos para el Sistema de Pensiones para 2032.