Seis de cada 10 encuestados, concretamente el 59%, tiene intención de gastar menos que el año pasado en sus compras de Navidad, lo que supone un aumento de 31 puntos porcentuales con respecto al mismo dato de 2019, año que los que iban a gastar menos representaban el 29%.
Sólo un 8% de los encuestados ha declarado la intención de realizar un desembolso mayor en las próximas fiestas.
El gasto medio previsto por los consumidores españoles que tienen intención de comprar en este periodo es de 442€, lo que supone un 8% menos que lo declarado en 2019 (480€).
Son datos de El Observatorio Cetelem 2020, el cual analiza las intenciones de compra de los consumidores españoles.
Comprarán menos por la COVID-19 pero también por el Black Friday
La razón por la que los españoles van a realizar un menor gasto está clara. El 94% de los españoles que ha declarado tener intención de gastar menos afirma que es por motivo de la crisis sanitaria en la que nos encontramos.
El 64% de los españoles encuestados declara que realizará un gasto menor que el que realizó en 2019 en las compras relacionadas con las reuniones familiares características de estas fechas.
Tan sólo un 4% de los ciudadanos tiene intención de destinar un mayor importe a este capítulo y un 32% declara que su gasto no variará con respecto a 2019.
El 50% de los españoles explica que su gasto será menor que el del año pasado en regalos navideños.
En el otro extremo un 6% tiene intención de incrementar su gasto en este tipo de compras. El 44% no piensa en variar su nivel de gasto con respecto a 2019.
En algunos de los productos analizados y que experimentan grandes descensos en intención de compra, como moda y calzado y complementos, muchos de los consumidores no comprarán en Navidad porque han optado por adelantar sus compras de Navidad y han aprovechado las ofertas del Black Friday.
Más gasto en salud y belleza, menos en moda, ocio y calzado
Los 3 productos-servicios que sufrirán mayores descensos en las intenciones de compra de los españoles este año con respecto a 2019 son: Moda (-35 puntos porcentuales), ocio (entradas, espectáculos…) con un recorte de 17 puntos porcentuales y calzado y complementos que soportará una caída de 16 puntos porcentuales.
Sólo escapan a los recortes los tratamientos de salud y belleza que disfrutan un incremento en la intención de compra de los españoles de 8 puntos porcentuales y los perfumes que se mantienen en el aspecto de intención de compra igual que en 2019.
Los datos analizados y las reflexiones mostradas en esta edición especial de El Observatorio Cetelem (Grupo BNP Paribas Personal Finance), se han obtenido a partir de los recopilados a través de una encuesta online realizada por la empresa Investmarket.
El universo de esta encuesta ha sido la población mayor de 18 años residente en España. El tamaño de muestra ha sido de 1.000 encuestas.