El director y guionista Mariano Barroso ha sido elegido hoy presidente de la Academia de Cine, en el transcurso de la Asamblea General Ordinaria que se ha celebrado en la sede de la institución.
El equipo al frente de la Academia de Cine se completa con el productor Rafael Portela y con la actriz Nora Navas, como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente.
El recuento de votos se ha cerrado con la participación de 353 académicos, entre ellos 315 han votado a favor y 31 en contra. También se han contabilizado 7 votos en blanco.
Esta terna es la que mayor respaldo ha recibido de los académicos en la historia de la Institución.
Barroso venía desempeñando el cargo de Presidente en funciones desde mayo, después de que Yvonne Blake sufriera en enero un ictus que le impidió seguir al frente de la Academia de Cine.
Desde su creación, la Academia ha tenido como presidentes a José María González Sinde, Fernando Trueba, Antonio Giménez-Rico, Fernando Rey, Gerardo Herrero, José Luis Borau, Aitana Sánchez-Gijón, Marisa Paredes, Mercedes Sampietro, Ángeles González-Sinde, Eduardo Campoy, Álex de la Iglesia, Enrique González Macho, Antonio Resines e Yvonne Blake.
Una institución abierta y adaptada a la realidad cambiante de la industria
Tras su elección, el Presidente y el Vicepresidente primero de la nueva terna presidencial comparecieron ante los medios para esbozar las líneas maestras de su mandato.
y . Fotos de Barroso y Navas: © Enrique Cidoncha
En ella mostraron su voluntad de conseguir una institución “abierta”, que adapte a la realidad cambiante de la industria. “Nuestra idea es seguir un camino que ya iniciamos, que tiene que ver con que la Academia sea un lugar de encuentro, que aglutine e integre. Queremos que sea proactiva, que no vaya a remolque, sino que se desarrolle paralelamente a la industria”, explicó Barroso.
El Presidente y Vicepresidente primero declararon su disposición a trabajar con el nuevo Ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta. “El otro día le saludamos en el traspaso de carteras y esperamos reunirnos con él lo antes posible para trasladarle varios asuntos que son prioritarios para nosotros: la Orden ministerial de la que están pendientes numerosos rodajes, un pacto social para el cine y la bajada del IVA”, explicó.
Portela dijo estar “ilusionado con que esta etapa sea fructífera” y comparó el trabajo de la Academia con un rodaje, “juntos y con mucha planificación”. En ese mismo sentido se pronunció Barroso, que recordó que ”el cine son sueños, es lenguaje de unidad, debemos estar por encima de la lucha política”.
Nora Navas, ausente por motivos profesionales, envió una carta en la que se mostró “orgullosa de todo el trabajo que se ha hecho” y se ratificaba en su ilusión de construir “una Academia edificante”.
Imagen sobre el titular.- Mariano Barroso (Presidente de la Academia de Cine) -derecha- y Rafael Portela (Viepresidente primero de la Academia de Cine). ©Pilar Martín Bravo