Con la reapertura del aeropuerto de La Habana y Varadero, la situación en los hoteles de Meliá Hotels International Cuba se normaliza poco a apoco tras el huracán Irma.
Irma ha dejado a su paso al menos 10 muertos en Cuba y llegó a provocar olas de 11 metros en La Habana. Los daños materiales han sido cuantiosos.
A su paso por Florida el número de fallecidos por este huracán de categoría 5 alcanza ya a 17, los cuales sumados a los que ha provocado en el Caribe (ver el listado de zonas afectadas al final de la presente información) colocan el recuento en un mínimo de 56 muertos, en el momento de redactar la presente información, a la espera de otros cuerpos que puedan aparecer todavía.
Aunque ha perdido fuerza devastadora hasta el punto de bajar a la categoría de tormenta tropical, el huracán más peligroso en la historia del Océano Atlántico continúa causando estragos todavía hoy.
La cadena hotelera informa de que, afortunadamente, como consecuencia del paso de Irma no ha resultado muerto ni herido ninguno de los clientes ni de los trabajadores de la compañía gracias a que se evacuó con carácter preventivo a huéspedes y empleados de las zonas de mayor riesgo y muchos de los clientes regresaron a sus países de origen antes de la llegada del huracán. Aquellos que permanecieron en Cuba fueron trasladados a lugares donde el riesgo se consideraba algo menor como La Habana y Varadero.
Los hoteles de La Habana (aunque la ciudad todavía presenta algunas de sus calles inundadas), Holguín, Santiago de Cuba y Cayo Largo están operativos. En el caso de los establecimientos Meliá en Varadero y La Cayería Norte todavía pasará algún tiempo hasta que se encuentren en condiciones de reabrir sus puertas.
Meliá Hotels International Cuba ofrece la posibilidad de cancelar las reservas o la re ubicar en otros establecimientos hosteleros a los clientes que hubieran contratado su estancia en alguno de los hoteles de la cadena localizados en Varadero y Cayería Norte durante el periodo en que deban permanecer no operativos.
Situación en Varadero y la Cayería Norte
Meliá Hotels International espera que los establecimientos que opera en Varadero retornarán a su operativa normal en las próximas 24 horas ya que han sufrido algunos daños aunque de entidad menor.
Concretamente, el Meliá Península Varadero fue evacuado preventivamente y, de acuerdo con la propietaria, se ha tomado la decisión de mantenerlo de momento cerrado para los clientes con el fin de restablecer los servicios en el menor tiempo posible.
Meliá ha decidido cerrar temporalmente el hotel Paradisus Varadero, para llevar a cabo reformas y mejoras con carácter previo a la temporada alta.
En la zona de la Cayería Norte, Meliá informa de que hoy se ha restablecido la comunicación con Cayo Coco mediante el vial que lo une con tierra firme. También indica la cadena hotelera española que se trabaja actualmente para restablecer las comunicaciones con Cayo Santa María.
La multinacional ha decidido priorizar la reparación de los hoteles que han resultado menos afectados por el huracán Irma. Meliá comenzará por los establecimientos situados en Cayo Coco, Cayo Guillermo y Cayo Santa María, apuntando a su plena operatividad durante la temporada alta.
La multinacional española ha prometido ir actualizando oportunamente la información sobre la situación en la zona de la Cayería Norte a medida que vaya disponiendo de más datos.
Imagen sobre el titular.- Clientes disfrutan en el hotel Meliá Paradisus de La Habana tras el paso del huracán Irma. Imagen procedente del Twitter oficial de Meliá Hotels International Cuba. para ver el original, clic aquí.
Links externos relacionados:
Más información sobre Irma y próximos huracanes en el Pacífico y el Atlántico en el NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration -U.S. Department of Commerce-
Avión cazatormentas entra en el ojo del huracán Irma (Vídeo)
Irma visto por un satélite de la NOAA el 11 de septiembre (vídeo)
Irma se disipa (vídeo rodado desde un satélite de la NOAA el 12 de septiembre)
Eastwind links relacionados:
Eugenio Martínez Enríquez (Embajador de Cuba en España) presenta el nuevo modelo económico cubano
Áreas afectadas por el huracán Irma entre el 30 de agosto y el 13 de septiembre de 2017:
Anguila, Antigua y Barbuda, Bahamas, Cuba, Estados Unidos, Haití, Puerto Rico, República Dominicana, San Bartolomé, San Martín (Francia), San Martín (Países Bajos), Turcas y Caicos, Vírgenes Británicas y Vírgenes Estadounidenses.