Pablo Casado se estrena como Presidente del PP pero sin Soraya Sainz de Santamaría

Mucho se ha hablado y propuesto sobre unidad del PP en est aúltima semana, desués de que Pablo Casado fuera elegido como Presidente del Partido Popular por los compriomisarios el pasado fin de semana.

Pero no ha podido ser. Soraya Sáinz de Santamaría le pidió a Casado una representación del 40% en los órganos del Partido Popular para quienes formaron parte de su candidatura y Casado le recordó que las primarias las había ganado él. Le ha ofrecido a la ex-Vicepresidenta del Gobierno uno de los puestos de libre designación, concretamente el actuar como vocal en la junta del partido.

Hoy el nuevo Presidente del los Populares presentó la nueva estructura del partido y su programa en Barcelona, pero con la ausencia de Soraya Sainz de Santamaría. No estaba obligada a estar allí, pero de hecho no fue.

Un liberal nada amigo de los impuestos como Secretario de Economía

Alberto Nadal será el Secretario de Economía. El hermano gemelo de Alberto Nadal es Álvaro Nadal (Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital del último Gobierno de Rajoy).

La nueva ejecutiva del PP no tendrá Secretaria, sino Secretario General, concretamente Teodoro García Egea, pero sí portavoz femenina del Grupo en el Congreso de los Diputados, la abogada y ex-Ministra de Sanidad, Dolors Monserrat.

Nueva ejecutiva del PP con Pablo Casado como Presidente del partido. en Barcelona. Fuente de la imagen, el Twitter de Pablo Casado.

Para la Secretaría de Economía y Empleo, Casado ha elegido a Alberto Nadal, un economista de corte liberal que se muestra decidido a bajar y suprimir impuestos varios.

Madrileño y nacido en 1970, Alberto Nadal es Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE). Además es Técnico Comercial y Economista del Estado desde 1994,.

Alberto Nadal (Secretario de Economía y Empleo del PP). Fuente de la imagen, el Portal de Transparencia.

Nadal Comenzó su carrera profesional en el Ministerio de Economía y Hacienda y ha ocupado cargos en la Dirección General del Tesoro y Política Financiera y como Asesor Económico del Vicepresidente 2º y Ministro de Economía de Hacienda. Ha sido Director General del Servicio de Estudios del Instituto de Crédito Oficial y en 2003 fue nombrado Secretario General de Comercio Exterior,5​ cargo en el que participó en las negociaciones de la Ronda de DOHA en el seno de la Organización Mundial del Comercio e impulsó en la Unión Europea la negociación de los Acuerdos Comerciales con MERCOSUR.

Entre 2004-2009 Alberto Nadal asumió el puesto de Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Washington D.C. En 2009 fue nombrado Director Adjunto a la Secretaría General de la CEOE y en julio de 2011 fue nombrado Vicesecretario General de Asuntos Económicos, Laborales e Internacionales de dicha organización. Durante ese periodo fue uno de los negociadores principales del segundo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2012-2014 entre CEOE, CEPYME, UGT y CCOO.

El Programa de Casado

Casado ha dejado claras las que serán las líneas maestras del proyecto que se le ha encomendado pilotar para el Partido Popular. De su decálogo, enclava en el primer punto la Constitución y la crisis soberanista de los últimos meses. “El proyecto pasa por un fortalecimiento constitucional, en vez de plantear abrirla en canal, así como reforzar el código penal para evitar cualquier desafío secesionista”.

Otros puntos, como la bajada y eliminación de impuestos (tarifa plana de alrededor del 10%, si le impuesto de sociedades, no más impuestos sobre donaciones y sucesiones) la reforma de la administración, la sostenibilidad del Estado del bienestar, el compromiso con el cambio climático y el derecho al agua, así como el impulso a la natalidad y la conciliación familiar, han centrado su discurso. Relacionado con algunos de estos puntos, Pablo Casado ha lamentado que en el pasado la oposición e incluso socios políticos pusieran “palos en las ruedas” a reformas tan necesarias. Por ello, propone también una reforma de la ley electoral “para no tener que depender de bisagras nacionalistas”.

Imagen sobre el titular.- Pablo Casado, nuevo Presidente del Partido Popular. 

Links externos relacionados:

Nueva estructura del Partido Popular

Eastwind links relacionados:

Primarias en el PP.- Santamaría se impone pero Casado podría ganar en «segunda vuelta»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias