Nacido en 1971 en Málaga, ciudad donde vive y trabaja actualmente, esos personajes con ojos deorbitadamente grandes de Rafael Calleja que hoy pueblan el Centro Cultural Unicaja fueron imaginados como representaciones visuales de los propios sentimientos y experiencias del artista.
Con el paso del tiempo estos icónicos personajes ‘más allá del pop art’ y nada que ver con Murakami pasaron del papel a las tres dimensiones convirtiéndose en esculturas y objetos. Con sus grandes ojos llorosos los protagonistas de las obras de Calleja se nos muestran como pequeños héroes tiernos que acaban de superar alguna situación dolorosa y se muestran a punto de volver a sonreir tras el llanto.
Los dibujos, instalaciones, esculturas y pinturas de Rafael Calleja a menudo juegan con la escala y la perspectiva pero siempre se empeñan, tengan el tamaño que tengan, en seducir a quien las mira.
La exposición «Mr Günter. The cat Show» puede visitarse de lunes a sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas y los domingos y festivos de 10:00a 14:00 horas.
La retrospectiva incluye varias esculturas en diferentes posiciones y formatos del gato Mr Günter, varias esculturas de cabezas y las famosas «Little Maurizio» (2019), «Thinking boy» (2019); «Mickey Mouse» (2021), «Bubble boy» o «Pencil boy» (2018).
Si Mr Günter el gato es el perfecto anfitrión de la muestra el «Pencil boy» es el centro de una instalación que «reproduce» el estudio del artista, allí donde se cuecen todas sus obras.
La retrospectiva incluye, además de esculturas y figuras un conjunto de pinturas inéditas creadas por Rafael Calleja en exclusiva para su cita malagueña, además de dibujos de gran formato que han sido prestados para la ocasión por sus propietarios afincados en Japón, China, Reino Unido, EEUU y diferentes lugares de Europa.
La exposición cuenta además con una pop up store en la que se pueden adquirir algunas productos fruto de las más recientes colaboraciones de merchandising del artista, así como piezas exclusivas y re ediciones de Calleja.
El artista malagueño comercializa sus obras hoy por hoy tanto dentro como fuera de Europa a través de Nanzuka Undergroud (Tokio), Almine Rech Gallery (Paris, Bruselas, Nueva York y Shanghai) y Aisho Nanzuka (Hong Kong), pero la recaudación procedente de entradas y ventas se destinará a financiar la labor de la Asociaciónd e Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI) y la de las asociaciones protectoras de animales La Guarida y El Gato Garduño.
En los próximos meses se inaugurará la primera escultura pública de Rafael Calleja en Málaga, una pieza de 5 metros de altura.
La exposición «Mr Günter. The Cat Show» coincide además con la publicación del primer catálogo monográfico del artísta, titualdo Why Not? y que abarca todal la trayectoria de Calleja, desde sus inicios en la década de los 90 hasta el momento actual marcado por su éxito y reconocimiento internacionali