Didier Reynbders_comisario de justicia de la UE_wikimedia_parl europeo_cabecera

Reforma del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial.- ¿Antes o después de la renovación?, Reynders no se moja

El Comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, se ha comprometido a instar a los partidos políticos españoles para que renueven los vocales del Consejo General del Poder Judicial y a que procedan a la reforma del sistema de elección de los miembros del órgano rector de los jueces en nuestro país según los estándares europeos.

Y esto implica que «al menos la mitad de los miembros del Consejo sean elegidos por sus pares (jueces) + consulta de las partes interesadas», ha subrayado el Comisario vía tuit. También es ese tuit subrayó Reynders que las asociaciones de jueces españolas se muestran unánimemente de acuerdo en establecer este sistema de elección a la europea.

Sobre si la reforma de la Ley española debe preceder o no a la renovación todavía pendiente de los miembros del órgano rector de la justicia española, Reynders dice que no le corresponde a él «elegir si debe ser primero el huevo o la gallina», aunque también ha subrayado que las cuatro principales Asociaciones de la Judicatura española con las que se ha reunido se muestran de acuerdo en que «hay que corregir el estado de interinidad del Consejo de la Judicatura desde hace casi tres años». Reynders añadió que la mencionada reforma del sistema de elección del órgano rector de los jueces a la europea, la cual llevará algún tiempo es necesaria en España y es preciso que se lleve a cabo lo antes posible.

Reynders con los otros tres portavoces de asoc jueces españolas_1600 pix
Didier Reynders (Comisario de Justicia de la Unión Europea) con Ignacio González Vega (Portavoz de Jueces para la Democracia) -abajo – y el Comisario de Justicia de la UE junto con los portavoces de las otras tres Asociaciones de la Judicatura que se han reunido hoy en Bruselas con él. Imágenes procedentes del tuit oficial de Didier Reynders. Para ver el original de las fotos clic aquí

El Comisario de Justicia de la UE hacía estas declaraciones a la salida de la reunión que ha mantenido hoy con cuatro Asociaciones Judiciales españolas (Jueces para la Democracia, Asociación Profesional de la Magistratura, Asociación Judicial Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente).

En su último tuit sobre el asunto, Didier Reynders indica que: «Las reformas de los Consejos del Poder Judicial forman parte de un debate horizontal que se está llevando a cabo actualmente en varios Estados miembros.» y que «El intercambio de mejores prácticas es particularmente significativo en este contexto»
Se remite el Comisario de Justicia al Informe sobre el Imperio de la Ley en la UE 2021, en el cual, entre otras cosas, se indica que en España : «el 38% de la población general y el 39% de las empresas perciben el nivel de independencia de los tribunales y jueces como bastante o muy bueno» en 2021.» Lo que podría parecer positivo, no lo es tanto si se tiene en cuenta que dichos porcentajes suponen un descenso considerable con respecto a los registrados en 2020, año en el cual opinaban que la independencia de los jueces y tribunales españoles era buena o muy buena el 44% en el caso de los ciudadanos en general y el 33% de las empresas de nuestro país.

La reunión entre las cuatro asociaciones judiciales y Reynders celebrada hoy en Bruselas había sido solicitada por las asociaciones, las cuales tan sólo discrepan sobre el momento en el que debe tener lugar la reforma legal pero no sobre el sistema de elección a la europea que debe implantarse ni sobre el hecho de que la Comisión Europea tiene la obligación de tomar cartas en el asunto ante una interinidad tan dilatada como garante que es de los principios del Estado de Derecho y del buen funcionamiento de los servicios públicos.

Enfocados en el desastre provocado en la isla de La Palma (Canarias) por el volcán Cumbre Vieja, los partidos políticos españoles han guardado silencio sobre el asunto de la renovación de los vocales del Consejo General del poder Judicial y sobre las declaraciones de Reynders de hoy.

Imagen sobre el titular.- Didier Reynders (Comisario de Justicia de la Unión Europea). Fotografía oficial del Parlamento Europeo a través de Wikimedia Commons. Para ver el original de esta imagen, clic aquí

Links externos relacionados:

Informe del Imperio de la Ley en la UE 2021 (todos los países) -en inglés-

Informe sobre el Imperio de la Ley 2021 (capítulo dedicado a España) -en español-

Comunicado de la Asociación Profesional de la Magistratura -APM- (20 de septiembre de 2021)

Comunicado de las cuatro Asociaciones Judiciales (13 de septiembre)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias