Actualizada el 24/09/2021
El Equipo de Comunicación del ex presidente de la Generalitat de Catalunya y Parlamentario Europeo, Carles Puigdemont ha informado hoy de que Puigdemont ha sido detenido por la policía italiana en el aeropuerto de Alguer (Cerdeña).
Según la información publicada en Facebook por el mencionado gabinete de comunicación de Puigdemont, el ex-President será puesto mañana a disposición del juez de Sassari, el competente para decidir si debe ser puesto en libertad o extraditado.
Puigdemont había viajado a Alguer para participar en el en el Aplec Internacional Adifolk, evento patrocinado por una asociación para el fomento del folklore catalán.
Prófugo de la Justicia española desde el otoño de 2017, la detención por parte de lapolicía italiana parece haberse producido a raiz de la orden de busca y captura internacional emitida por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, cuando actuaba como instructor causa del ‘procés’.
Actualmente eurodiputado por JuntsxEuropa, el Parlamento Europeo decidió retirar la inmunidad parlamentaria a Carles Puigdemont, Clara Poinsatí Poinsatí y Jordi Comín el pasado 8 de marzo aunque el culebrón catalán continúa ahora en el Tribunal Europeo de Justicia, ya que los tres eurodiputados recurrieron la decisión del Parlamento de la UE.
El Tribunal Europeo de Justicia admitió a trámite los recursos y decidió finalmente el pasado julio no suspender cautelarmente la retirada de la inmunidad parlamentaria a los recurrentes acordada por el Parlamento Europeo mientras duren los procedimientos.
El resultado de esta denegación de medidas cautelares es que las euro ordenes de busca y captura emitidas por el Juez Llarena podrían estar activas.
El Tribunal de Justicia de la UE tramita en la actualidad por vía ordinaria una cuestión prejudicial planteada por el magistrado del Supermo con el bjetivo de que el alto tribunal determine las razones por las que se puede emitir y, sobre todo, rechazar una orden de detención y entrega europea (OED).
En caso de que el juez de Sássari estimara que la orden de detención europea emitida por LLarena se encuentra activa, podría suceder que Carles Puigdemont sea entregado a las Autoridades españolas si el ordenamiento jurídico penal italiano en lo que respecta al delito de sedición es más afín al español que el belga.
Puesto en libertad al día siguiente (el 24 de septiembre) el juez de Sássari ha citado al ex-President para que comparezca ante él el próximo 4 de octubre y decidir sobre su extradición a España. Después de la reforma de la legislación UE sobre las órdenes de detención europeas, el juez italiano no podrá entrar a valorar el fondo (los delitos por los que la justicia española persigue al ex-president) como lo hizo el juez belga que denegó la entrega de Puigdemont a la justicia española.
El magistrado Llarena ha comunicado al juez italiano que la última orden de detención europea emitida por él mismo en 2019 contra Carles Puigdemont continúa activa y ha procedido a enviársela al juez de Cerdeña.
El auto de la corte de justicia de la UE denegando la medida cautelar solicitada por Puigdemont para lograr que se suspendiera el levantamiento de su inmunidad como europarlamentario indicaba que en todo caso, no se podría detener a Carles Puigdemont en sus desplazamientos para cumplir sus funciones como miembro del Parlamento Europeo.
Imagen sobre el titular.- Carles Puigdemont. Imagen que ilustra la información para medios publicada por el equipo de comunicación del ex-President.
Eastwind links ralcionados:
El juez Llarena emite tercera orden europea e internacional de detención contra Puigdemont
El Tribunal Supremo se opone al indulto para los 12 condenados por el «Procés»
Pere Aragonés pide más que indulto, amnistía para los presos del «Procés»
El juez Llarena emite tercera orden europea e internacional de detención contra Puigdemont
Links externos relacionados:
Post en Facebook del equipo de comunicación de Carles Puigdemont