La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, a instancia de sus miembros electos, ha acordado hoy por unanimidad dirigirse al Consejo General del Poder Judicial “poniendo de manifiesto su preocupación por las perniciosas consecuencias, ya graves en el futuro próximo y que previsiblemente irán acrecentándose, que para el funcionamiento del Tribunal supone la falta de renovación del órgano de gobierno del Poder Judicial y la consiguiente imposibilidad de cubrir las vacantes existentes como las que puedan ir produciéndose en los próximos meses”.
A fecha de hoy, la Sala Primera (de lo Civil) del Tribunal Supremo cuenta con una vacante, la Sala Tercera (de lo Contencioso-Administrativo) con seis, la Sala Cuarta (de lo Social) con tres y la Sala Quinta (de lo Militar) con dos.
El acuerdo señala que algunas de las Salas afectadas “se encuentran en una coyuntura en que se hace más urgente, desde el punto de vista jurídico y también social (pensemos en las vicisitudes en el mundo laboral de la pandemia), resolver con la mayor agilidad posible algunas de las cuestiones que tienen planteadas y que seguirán suscitándose previsiblemente” y añade que, “al margen de cuestiones de otro orden que no le competen”, la Sala de Gobierno “no puede permanecer indiferente ante esas preocupantes previsiones y ha de alertar sobre ellas”.
La Sala de Gobierno del TS ha acordado asimismo encargar un informe su Gabinete Técnico “que refleje sintéticamente y con señalamiento de calendario el panorama al que se enfrentarían las diversas Salas de este Tribunal en el caso de que se prolongase la actual situación de interinidad del Consejo General del Poder Judicial”.
Se trata de un acuerdo y comunicación inusitados en la historia del Tribunal Supremo Español, que ha demostrado ser poco amigo de reconvenir al Órgano rector de los jueces españoles.
El TS advierte: La no renovación de vocales en el CGPJ impide funcionar al alto Tribunal
- Eva González
- 27/09/2021
- No Comments
Últimas noticias
Aprobada en el Senado la solicitud de informes al CGPJ y al Consejo Fiscal sobre la Ley de Amnistía que será debatida en el Congreso el 12 de diciembre. El PP pedirá cuentas a Sánchez en el Hemiciclo sobre lo que se negocia en Ginebra y el supervisor extranjero
Amparado su mayoría absolutaen el Senado el Partido Popular ha dado hoy un paso más para dilatar la tramitación de la Ley de Amnistía que se debatirá en el congreso…
Podemos rompe con Sumar y se integra en el Grupo Mixto
El éxodo de Podemos al Grupo Mixto resta 5 votos en el Congreso a la coalición de Gobierno PSOE-SUMAR complicando aún más la tarea negociadora de Sánchez a la hora…
Sánchez presenta la composición de su nuevo Gobierno: 17 de 22 carteras para el PSOE, cinco para Sumar y cero para Podemos. Bolaños concentra Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia
El PP critica la concentración de los Ministerios de la Presidencia y Relaciones con las Cortes y Justicia en manos de Bolaños. Podemos, fuera del Gobierno, reforzará su autonomía frente…
Pedro Sánchez, investido como Presidente del Gobierno
Sánchez logró el apoyo de la mayoría absoluta del Congreso mediante pactos de investidura que podrían minar la gobernabilidad durante de la legislatura
El Tribunal Supremo acusa recibo de la querella de VOX contra Pedro Sánchez pero exige que se aclare contra quienes se interpone y por qué delito en concreto
La Sala da un plazo de cinco días a VOX para que aporte poder especial donde conste contra quien va dirigida la querella y el delito.
Podemos se desmarca de Sumar reivindicando la independencia parlamentaria y electoral a futuro de la formación morada
Podemos cuenta con 5 diputados que pueden ser determinantes a la hora de sacar adelante iniciativas legislativas por el Gobierno PSOE-Sumar
El PSOE arremete contra la reforma del Reglamento del Senado.- Recurrirá la norma ante el TC por inconstitucional, explica Eva Granados
No una sino dos STC apoyarían el Recurso de Inconstitucionalidad del PSOE contra la reforma del Reglamento del Senado aprobada hoy
El PP arremete contra la Ley de Amnistía del Procés.- Se opondrá a su tramitación en el Congreso y tratará de 'dilarla' con la reforma del Reglamento del Senado aprobada hoy
Lo inconstitucional en 2021 no puede serlo en 2023.El único interés jurídico a proteger de la ley de amnistía es que Pedro Sánchez siga como Presidente
VOX presenta en el TS querella contra Pedro Sánchez y Carles Puigdemont por los pactos de investidura y la Ley de Amnistía y pide como medida cautelar la suspensión del pleno de investidura del líder del PSOE
El líder de VOX advierte además de que habrá más querellas si las mesas de Congreso y Senado admiten a trámite la Ley de Amnistía
CEOE, CEPYME y ATA harán lobby ante las Instituciones de la UE contra los pactos de investidura PSOE-independentistas catalanes
"…se está creando un clima de negocios cada vez más complicado, en el que es muy difícil que haya crecimiento económico y creación de empleo," advierte CEOE
Acuerdo de investidura PSOE-Junts: El CGPJ iniciará las acciones legales pertinentes si se materializan las comisiones parlamentarias para eliminación y control del lawfare judicial
Las asociaciones de Jueces y fiscales se pronuncian contra el acuerdo de investidura PSOE-Junts, sin distinción de credo o ideología, con el apoyo del CGPJ
El PP arremete contra el pacto de investidura PSOE-Junts per Cat: "Estos acuerdos de la vergüenza no resuelven ningún problema sino que los agravan todos", Feijoo llama a la movilización pacífica de los españoles en defensa de la democracia
Feijoo llama a la movilización pacífica y sin ira de los españoles en defensa de la democracia el próximo 12 de noviembre