ITP_Aero_sede

Rolls Royce vende ITP Aero a un consorcio de empresas españolas por €1.700 millones

ITP Aero ha anunciado esta mañana que su propietaria, Rolls-Royce (Grupo Volskwagen), ha firmado un acuerdo definitivo para vender el 100% del capital social de ITP por aproximadamente €1.700 millones a Bain Capital Private Equity, que lidera un consorcio de empresas vascas y españolas compuesto por SAPA (líder en tecnologías de movilidad de vehículos pesados militares) y JB Capital (la financiera independiente fundada por Javier Botín).

En el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2020, ITP Aero registró unos ingresos de €735 millones y un EBIT subyacente de €40 millones. A principios de este año, el antiguo emplazamiento de Rolls-Royce en Hucknall (Reino Unido) se integró en el negocio de ITP Aero, con un plan estructurado para incluir la cadena de suministro asociada a corto plazo. En el año finalizado el 31 de diciembre de 2020, el perímetro combinado generó un beneficio (pérdida) proforma antes de impuestos1 de (17) millones de euros, con unos activos brutos proforma de, aproximadamente, €1.950 millones.

Los planes del consorcio para una ITP Aero independiente pasan por invertir en el crecimiento de los productos, las regiones y los clientes de la empresa y reforzar, aún más, su perfil de empresa líder española.

La asociación de ITP Aero con Bain Capital y el consorcio le permitirán impulsar aún más su condición de fabricante de primer nivel, a la vanguardia en nuevas tecnologías, gracias a una plantilla altamente cualificada.

En virtud de esta estrategia, ITP Aero mantendrá y aumentará su posición como proveedor líder de componentes cruciales de motores para plataformas de aviación civil y defensa y podrá diversificar aún más su base de clientes, además de propiciar el desarrollo de la próxima generación de aeronaves, incluyendo tecnologías más sostenibles y de bajas emisiones de carbono.

Carlos Alzola, quien de momento permanecerá como Consejero Director General (CEO) de ITP Aero, ha afirmado: «Esta operación constituye un momento muy importante para todos los que formamos ITP Aero. Podremos reforzar aún más nuestra posición en el sector aeronáutico, seguir ofreciendo altos niveles de innovación y servicio a nuestros clientes y expandir nuestro negocio para captar oportunidades de crecimiento relevantes. Todos los que formamos parte de ITP Aero estamos muy contentos por empezar el siguiente capítulo de nuestra historia como empresa independiente con un sólido plan estratégico y un apoyo financiero que nos respalde, cimentado en nuestros 30 años de éxito, con el fin de crear un líder global en el sector aeronáutico con sede en el País Vasco. Nuestro éxito se basa en el esfuerzo de todas las personas que forman ITP Aero en el mundo y me gustaría agradecer a cada uno de ellos su constante dedicación.»

Una compañía clave para España y el País Vasco

ITP Aero es actualmente uno de los principales proveedores de componentes aeronáuticos y de motores del mundo, y emplea a unas 4.300 personas en sus centros de producción de España, Reino Unido, México, Malta e India. Las actividades de ITP Aero incluyen el diseño, la investigación y el desarrollo, la fabricación y la fundición, el montaje y las pruebas de módulos aeronáuticos y motores para aplicaciones de aviación comercial y defensa.

También presta servicios de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) para una amplia gama de motores de aviones comerciales y de defensa, incluyendo la prestación de servicios MRO al Ministerio de Defensa español. Se ha asociado con Rolls-Royce en todos los programas de motores aéreos civiles Trent, fabricando turbinas de baja presión, y es socio de la próxima generación de motores UltraFan® de Rolls-Royce. ITP Aero también diseña y fabrica módulos y componentes aeronáuticos para Pratt & Whitney, General Electric y Honeywell.

En aplicaciones de defensa, ITP Aero es miembro del consorcio de los motores que impulsan el Eurofighter Typhoon, el A400M y el helicóptero Tiger. A principios de este año, ITP Aero fue confirmado como socio principal para el desarrollo del motor del programa FCAS.

El consorcio reconoce plenamente la importancia de ITP Aero para España, el País Vasco y sus respectivos gobiernos.

Ivano Sessa, Managing Director, y Tobias Weidner, un Principal de Bain Capital Private Equity, han afirmado: «ITP Aero posee una gran trayectoria en un sector que es vital para la economía global, con un atractivo potencial de crecimiento a largo plazo. Creemos que existe un importante potencial para acelerar aún más la trayectoria de crecimiento de ITP Aero y sus inversiones en nuevas tecnologías. Estamos deseando trabajar con la dirección de ITP Aero, los empleados y demás organizaciones que se relacionan con la empresa, así como con los gobiernos español y vasco, para hacer realidad el significativo potencial de crecimiento de ITP Aero como empresa independiente».

Operación clave en la estrategia de desinversión de Rolls Royce

Warren East, CEO de Rolls-Royce, ha afirmado: «El anuncio de hoy es un hito significativo en el cumplimiento de nuestro programa de desinversiones con el fin de fortalecer nuestro balance, y apoyar nuestra ambición por recuperar a medio plazo la calificación crediticia de grado de inversión. Este acuerdo representa un resultado satisfactorio tanto para Rolls-Royce como para ITP Aero y también estamos agradecidos a los Gobiernos español y vasco por las constructivas conversaciones que hemos mantenido durante todo el proceso. La creación de una ITP Aero independiente es una gran oportunidad tanto para la empresa, como para sus empleados y otros públicos. Una ITP Aero financiera, tecnológica e industrialmente fuerte es también vital para Rolls-Royce, ya que seguirá siendo un proveedor y socio estratégico clave durante las próximas décadas. Creemos que hemos elegido a unos nuevos propietarios que están dispuestos a apoyar el negocio a largo plazo y a seguir desarrollando una trayectoria de éxito. Estamos encantados de seguir trabajando estrechamente en el futuro con Carlos y nuestros colegas de ITP Aero».

Esta venta es un elemento clave del programa de desinversiones que Rolls-Royce anunció el 27 de agosto de 2020 para obtener ingresos de al menos 2.000 millones de libras, y es coherente con la estrategia de la empresa de reducir la intensidad de capital y el mantenimiento, al mismo tiempo, de una relación estratégica de suministro a largo plazo. Rolls-Royce ingresará, con esta venta, un total de, aproximadamente, 1.700 millones de euros en efectivo (excluyendo cualquier efectivo retenido por Rolls-Royce), que se utilizarán para reforzar su cuenta de resultados e impulsar su ambición por recuperar, a medio plazo, la calificación crediticia de grado de inversión. La venta propuesta le da a ITP Aero un valor de empresa de, aproximadamente, 1.800 millones de euros. La transacción ha sido aprobada por el Consejo de Administración de Rolls-Royce y los miembros del consorcio, y está sujeta a ciertas condiciones de cierre, incluidas las autorizaciones reglamentarias habituales. El cierre está previsto para la primera mitad de 2022.

Sobre los compradores

El Grupo SAPA es líder en tecnologías para la movilidad de vehículos pesados en el ámbito de Defensa y cuenta con instalaciones en Andoain (Gipuzkoa) y Detroit (Michigan). Es una de las empresas más reconocidas tanto en transmisiones de ruedas y orugas para vehículos pesados como en sistemas de generación, almacenamiento y distribución de energía para éstos. Es una empresa con una larga tradición y relación con el sector industrial de Defensa, principalmente en España, que ha participado con tecnología propia en los programas de los vehículos que el Ministerio de Defensa ha puesto en marcha en los últimos años.

JB Capital es una firma independiente de servicios de inversión. Fundada en 2008 por Javier Botín, su actual presidente, JB Capital cuenta con un equipo experimentado y acceso a una amplia base de inversores institucionales y empresas a escala global a las que presta servicios en renta variable, renta fija, banca de inversión y gestión de activos con un profundo conocimiento del mercado español y portugués.

Imagen sobre el titular.- Sede de ITP Aero.© ITP Aero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias