Sareb, la Asociación Española de Banca (AEB), CECA y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC) han publicado hoy un comunicado conjunto en el cual se comprometen a poner a disposición de los afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma, de forma gratuita y mientras sea necesario, las viviendas que actualmente tengan disponibles en condiciones de habitabilidad en la isla de La Palma y en zonas próximas. Por lo que explica el comunicado, las entidades financieras asociadas se plantean la puesta a disposición no sólo en los primeros momentos de la catástrofe, sino como un alojamiento con mayor duración.
Los expertos calculan, teniendo en cuenta el comportamiento volcánico de otras erupciones en las islas, que el Cumbre Vieja podría mantener su actividad alrededor de 50 o 60 días, antes de que cese la salida de lava.
Las entidades financieras asociadas han iniciado el proceso para determinar el número de viviendas que cumplan estos requisitos para poder ponerlas a disposición de los coudadanos desalojados de sus dommicilios a causa del avance de la lava en el menor plazo posible.
Además del realojo de afectados en el parque de viviendas disponibles los asociados a las entidades firmantes del comunicado se comprometen igualmente a poner en marcha para apoyar a los afectados por la erupción volcánica de otra serie de medidas financieras, como anticipos de indemnizaciones y líneas de financiación preferenciales.
«La grave situación por la que atraviesa la población de la isla de La Palma, tras la erupción del volcán el pasado 19 de septiembre, que ha arrasado multitud de viviendas, afectando gravemente a zonas urbanizadas y obligando al desalojo de los vecinos, requiere una respuesta rápida y eficiente por parte de toda la sociedad. Con este compromiso, las entidades financieras se unen al esfuerzo que se está realizando desde la sociedad civil y las administraciones públicas para atender las necesidades de las familias y vecinos de La Palma afectados por estas graves circunstancias con los medios disponibles a su alcance»…»Esperamos que estas medidas puedan contribuir a paliar los daños producidos por esta catástrofe», señalan SAREB, CECA, AEB y UNACC en su comunicado conjunto.
El apoyo de SAREB, CECA, AEB y UNACC se suma ahora al del Gobierno y el Cabildo de Canarias y al de los hoteles y cruceros que han acogido ya provisionalmente a buena parte de los más de 6.000 desalojados debido a la erupción volcánica.