Pre-summit press conference by the NATO Secretary General

Stoltenberg no aclara si el nuevo concepto estratégico de la OTAN incluirá la defensa de Ceuta y Melilla

A un día de la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid, el Secretario General de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg, no ha sido capaz de aclarar si el nuevo concepto estratégico que debatirán y aprobarán los Estados Miembros de esta alianza militar defensiva incluirá explícitamente por fin a las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, situadas en África dentro del ámbito geográfico y de protección de la OTAN definido en los Artículos 5 y 6 del Tratado de Washington.

La cuestión fue planteada por María Carou, corresponsal de Radio Nacional de España durante la rueda de prensa que el Secretario General de la OTAN ha ofrecido esta tarde en la sede de la Organización en Bruselas.

Aplicar la cláusula de defensa colectiva depende del consenso de los miembros de la OTAN en cada caso

He aquí la contestación literal de Jens Stoltenberg: «El Artículo Seis del Tratado de Washington define el alcance geográfico de nuestra garantía de defensa colectiva, el Artículo Cinco, y lo define como el territorio de cualquiera de las partes en Europa, o América del Norte, o islas bajo la jurisdicción de cualquiera de las partes en el área del Atlántico Norte, al norte del Trópico de Cáncer.

«Dicho esto, creo que tenemos que entender que el tema de invocar el Artículo Cinco y nuestra cláusula de defensa colectiva es una decisión política. Así que tiene que ser tomada por consenso, por todos los Aliados en el Consejo del Atlántico Norte, basado en última instancia en lo que supondría en ese caso particular. Eso es lo más lejos que puedo llegar cuando se trata de comentar sobre cualquier problema específico.»

El problema

Redactado en 1949, con la II Guerra Mundial casi recién terminada y con la amenaza de la antigua URRSS en mente, el tratado del Atlántico Norte, como su nombre indica, no pensaba más que en la defensa colectiva de los aliados que lo firmaron por entonces. Salvo la mención a los territorios franceses en Argelia, no hay ninguna otra referencia explícita la actuación de la OTAN en el Norte de África.

Cuando España entró en la OTAN, años después, el 25 de febrero de 1981, no se revisó la redacción del Artículo 5, de modo que las ciudades de Ceuta y Melilla, al estar situadas en el Continente Africano y al sur del Trópico de Cáncer no quedarían dentro del ámbito territorial de aplicación del Tratado OTAN de acuerdo con la redacción actual del Artículo 5 del mismo.

No sucede lo mismo con las Islas Canarias, territorios insulares de un Estado miembro situados al Norte del Trópico de Cáncer.
No obstante la redacción del mencionado Artículo 5 hay quien defiende la aplicación del Tratado OTAN a Ceuta y Melilla.

En cualquier caso es una cuestión que no queda clara y, por lo que ha explicado hoy el Secretario General de la OTAN, no parece que vaya a estar en el orden del día de la cumbre a celebrar en Madrid, al menos no, si no la plantea el Gobierno de España.

El nuevo concepto estratégico de la OTAN que se discutirá en Madrid: Rusia la principal amenaza y China la amenaza emergente

«Nuestra Cumbre de la OTAN en Madrid esta semana será transformadora, adelantó Stoltenberg. «Con muchas decisiones importantes. Incluyendo un nuevo Concepto Estratégico para una nueva realidad de seguridad. Un cambio fundamental en la disuasión y defensa de la OTAN. Y apoyo a Ucrania ahora y en el futuro.
Nuestro nuevo concepto nos guiará en una era de competencia estratégica.

Espero que quedará claro que los aliados consideran a Rusia como la amenaza más importante y directa para nuestra seguridad.
Se debatirá sobre China por primera vez. Y sobre los desafíos que plantea Beijing a nuestra seguridad, intereses y valores.»

Y al hilo de considerar a China como una amenaza emergente, el Secretario General de la OTAN subrayó: «También profundizaremos nuestra cooperación con los socios más cercanos de la OTAN.

Acojo con beneplácito que Australia, Japón, Nueva Zelanda y la República de Corea se unan a nosotros por primera vez en nuestra Cumbre.»

Imagen sobre el titular.- Jens Stoltenberg (Secretario general de la OTAN) durante la rueda de prensa previa a la Cumbre OTAN de Madrid hoy a las 13:00 horas en Bruselas. © OTAN

Links externos relacionados:

Conferencia de Prensa del Secretario general de la OTAN (video en inglés)

Tratado de la OTAN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias