La EMA (Agencia Europea del Medicamento -siglas en inglés-) desaconseja a las Autoridades sanitarias de los Gobiernos miembros de ls UE el repetir indefinidamente la administración de dosis de recuerdo de vacunas contra la COVID-19, al menos cada cuatro meses o en plazos inferiores. Aconseja, por el contrario espaciar más los ciclos de administración de dosis de recuerdo de estas vacunas.
No se puede hacer de la administración de recuerdos de vacuna cada cuatro meses una estrategia para combatir la COVID-19 por dos razones, explicaba ayer Marco Cavaleri (Director de Tratamientos Biológicos de Salud y Estrategia de Vacunación de la EMA) en rueda de prensa.
La primera, porque se puede generar una respuesta en el cuerpo de los vacunados distinta a la buscada, con lo que el recuerdo de vacuna puede no resultar tan eficaz como se querría. La segunda, porque se puede causar fatiga en la población.
Podría repetirse un recuerdo de vacuna cada cuatro meses una o dos veces a lo sumo, si no hay otra forma de combatir los contagios, pero sería recomendable espaciar más los recuerdos de vacuna de una forma análoga a como se hace con la gripe común.
En este sentido sería deseable pasar de un esquema propio para combatir una pandemia a un esquema más cercano a la forma de combatir una enfermendad endémica, concluyó Cavalieri.
COVID-19.- Administrar recuerdos de vacuna cada cuatro meses no es una estrategia sostenible contra el virus, dice EMA
- Eva González
- 13/01/2022
- No Comments
Últimas noticias
La Comisión Europea rebaja las previsiones de crecimiento para España un 1,6% hasta el 4% en 2022, pero incluso creceremos entre un punto o dos y medio menos si Rusia corta el gas a Europa
Prolongación de la guerra de Ucrania, que China no levante el lock out por COVID o una nueva ola de COVID-19 producirían menor crecimiento y mayor inflación
Vehículos eléctricos.- Polestar llega a España dirigida por Stéphane Le Guével y con sistema de venta exclusivamente online bajo el brazo
Polestar, marca sueca, fruto de la colaboración entre Volvo y la china Geely, venderá en España el eléctrico Polestar 2 exclusivamente en canal online.
El 86% de los españoles cree que hay mucha o bastante crispación política y el 62,5% culpa de ella a los partidos políticos
Entre los partidos políticos, los españoles responsabilizan principalmente a VOX (11,5%) y PSOE (10,8%) de la situación de crispación política.
Los empresarios plantean incluso denunciar los convenios colectivos en vigor en ausencia de pacto salarial con los sindicatos, CEOE y UGT amenazan con movilizaciones
CEOE y CEPYME defienden incrementos salariales no retroactivos, moderados y vinculados a la productividad, no a variables volátiles como la inflación
El Consejo de Ministros planea aprobar la aplicación de la Excepción Ibérica el próximo viernes (ACTUALIZADA)
Una medida que tiene sentido en la coyuntura actual pero que puede ralentizar la transición a las energías 100% limpias, dice FEDEA
Isabel Diaz Ayuso presidirá el Partido Popular de Madrid
Ayuso apuesta por una estructura reducida y un equipo renovado con muchas #ganas dentro de un partido dedicado a los pueblos y los ciudadanos
Emmanuel Macron propone una nueva Organización Europea para la cooperación sin necesidad de ser miembro de la UE
Cooperación política, en seguridad, energía, transporte y libre circulación de personas para Estados europeos democráticos sean o no miembros de la UE
Telefónica apuesta en firme por el segmento de servicios tecnológicos con la compra de BE-terna
BE-terna cuenta con más de 1.000 empleados en 28 oficinas situadas en Alemania, Austria, Suiza, región adriática y países nórdicos, entre otros mercados.
Seis de las principales telecos mundiales crean Alaian, una alianza global que invertirá en startups del sector y fomentará la innovación empezando por el 5G
¿Eres startup y estás interesado en participar a primera convocatoria de Alian en el campo del 5G?, en el post encontrarás la información y el link para hacerlo.
¿Es la Excepción Ibérica sinónimo de electricidad a precios asequibles durante 12 meses?.
Con un tope de €50/MWh el precio de generación de electricidad con gas natural quedaría tan sólo 8 euros por debajo del nivel alcanzado el pasado diciembre
Bajar tu factura de luz, gas y combustible no sólo incumbe al Gobierno.- Conoce los nueve consejos de oro de la AIE para reducirla €500 al año ayudando a Ucrania y salvando el planeta de paso
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Comisión Europea han publicado hoy una serie de medidas para que los Europeos puedan ahorrar energía. Siguiendo estos consejos, los europeos…
Crece el pesimismo entre los empresarios españoles: El Indice de Confianza Armonizado desciende un 4% con respecto al del 1T de 2022, con la inflación en el 9,8%
El 30,6% de los empresarios prevé que el segundo trimestre de 2022 no será favorable para la marcha de sus negocios, mientras el IPC se sitúa en el 9,8%