La Organización Mundial del Turismo (OMT) prevé que la recuperación del sector turístico mundial continúe durante 2023 aunque se enfrente a retos económicos, sanitarios y geopolíticos (más información sobre las cifras de llegadas 2022, clima en el sector y previsiones sobre la marcha del negocio para 2023, en el link que proporciono al final de este post).
«En particular, el reciente levantamiento de las restricciones de viaje por motivo de la COVID-19 en China, el mayor mercado emisor del mundo en 2019, es un paso importante para la recuperación del sector turístico en Asia, el Pacífico y en todo el mundo», reconoce la OMT.
«A corto plazo», añade el cuerpo turístico de al ONU, «la reanudación de los viajes desde China podría beneficiar a los destinos asiáticos en particular.»
Pero la acción del Gobierno Chino no es el único factor a tener en cuenta
«No obstante, la situación cambiará en función de la disponibilidad y los costes de los viajes, las regulaciones sobre visados y las restricciones en materia de COVID-19 en los destinos,» indica la OMT que advierte: » Para mediados de enero, un total de 32 países habían impuesto restricciones de viaje específicas a los viajeros procedentes de China, especialmente en Asia y en Europa.»
De acuerdo con el Informe interactivo OMT/IATA sobre Facilidad para Viajar los 32 países con restricciones en vigor para los viajeros procedentes de China son: Italia, India, Marruecos, España, Francia, Guayana Francesa, Polinesia Francesa, Guadalupe, Nueva Caledonia, Reunión, EEUU, Guayana, Israel, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Costa Rica, Ghana, Corea del SUr, Portugal, Qatar, Suecia, Turquía, Hong Kong, Paises Bajos, Alemania, Iraq, Japón, Tailandia, Chile, Chipre, Malta Y Reino Unido.