Hyundai y Kia invierten conjuntamente en Arrival, creadora de la plataforma flexible «skateboard» para la producción de vehículos eléctricos asequibles

Hyundai Motor Company y Kia Motors Corporation anunciaron hoy una inversión estratégica de € 100 millones ($ 110 millones) en una nueva asociación con Arrival, startup de vehículos eléctricos con sede en el Reino Unido. Hyundai contribuirá con € 80 millones y Kia € 20 millones.

Fundada en 2015, Arrival cuenta con plantas de producción y centros de I + D en los Estados Unidos, Alemania, Tel Aviv, Rusia y el Reino Unido.

El punto fuerte de Arrival reside en su plataforma «skateboard» con una estructura de componentes modular, una base rentable que incorpora un paquete de baterías, motor eléctrico y componentes para la línea de transmisión.

Albert Biermann, Presidente y Jefe de la División de Investigación y Desarrollo de Hyundai Motor Group, y Denis Sverdlov, Director Ejecutivo de Arrival, firmaron el contrato de inversión y desarrollo conjunto de vehículos eléctricos hoy en la sede de Hyundai y Kia en Seúl.

Una tecnología de producción que cambiará las reglas del juego en el mercado

Arrival ha desarrollado el software, componentes, materiales sostenibles y plataformas modulares de Skate para hacer posible la producción de los llamados vehículos de segunda generación. Vehículos construidos para fines determinados de cualquier peso, tipo, tamaño y forma se producen a partir de las plataformas de Arrival y se ensamblan en microfábricas. Estas microfábricas que generan una huella medioambiental mínima y son capaces de producir vehículos bajo demanda de cualquier tipo, forma y tamaño y se localizan en lugares que permiten abastecer a la demanda de la comunidad local. Las microfábricas tienen un umbral de renta bilidad o punto muerto muy bajo, resultan rentables ya con la producción de mil unidades, y su despliegue y puesta en marcha no lleva más de tres meses.

Los vehículos de Arrival se venden con beneficios al mismo precio, o menor, que el de los vehículos de combustible fósil actuales, por lo que la decisión de cambiar a la propulsión con electricidad resulta inevitable.  Los vehículos Arrival  contribuyen de este modo a aumentar la velocidad adopción de la tecnología de propulsión eléctrica a nivel mundial.

Totalmente escalable para acomodar múltiples tipos de vehículos, la plataforma se puede utilizar para acelerar el desarrollo de vehículos para satisfacer las diversas necesidades de los clientes. Actualmente, Arrival está llevando a cabo proyectos piloto con múltiples compañías de logística en Europa que usan camionetas de carga fabricadas con la tecnología de esta startup.

En colaboración con Arrival, Hyundai y Kia planean ofrecer furgonetas ecológicas y dedicarse a la producción en volumen de vehículos comerciales basados en la plataforma de Arrival.

Ambos fabricantes de vehículos apuntan a satisfacer la demanda de las empresas de logística europeas y de las empresas de movilidad que brindan servicios de transporte y transporte bajo demanda.

Prototipo Arrival de vehículo comercial eléctrico y de conducción autónoma. © Arrival.

El CEO de Arrival, Denis Sverdlov, explicó: “Arrival ha creado una categoría de producto que cambia las reglas del juego: los vehículos eléctricos de generación 2. Hyundai y KIA fabrican vehículos de clase mundial con una calidad inquebrantable. Esta asociación estratégica permitirá a nuestras empresas escalar vehículos eléctricos de generación 2 a nivel mundial «.

Los vehículos fabricados por Hyundai y Kia con la tecnología y componentes de Arrival se situarán en un rango de precios asequible.

Un mercado en franco crecimiento

Con el rápido crecimiento mundial de las compras online, el volumen de vehículos comerciales ligeros en las zonas urbanas ha aumentado. Se espera que la demanda de vehículos comerciales ecológicos continúe creciendo a medida que se endurecen las regulaciones ambientales.

A partir de 2021, la UE introducirá las regulaciones de emisiones de vehículos más estrictas del mundo, limitando las emisiones promedio de CO2 de la flota de cada fabricante de automóviles en un 27%, de 130 g / km a 95 g / km.

«Se espera que el mercado de vehículos ecológicos en Europa crezca rápidamente debido a la introducción de nuevas regulaciones ambientales», señaló Biermann. «Mediante el desarrollo conjunto de vehículos comerciales eléctricos con Arrival, podremos obtener una ventaja competitiva y establecer progresivamente nuestro liderazgo en el mercado global de vehículos ecológicos, con Europa a la vanguardia».

El ultimo movimiento en la estrategia de innovación abierta de Kia y Hyundai

La inversión conjunta en Arrival es el último movimiento estratégico llevado a cabo por ambas multinacionales dentro del llamado espíritu de «innovación abierta». Entre las asociaciones encaminadas a cimentar una posición de liderazgo en el mercado global de vehículos eléctricos en rápida expansión, en mayo de 2019 ambas compañías invirtieron 100.000 millones de KRW ( $ 90 millones) en Rimac, una empresa croata de vehículos eléctricos de alto rendimiento, centrada en la investigación colaborativa para asegurar capacidades para liderar el mercado mundial de vehículos eléctricos de alto rendimiento.

En septiembre de 2019, Hyundai y Kia también invirtieron conjuntamente en IONITY, la red de carga de vehículos eléctricos de alta potencia más grande de Europa, preparando el entorno para la expansión de ventas de vehículos eléctricos en Europa.

Youngcho Chi, Presidente y Director de Innovación de Hyundai Motor Group, dijo: “Esta inversión es parte de una estrategia de innovación abierta aplicada por Hyundai y Kia. Aceleraremos la inversión y la cooperación con empresas con tecnología avanzada como Arrival, para responder al mercado de vehículos ecológicos que cambia rápidamente ”.

“Estamos entusiasmados por salir del anonimato con nuestra asociación con Hyundai Motor Group, y nuestra experiencia complementaria nos permitirá diseñar, construir y desplegar rápidamente vehículos juntos. Acelerar la adopción de vehículos eléctricos es bueno para todos: para las personas, las empresas y el planeta, y nos complace emprender esta misión con nuestros socios Hyundai y Kia ”, agregó Avinash Rugoobur, Director de Estrategia de Arrival.

Una inversión estratégica que acelera la entrada de Hyundai en el mercado europeo de vehículos eléctricos

La asociación con Arrival le permite a Hyundai acelerar su estrategia de «Dos vías» para ofrecer soluciones de baterías eléctricas y pilas de combustible de hidrógeno para el mercado europeo de vehículos comerciales.

Para respaldar aún más esa estrategia, Hyundai estableció recientemente Hyundai Hydrogen Mobility (HHM), una empresa conjunta entre Hyundai y la compañía suiza de energía de hidrógeno H2 Energy.

El objetivo de Hyundai es exportar a Europa 1,600 camiones impulsados con celdas de combustible de hidrógeno para 2025. La compañía surcoreana ya ha llevado a cabo su primera exportación de vehículos eléctricos al mercado europeo el pasado 3 de enero como parte de un programa piloto.

Imagen sobre el titular.- De izquierda a derecha: Avinash Rugoobur (Director de Estrategia de Arrival), Denis Sverdlov (Director Ejecutivo de Arrival), Albert Biermann (Presidente y Jefe de la División de Investigación y Desarrollo de Hyundai Motor Group), y Youngcho Chi (Presidente y Director de Innovación de Hyundai Motor Group).© Kia Motors Corporation.

Eastwind links relacionados:

Pamela Cohn, nombrada Vicepresidenta de Estrategia Global y Operaciones de la nueva División de Movilidad Aérea de Hyundai

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias