SSMM el rey Felipe VI, acompañado del Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares y la Ministra de Defensa, Margarita Robles, recibió en la Base Aérea de Torrejón al Presidente de los Estados Unidos de América, Joseph R. Biden Jr. que viaja por primera vez a España como Presidente de su país para asistir a los actos de la 32ª Cumbre de la OTAN.
Aparte de su encuentro con el Rey, Biden se ha reunido con el Presidente del Gobierno, pedro Sánchez en Moncloa, donde ambos mandatarios han firmado una Declaración Conjunta que renueva y mejora la alianza entre ambos países firmada en 2001.
En ella se incluyen compromisos relativos a la defensa conjunta en el seno de la OTAN, pero también otros relativos a la cooperación entre España y EEUU en Latinoamérica, especialmente referida a los flujos migratorios y otras materias, así como al aumento de la presencia las fuerzas armadas estadounidenses en la base de Rota, la cooperación en la lucha anti-terrorista y otros en materia económica, de lucha contra el cambio climático y de defensa de los valores democráticos y de igualdad (también de género).
La reunión con Biden y la nueva Declaración Conjunta firmada con EEUU, aunque especialmente importante, no es la única que ha celebrado Pedro Sánchez con algunos de los Dirigentes que acuden como miembros o invitados a la Cumbre OTAN de Madrid.
Hoy mismo ha rubricado un nuevo acuerdo de cooperación con el Presidente de Australia, por ejemplo. Una Declaración que incluye igualmente comporomisos de carácter económico y de comercio bilateral, aparte de los políticos.
La Cumbre de la OTAN reúne en el Recinto Ferial IFEMA de Madrid entre el 29 y el 30 de junio, en Madrid a cerca de 40 jefes de Estado y de Gobierno, coincidiendo con el 40 aniversario de la adhesión de España a la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
Entre los asistentes se encuentran los 30 países aliados, cuatro países de Asia-Pacífico invitados (Australia, Nueva Zelanda, Japón y Corea del Sur), otros cuatro países miembros de la Unión Europea pero no de la Alianza Atlántica, así como los Presidentes de la Comisión Europea y el Consejo Europeo.
Sobre la mejora de las relaciones económicas España-EEUU
«En esta actualización de esta declaración conjunta firmada en 2001, estamos ampliando y reforzando nuestras relaciones bilaterales. Y también, por supuesto, somos conscientes de la importancia de las relaciones comerciales entre nuestras economías. Y en nuestros respectivos planes nacionales de recuperación, vemos una excelente oportunidad para las empresas estadounidenses en España y las empresas españolas en EE. UU.
Y en ese contexto, me gustaría agradecer al Presidente Biden por su papel en la redefinición de las relaciones comerciales transatlánticas, que durante el último año han sido capaces de resolver diferencias pasadas y emprender un camino mucho más positivo, olvidando ese pasado y mirando hacia el futuro con esperanza,» señaló Sánchez.
El punto 13 de la nueva Declaración Conjunta EEUU-Reino de España, se trata este punto de la ampliación de la cooperación en los ámbitos económico y comercial. Y a este respecto también resultan especialmente interesantes tanto los puntos 14,15y 16 (sobre impulsar la cooperación digital, científica y tecnológica) y los puntos 10,11y12 (sobre la lucha contra el cambio climático y para aumentar la seguridad energética).
El Presidente del Gobierno de España agradeció al Presidente de EEUU el suministro de gas adicional que su país ha realizado a España en un momento en el que podría haber peligrado nuestra seguridad energética debido a la Guerra de Ucrania.
Una OTAN 360º que seguirá apoyando a Ucrania y prestará atención a los nuevos desafíos en su flanco Sur
Sobre el enfoque estratégico dela OTAN 360º, Joe biden explicó hoy durantte su comparecencia conjunta con Sánchez ante los medios: «Juntos, los nuevos compromisos constituirán una demostración impresionante de la unidad y determinación de los Aliados y del enfoque de 360 grados de la OTAN para nuestra seguridad. Tengo muchas ganas de discutir todo esto durante la cumbre.»…»doy la bienvenida a los pasos que España ha tomado en solidaridad con nuestros Aliados que enfrentamos mayores amenazas en sus fronteras, incluido el envío de las capacidades adicionales a las que se ha referido a Letonia. Gracias, señor Presidente. Y presentaré pasos adicionales que Estados Unidos va a tomar con nuestros colegas de la OTAN en nuestra cumbre de mañana.
Pero el resultado final es este: juntos, la Alianza está está lidiando con las amenazas y fortaleciendo nuestra postura contra las amenazas del este y los desafíos del sur. La OTAN se centra en todas las direcciones y dominios: tierra, aire y mar.»
Sánchez se refirió durante su intervención a lo que él llamó «los desafíos cada vez más prominentes en el Sahel».
El Presidente del Gobierno de España subrayó: «Juntos también hemos hablado de los crecientes retos de una región muy importante para España y Europa, como es el Sahel; también el papel de China en el contexto geopolítico actual, que se debatirá en la Cumbre de la OTAN.»
A este respecto Biden se limitó a mencionar: «También buscamos hacer más juntos en África para promover la estabilidad y el crecimiento económico. Y reafirmamos hoy nuestro compromiso conjunto de continuar trabajando juntos en los mayores desafíos que afectan a las personas en todo el mundo, desde el COVID-19 hasta el cambio climático.»
El Presidente de EEUU sí dedicó una buena parte de su discurso a explicar que el ataque injustificado de Putin a Ucrania ha supuesto un reforzamiento de la OTAN y que es preciso continuar apoyando por todos los medios (económicos, militares y con nuevas sanciones a Rusia)al pueblo ucraniano en su lucha por la libertad y los valores democráticos contra las fuerzas armadas del Kremlin.
Joe Biden calificó a España como un «socio indispensable dentro de la OTAN».
Cooperación para controlar los flujos migratorios irregulares, especialmente en Latinoamérica y Africa
Se refiere al tema de la cooperación en materia de control de flujos migratorios el punto 9 de la Nueva Declaración Conjunta. Un punto 9 que dice literalmente: «Ambos países tienen la intención de colaborar en un enfoque integral para la gestión de los flujos migratorios irregulares que garantice un trato justo y humano de los migrantes.
Ambos países también prevén coordinar esfuerzos para abordar las causas fundamentales de la migración irregular y trabajar para fortalecer las vías legales, con especial énfasis en los países de América Latina y el Caribe. España y Estados Unidos reconocen igualmente la importancia de una cooperación permanente en respuesta a los retos de la migración irregular en la región del norte de África.»
Esto dice la nueva Declaración Conjunta pero cuando Joe Biden se refiere al asunto en su comparecencia ante los medios en Moncloa subraya: «En el hemisferio occidental, España y Estados Unidos están trabajando junto con otros países de las áreas de América Latina y el Caribe para reforzar las instituciones democráticas, fortalecer el estado de derecho, difundir la prosperidad económica y avanzar en enfoques transformadores para gestionar la migración.»
España y EEUU negociarán el aumento de la presencia militar estadounidense en Rota
Aparte de loscompromisos sobre cooperación en el seno de la OTAN, en el punto 4 de la nueva Declaración Conjunta, se dice literalmente que España y Estados Unidos «tienen la intención de ampliar su cooperación en materia de defensa mediante el estacionamiento permanente de buques de guerra estadounidenses adicionales en Rota. Ambos países tienen la intención de celebrar reuniones regulares en el marco del Comité Bilateral de Defensa de Alto Nivel con la finalidad fortalecer la cooperación bilateral en el ámbito de la defensa.»
El mencionado punto 4 de la Nueva Declaración Conjunta subraya que: «España y Estados Unidos subrayan su compromiso con el Convenio de Cooperación para la Defensa entre Estados Unidos y España firmado en 1988, que, junto con el uso compartido de las bases españolas en Rota y Morón, es una pieza fundamental de la cooperación bilateral en defensa entre ambos países.»
Sobre este punto, el Presidente Biden dijo hoy durante su comparecencia conjunta con pedro Sánchez ante los medios en Moncloa: «Señor presidente, usted y yo discutimos hoy: vamos a trabajar en un acuerdo para aumentar el número de destructores navales estadounidenses estacionados en la Base Naval de Rota de España, lo que también mejorará la relación defensiva bilateral entre España y los Estados Unidos. Esperamos que eso ocurra mucho más pronto que tarde».
Imagen sobre el titular.- Su Majestad el Rey recibe el afectuoso saludo del Presidente de los Estados Unidos de América, Su Excelencia Joseph R. Biden Jr. a su llegada a la Base Aérea de Torrejón. © Casa de S.M. el Rey
Eastwind links relacionados:
Declaración Conjunta EEUU-Reino de España del 28 de junio de 2022
Declaración Conjunta España-Australia del 28 de junio de 2022