diaz_ayuso_hotel_ritz_Mandarin Oriental_RRSS

Mandarin Oriental reabre el Ritz con Greg Liddell a la cabeza y Quique Dacosta en los fogones

Hotel centenario, icono del lujo y del saber vivir madrileños, el Ritz ha reabierto hoy su puertas después de una reforma histórica que ha durado varios años.

Esta joya Art Decó de la capital de España comienza una nueva andadura como la primera propiedad en Madrid y la segunda en España de la cadena hotelera Mandarin Oriental y bajo la dirección de Greg Liddell.

«Importado» hace a penas unos meses por la hotelera Asiática desde Bangkok (Tailandia) donde dirigía el Mandarin Oriental de aquella ciudad desde junio de 2017, Liddell asume en nuestro país la responsabilidad de Director General de este icono de la Belle Epoque española y como Vicepresidente de Operaciones de Área con la responsabilidad de supervisar el Mandarin Oriental Barcelona y el Mandarin Oriental Canouan (este último localizado en Asia).

Ya van dos veces en que la multinacional asiática envía a Liddell a España, donde en su día fue Director General del Mandarin Oriental Barcelona, hoy referente del lujo asiático a la catalana en la Ciudad Condal.

El Ritz de Madrid será el segundo hotel «gastronómico» de Mandarin Oriental en nuestro país. Al saber hacer de la incombustible Carme Ruscalleda en Barcelona la cadena asiática ahora suma el del creativo chef Quique Dacosta en Madrid.

Según explicó la Presidenta de la CAM, Isabel Díaz Ayuso, durante la inauguración, con la re-apertura del Mandarin Oriental Ritz, Madrid suma ya un total de 11.000 plazas hoteleras con 5 estrellas.

Cinco conceptos de restauración by Quique Dacosta

El «hacedor» de la cocina creativa del triestrellado restaurante Quique Dacosta (Denia) ha diseñado cinco ofertas con sabor bien diferenciadas bajo el mismo techo:

a) Deessa:


Es restaurante insignia del hotel y la primera oferta gastronómica Dacosta en la capital española.

Ubicado en la hermosa sala Alfonso XIII, el espacio ofrece de momento dos menús degustación: El “Quique Dacosta Classics” y el “QDRITZ Contemporary”, disponibles para el almuerzo, la cena y los fines de semana.
Con vistas al jardín y a la terraza, Deessa dispone de un comedor privado para 10 personas ideal si se quiere organizar una o celebración íntima.

Deessa_Mandarin Oriental Ritz Madrid_01
El entorno y algunos platos diseñados por Quique Dacosta para el Restaurante Gastronómico Deessa. en el Ritz de Madrid. Imágenes © Mandarin Oriental y Quique Dacosta

La «mesa oculta» ofrece a los huéspedes la oportunidad de conocer al chef y de disfrutar de la atención personalizada de un sumiller que sugerirá combinaciones del programa de vinos por copa Hidden Table, el cual abarca una selección de 250 caldos europeos, principalmente españoles.

También se ofrece en Deessa una amplia selección de cervezas artesanales y una creativa carta de cócteles.

Ricard Tobella (jefe de cocina en el 3 Estrellas Michelin de Dacosta en Denia durante los últimos 15 años) se responsabiliza de la buena marcha de los fogones en Deessa.

Deessa_Mandarin Oriental Ritz Madrid_dos
Otro de los platos en el menú de Deessa en el Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid. Imágenes © Mandarin Oriental

María Torrecilla Directora de Deessa ha sido antes la Directora en los restaurantes de QuiQue Dacosta en Valencia y Denia.
La sumiller Sílvia Garcia toma la responsabilidad de la excepcional bodega no sólo en Deessa sino de todo el hotel.

b) Palm Court:


Un lugar para disfrutar un menú clásico al tiempo que muy actual bajo la hermosa cúpula de cristal que inhunda de luz el espacio.
Con una carta para comer durante todo el día, Quique Dacosta convierte los clásicos del Ritz en platos contemporáneos e inolvidables.

Palm Court_Ritz Madrid_Mandarin Oriental
Restaurante Palm Court en el Mandarin Oriental Ritz de Madrid.

El menú incluye una generosa selección de aperitivos, entrantes fríos y calientes, pescado, carnes y dos experiencias arroceras que uno no puede dejar de probar sabiendo que Dacosta se responsabiliza de la carta.

Para conmemorar el Afternoon Tea introducido en Madrid por César Ritz, el Palm Court ofrece todas las tardes el tradicional té del Ritz, toda una institución, además de platos ligeros y bebidas.

c) Champagne Bar:


Un lugar íntimo en el que no se puede atender a más de ocho mesas a la vez, el Champagne Bar del Ritz ofrece bocados creativos especialmente diseñados para maridar con una selección excepcional de champagnes.

ChampagneBar_Ritz_Mandarin Oriental
El Campagne Bar y alguno de los platos que se pueden consumir en él. © Mandarin Oriental

Este espacio se presenta como uno de los entornos más orientalizados del hotel madrileño, tanto en la oferta gastronómica como en la decoración.

d) Pictura:


Pictura (casi pintura) nace con la vocación de convertirse en uno de los locales nocturnos más populares de Madrid. El punto focal del espacio es la barra del bar con su artístico mural a la espalda, lleno de cuadros colgados como lo estarían en una galería o en un museo. Visualmente impactantes, tan atractivos como una obra de arte, Los cócteles y platos de Pictura no sólo buscan regalar los ojos sino también el paladar.

Pictura_Oriental Mandarin Ritz Madrid
Platos de pescado y marisco servidos en Pictura y Pictura. Arriba a la derecha: Pez limón (pez limón marinado en cítricos coronado con nube de
piña tostada que se sirve en cuencos con forma de limón y aletas de pez). Imágenes, © Mandarin Oriental

Punto de encuentro elegante para huéspedes y clientes externos, Pictura sirve una selección única de licores y cócteles clásicos junto con una gama selecta de champagnes y vinos, cervezas y refrescos.

» Hemos creado una coctelería genuina, sofisticada, divertida y gastronómica. Un lugar majestuoso, donde vivir la vida de la mano del maestro Jesús Abia Olmedo y un extraordinario equipo de cocina, sala y coctelería», dice Dacosta.

e) El Jardín del Ritz

El Jardin del Ritz_tapas y aire libre_Mandarin Oriental
Tapas by Quique Dacosta en el Jardín del Ritz. Imágenes © Mandarin Oriental

Abierto durante la primavera, el verano y principios de otoño (si el tiempo lo permite), el hermoso Jardín del Ritz propone un elegante entorno al aire libre donde disfrutar el exclusivo menú de tapas amuse bouche junto con una variedad de cócteles creativos, cócteles sin alcohol y vinos.

Habitaciones y suites puestas al día y oferta wellnes por primera vez en la historia del Ritz

Cada una de las 153 habitaciones lujosamente decoradas, incluidas las 53 suites, ofrece ahora un estilo residencial elegante y contemporáneo, al tiempo que el edificio conserva el encanto 1910 de la época de su fundador, César Ritz.

Ayuso_Ritz_Mandarin Oriental_Dacosta_Liddell
Quique Dacosta (derecha) y Greg Liddell (Director General del Mandarin Oriental Ritz Madrid) muestran una Mandarin room
a Isabel Díaz Ayuso (Presidenta de la Comunidad de Madrid). Imagen, cortesía del Gabinete de Prensa de la Comunidad de Madrid).

Por primera vez en su historia, el Mandarin Oriental Ritz Madrid ofrecerá experiencias de bienestar para cuerpo y mente. El íntimo retiro de spa contará con la galardonada experiencia en bienestar de Mandarin Oriental en asociación con The Beauty Concept, uno de los principales expertos en bienestar de España.
Las instalaciones wellness incluyen una piscina cubierta climatizada, una piscina de vitalidad, duchas de sensaciones, una sala de vapor y un moderno gimnasio.

Imagen sobre el titular.- Isabel Díaz Ayuso (Presidenta de la Comunidad de Madrid), José Luis Rodríguez Almeida (Alcalde de Madrid), Greg Liddell (Director General del Mandarin Oriental Ritz de Madrid) y otras autoridades cortan la cinta inaugural que marca la vuelta a la actividad del Hotel Ritz. Imagen, cortesía del Gabinete de Prensa de la Comunidad de Madrid.

Eastwind links relacionados:

Quique Dacosta madura nuevo macro-proyecto hostelero en Europa

Quique Dacosta abre su primer restaurante en Londres

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias