Clear Channel Outdoor Holdings, Inc. ha anunciado hoy la firma de sendos acuerdos para vender sus negocios en Italia y España a subsidiarias de JCDecaux SE.
Los ingresos brutos a ingresar por las dos transacciones en efectivo totalizan aproximadamente €75,1 millones.
Se espera que la venta del negocio de la Compañía en Italia se cierre de manera inminente, y que la venta del negocio en España se cerrará definitivamente en 2024, una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias y una vez satisfechas otras condiciones habituales.
Ambas transacciones siguen a la venta del negocio de Clear Channel en Suiza a Goldbach (TX Group), aprobada por la Comisión de Competencia de aquel país en marzo de 2023.
«La venta de los negocios en Italia y España es otro paso importante hacia el objetivo de optimizar nuestra cartera en beneficio de nuestros accionistas», explica Scott Wells, Director Ejecutivo de Clear Channel Outdoor Holdings, Inc. «Junto con la anterior venta de nuestro negocio en Suiza, habremos generado aproximadamente $175 millones en ganancias brutas totales al tiempo que salimos de tres mercados europeos que ofrecen menor margen y/o que son de prioridad más baja para la compañía. La Junta continúa su revisión de alternativas estratégicas para nuestros otros negocios europeos, y seguimos enfocados en ejecutar nuestras prioridades estratégicas en los segmentos de América y Aeropuertos».
El proceso de revisión del negocio europeo sigue en curso
La multinacional estadounidense subraya que las revisiones estratégicas de sus demás negocios europeos den lugar a transacciones adicionales o resultados particulares.
La Compañía, asegura el comunicado oficial de Clear Channel, no ha establecido un calendario para la finalización de estos procesos y puede suspenderlos en cualquier momento.
Mejorar la liquidez de la empresa, el principal destino del dinero a obtener
Clear Channel tiene la intención de utilizar los ingresos netos anticipados de las ventas anunciadas, previo pago de las comisiones y gastos relacionados con las transacciones correspondientes, para mejorar su liquidez y aumentar la flexibilidad financiera del negocio, siempre dentro de las limitaciones establecidas en sus acuerdos de deuda.
La multinacional norteamericana ha cubierto los ingresos anticipados de la venta de su negocio en España para mitigar los riesgos relacionados con las fluctuaciones de la moneda extranjera.