El uso de aplicaciones móviles de pago entre particulares ha crecido más que el de las apps financieras tradicionales según el último IGMobile, correspondiente al primer trimestre de 2020, elaborado por Smartme Analytics.
Aún así, desde el punto de vista del reach el top 10 continúa dominado pora la banca tradicional, eso sí con una caída generalizada del reach encabezada por Banc Sabadell (-8,8%).
Si este fenómeno se convierte en tendencia dentro de la nueva normalidad, el tiempo lo dirá, pero según explica Lola Chicón, CEO de Smartme Analytics, lo que sí se espera es una reducción significativa de los pagos en metálico: “Habrá que esperar a la vuelta a la normalidad para ver si estas variaciones son tendencia o estás influidas por la excepcionalidad derivada del estado de alarma. En todo caso, se espera una reducción muy significativa en el uso del metálico y estas aplicaciones resuelven tanto los pagos digitales y contactless en establecimiento como las ‘cuentas’ entre particulares a la hora de repartir gastos”.
BBVA lidera el top 10 de las apps bancarias
BBVA domina el Top10 del primer trimestre de 2020, con un reach del 19,5%, seguida de CaixaBank, con un 19%, Bankia, que desplaza a ING de la tercera posición, con un 12,7%, ING con un 12,3% y Santander con un 11,2%. Resulta significativo que las 5 apps más destacadas han bajado en su reach respecto al trimestre anterior, hasta un 8,9% en el caso de ING.
El Top10 se completa con Samsung Pay, con un 10,7% y una subida del reach del 7%, seguida de ImagingBank, con el 10,1% y una variación positiva del 18,8%, Bnext, con un 7,5%, Verse, con un 6,3%, que desplaza de la novena posición a Banc Sabadell, y experimenta una variación positiva del reach del 57,5%; y Banc Sabadell, con el 6,2% y un reach negativo del 8,8%.
Mitto, la app de pago entre particulares con mejor comportamiento, Fintonic registra el peor
El protagonismo adquirido por las apps de pago entre particulares se refleja claramente en el Smartme Flash Index (SFIx) correspondiente al primer trimestre de 2020.
El SFIx analiza las apps que han experiemntado un comportamiento mejor y las que lo han tenido peor.
Entre las mejores performers aparecen Mitto, con una puntuación en el SFIx de 0,85, Verse con un 0,53, ImaginBank, con un 0,4, Rebellion Pay con un 0,38, Samsung Pay, con un 0,2, Monese, con un 0,14, N26 con un 0,12, Abanca, con un 0,11, OpenBank, con un 0,10 y Google Pay con un 0,08. En este grupo, Verse se sitúa como una de las grandes beneficiadas de la situación poco convencional del trimestre.
El grupo de los que han tenido un peor comportamiento los encabeza Fintonic, con un SFIx de -0,27, Revolut con un -0,26, Wallet con un -0,20, ING con un -0,19, CaixaBank Sign, con un -0,13, CaixaBank Pay con un -0,13, CarrefourPass con un -0,12, Banc Sabadell con un -0,1, Bankia con un -0,09 y Santander con un -0,07. En este grupo, Revolut se desinfla tras el crecimiento experimentado a finales de 2019, al reducir sus campañas de captación y no ser capaz de retener a los nuevos usuarios.
Imagen sobre el titular.- © Bnext