Encuentro en Moncloa de sanchez y feijoo 2022

Sánchez anticipa la convocatoria de elecciones generales tras el giro a la derecha de España en las elecciones autonómicas y locales

Después del batacazo electoral que el PSOE y sus socios de gobierno han sufrido en las elecciones autonómicas y locales celebradas el pasado 28 de mayo, Pedro Sánchez (líder del PSOE y Presidente del primer Gobierno de coalición de la democracia española) ha anunciado hace apenas dos horas que ha decidido convocar las elecciones generales anticipadamente señalando el 23 de julio como el día para celebrar los comicios.

Por la tarde el Consejo de Ministros aprobaba la disolución de las Cortes y la celebración de elecciones generales anticipadas, además otras cuestiones entre las que incluyen un presupuesto para publicidad institucional de €400 millones.

Sólo los votantes de Extremadura, Canarias, Castilla-La Mancha y Asturias prefirieron al PSOE

El PSOE tan sólo ha logrado ser el partido más votado en Extremadura, Canarias, Castilla-La Mancha y Asturias. Y de éstas Comunidades Autónomas únicamente en Castilla-La Mancha con Emiliano García -Page a la cabeza el PSOE ha alcanzado la mayoría absoluta que sería suficiente para formar gobierno en solitario.
El partido Socialista podría perder el gobierno autonómico en el resto de las Comunidades Autónomas mencionadas si PP y VOX llegaran a pactar.

Por si fuera poco el fiasco electoral del PSOE, los votantes han borrado de arco parlamentario a Podemos y sus ramificaciones en varias Comunidades Autónomas. Este es el caso de Madrid, y la Comunidad Valenciana.

Mientras la izquierda se hunde, VOX ha conseguido representación en todos los parlamentos autonómicos y tiene la osibilidad de formar gobiernos de coalición con el PP en Aragón, Baleares, Cantabria, Valencia, Murcia y Extremadura.

Los españoles han penalizado también a Ciudadanos que prácticamente ha desaparecido de la faz autonómica y local incluso en su cuna originaria, Barcelona. La capital de la Comunidad Autónoma ha preferido al candidato de Junts per Catalunya, Xavier Trias, quien ha derrotado a Ada Colau (En Comú Podems) y PSOE.

Isabel Diaz Ayuso_José Luis Martinez Almeida_Feijoo_celebran victoria 28_05_2023
Isabel Díaz Ayuso (Presidenta de la Comunidad de Madrid), José Luis Martínez Almeida (Alcalde de Madrid), Alberto Núñez Feijoo (Presidente del PP) y otros líderes del partido Popular celebran con militantes y simpatizantes la victoria electoral del partido en la elecciones del 28 de mayo de 2023 desde el balcón de la sede del PP en la calle Génova de Madrid. imagen, cortesía del PP.

El PP se ha hecho con 27 capitales de provincia en las elecciones municipales, mientras que PSOE se ha quedado en 14 capitales de provincia.
En el país Vasco PNV ha ganado las elecciones en San Sebastián y Bilbao, mientras que Bildu ha sido el partido más votado en Vitoria (capital de la Comunidad Autónoma). Izquierda Unida sólo se las arreglado para retener Zamora.

Madrid ha votado en masa al PP tanto en la Comunidad Autónoma como en las locales. Tanto Isabel Díaz Ayuso como José Luis Martínez Almeida retienen con olgura sus plazas, la primera con una mayoría absoluta de 71 diputados en el parlamento autonómico y el segundo con 29 concejales.

En las elecciones celebradas el pasado domingo 28 de mayo decidieron su futuro un total de 12 Comunidades Autónomas y 8.131 municipios.

El sentido del voto traslada un mensaje que va más allá, explica Sánchez, al tiempo que pone el foco en el ascenso de VOX

«La primera consecuencia que tendrán estos resultados será que magníficos presidentes y presidentas autonómicos, alcaldes y alcaldesas socialistas se van a ver desplazados con una gestión impecable. Y ello a pesar de que muchos de ellos y ellas han visto incrementado su apoyo en el día de ayer.
La segunda consecuencia será que numerosas instituciones pasarán a ser administradas por nuevas mayorías conformadas por el Partido Popular y por VOX.
Y aunque las votaciones de ayer tenían un alcance municipal y autonómico, el sentido del voto traslada un mensaje que va más allá.

Y por eso, como presidente del Gobierno, y también como secretario general del Partido Socialista, asumo en primera persona los resultados y creo necesario dar una respuesta y someter nuestro mandato democrático a la voluntad popular.

Declaracion institucional Pedro Sanchez_adelanto elecciones generales
Pedro Sánchez durante su comparecencia sin preguntas ante los medios de comunicación para anunciar la convocatoria anticipada de elecciones generales el 23 de julio de 2023. Imagen, captura del vídeo de la comparecencia del Presidente del Gobierno de España.


España está a punto de superar una etapa de crisis derivada de la emergencia de la Covid-19, también de la guerra de Ucrania. Encaramos una senda clara de crecimiento, de creación de empleo y de cohesión social. Y a estas alturas de la legislatura, el Gobierno ha sacado adelante las grandes reformas comprometidas en el discurso de investidura, en el programa de gobierno y también en nuestro acuerdo con la Comisión Europea.
Además, nuestro país se dispone a desempeñar una responsabilidad muy importante en este contexto geopolítico que está viviendo Europa y es la Presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea.

Todas estas razones, creo, aconsejan una clarificación sobre la voluntad de los españoles y las españolas. Una clarificación sobre las políticas que debe aplicar el Gobierno de la Nación y una clarificación sobre las fuerzas políticas que deben liderar esta fase.

Solo hay un método infalible para solventar estas dudas. Ese método es la democracia y, por consiguiente, creo que lo mejor es que los españoles y españolas tomen la palabra, se pronuncien sin demora para definir el rumbo político del país.»

Feijoo: El Presidente Sánchez quiere que los resultados obtenidos pasen desapercibidos, yo no, pido desde ya una mayoría incontestable para iniciar un nuevo rumbo

En una comparecencia que no tenía previsto celebrar después de su aparición ayer para comentar los resultados de las elecciones autonómicas y municipales, el líder del PP, primer partido de la oposición, Alberto Núñez Feijoo valoró del siguiente modo la convocatoria de elecciones anticipadas anunciada por Sánchez: «Quiero iniciar mi comparecencia dando las gracias a la mayoría de los españoles que ayer lanzaron un mensaje muy contundente acerca del rumbo que desean que siga su país. Y quiero también mostrar mi satisfacción por que eso se haya traducido en la convocatoria de elecciones generales. mejor, cuanto antes. España dió ayer el primer paso para abrir un nuevo ciclo político y convoco desde este mismo instante a todos a culminar ese ciclo político que finaliza el 23 de julio.»

«Anunciar elecciones inmediatas no oculta lo ocurrido en el día de ayer. Los españoles han dicho basta, hasta quí hemos llegado. Agradezco y valoro que ese sentimiento se haya traducido en una victoria nítida del Partido Popular. Pero, más importante todavía es que haya empezado a ganar otra manera de hacer política. Otra manera en el fondo y en las formas.
Insisto en que sólo hemos empezado. Ayer los ciudadanos votaron mayoritariamente a mi partido pero el sanchismo no ha sido derogado todavía. España está convocada a hacerlo en 54 días. Y es ahí donde tendrá que decidir el camino que quiere que emprenda nuestro país los próximos 4 años.

«Pido desde ya una mayoría clara, una mayoría incontestable y una mayoría contundente para iniciar un nuevo rumbo. Debemos dejar atrás cinco años para olvidar y recuperar los valores que nos son propios como sociedad y que se han intentado dilapidar durante estos últimos cinco años. Cinco años de gobierno del partido socialista con Podemos, con Bildu y con los independentistas han sido suficientes. Las dañinas consecuencias para la nación están a la vista de todos y forman parte de un modelo agotado que, en mi opinión, debe terminarse para siempre.
La España que no ha soportado este lustro de sanchismo no puede consentir cuatro años más. Y las políticas y el clima social generado son lo que España quiere. Y por eso a los que proponen una legislatura más de lo mismo debemos responderles con claridad en las urnas.

Alberto Nuñez Feijoo_elecciones generales anticipacio_decl_29 mayo
Alberto Núñez Feijoo (Presidente del PP) durante su comparecencia de hoy. Imagen, captura del vídeo de la comparecencia publicado en You Tube por el Partido Popular.

«Como digo, el primer paso se dio ayer y aunque sé que el Presidente Sánchez quiere que los resultados obtenidos pasen desapercibidos, yo no. El PP ha ganado en el conjunto de la nación en 9 Comunidades Autónomas, hemos superado al sanchismo en 31 provincias y otras tantas capitales de provincia también. Se han abierto alternativas de gobierno en la práctica totalidad de los territorios. Donde no se ha conseguido ha sido por un puñado de votos.
«El resultado del 28 de mayo ha sido la expresión más potente y a la vez más limpia del gran deseo de cambio que existe en nuestra sociedad. Felicito a mi partido por un resultado excepcional y les convoco a trabajar para confirmarlo y ampliarlo en las elecciones generales. Afrontamos el reto de la mejor versión del Partido Popular. Unidos, serenos, y comprometidos con nuestro país.

«Soy muy consciente de que España no merece perder ni un minuto más en una política que no vale la pena. En la que los españoles ya no creen, que genera división, desconfianza y hastío.

«Para esa España que aguarda una política mejor ofrezco un Gobierno preparado. Le pido a mi país una oportunidad en nombre de la moderación, de la serenidad y del respeto institucional.

«Hago mío el deseo mayoritario de cambio. Sabiendo que esto no va simplemente de sustituir un Gobierno por otro. Sino de que una política frívola y que fractura deje paso a otra responsable y que cura a la sociedad.»

«…Finalizo. España, en mi modesta opinión quiere pasar página, quiere empezar un tiempo nuevo. Ha emprendido un camino de renovación que ya resulta imparable y que les propongo que recorramos entre todos.
«Hace poco más de un año obtuve la confianza de mi partido para ser presidente del mismo. Hoy pido la confianza de los españoles para ser el próximo Presidente del Gobierno de España.»

Los partidos a la izquierda del PSOE se apresuran a aliarse para evitar un nuevo varapalo en las generales

Yolanda Díaz (Vicepresidenta segunda del Gobierno Sánchez, Ministra de Trabajo y ‘lideresa’ de la nueva formación de izquierdas Sumar) tuiteaba hoy tras conocerse el adelanto de las elecciones generales: «El mensaje recibido anoche fue muy claro: hay que hacer las cosas de otra manera. Sin distracciones.
Desde este mismo momento estamos trabajando para ganar el próximo 23 de julio. Asumo el reto.»

Ione Belarra Podemos rueda de prensa 29_05_2023
Ione Belarra (Ministra de Derechos Sociales y Secretaria general de Podemos) durante la rueda de prensa celebrada esta tarde. Imagen, captura del video de la rueda de prensa publicado en You Tube por Unidas Podemos.

«Quiero comunicarles que estamos trabajando ya para darle a la ciudadanía progresista de este país la noticia que lleva tanto tiempo esperando para que este espacio político se presente unido a las elecciones y salgamos a ganar. No sólo a revalidar el Gobierno de Coalición, sino a gobernar con más fuerza…», decía Ione Belarra (Ministra de Derechos Sociales y Secretaria general de Podemos) en rueda de prensa celebrada alrededor de la 13:00 horas de hoy.

«Ante la convocatoria electoral, desde Izquierda Unida vamos a defender las conquistas sociales logradas durante todos estos años y nos ponemos manos a la obra para presentar una propuesta de país que nos permita frenar la ola reaccionaria,» tuiteaba Alberto Garzón (Secretario General de Izquierda Unida) al conocer el anunico del anticipo de las elecciones generales realizado por el Presidente del Gobierno.

Dos convocatorias electorales en tan sólo 54 días que costarán a los españoles más de €300 millones en total

Sánchez ha comunicado esta mañana al Rey Felipe Sexto la decisión de convocar un Consejo de Ministros esta misma tarde para disolver las Cortes y proceder a la convocatoria de las elecciones generales, en uso de la prerrogativa que la Constitución atribuye al Presidente del Gobierno.
La convocatoria formal de las elecciones aparecerá publicada mañana martes en el Boletín Oficial del Estado.

Las elecciones autonómicas y locales del 28 de mayo han costado a los españoles alrededor de €203 millones y las últimas generales celebradas en 2019 requirieron el desembolso de €130 millones. Es de prever que los comicios del 23 de julio superarán con creces la cifra alcanzada en 2019.

gastos elecciones

Alberto Núñez Feijoo (líder del PP) criticaba hoy durante su comparecencia ante los medios la demora de Sánchez a la hora de decidir la convocatoria de elecciones generales anticipadas del siguiente modo: «Quiero terminar con una apreciación sobre la convocatoria electoral. Al Presidente del Gobierno le pedí hace meses que diera el paso que hoy nos ha comunicado de adelantar las elecciones o hacerlas coincidir con las celebradas en el día de ayer, para no celebrar dos elecciones en 54 días.

«No sólo es preocupante el tiempo perdido, sino que desaprovechase la oportunidad de despejar la incertidumbre electoral en un momento clave para nuestra política exterior.
En su tendencia a despojar de institucionalidad todo lo que ha rodeado su mandato, tampoco la Presidencia de la Unión Europea ha quedado ajena a esa lamentable forma de entender la política. «

Y el Consejo de Ministros aprueba también hoy un presupuesto para publicidad institucional de €400 millones

Publicamos la noticia en Eastwind Marketing pero no he querido dejar de comentar la aprobación del acuerdo marco autorizando la inversión de €400 millones en compra de espacios publicitarios para difundir la comunicación institucional de diferentes ministerios aprobado esta tarde en el mismo Consejo de Ministros en el que se acordaba la convocatoria de elecciones generales anticipadas el 23 de julio próximo.

Sin ánimo de acusar a nadie de nada, no puedo dejar de señalar que ocupado con la Presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea Pedro Sánchez podrá dedicar menos tiempo a la campaña electoral, pero al mismo tiempo disfrutará de una mayor visibilidad en medios por este motivo. Una visibilidad derivada del cargo que se sumará a la posibilidad de poner al Gobierno del PSOE en la sopa diaria de los votantes a base de esas campañas institucionales imprescindibles para la salvaguarda del interés público o para el correcto desenvolvimiento de los servicios públicos sin alusiones a méritos o logros que permite la LOREG (Ley Orgánica del Regimen Electoral General). Y todas estas campañas de publicidad institucional imprescindibles serán financiadas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.

Imagen sobre el titular.- Pedro Sánchez (Presidente del Gobierno de España y lider del PSOE) durante un encuentro con el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Pool Moncloa/Fernando Calvo. La Moncloa, Madrid 10.10.2022

Eastwind Marketing links relacionados:

El Gobierno aprueba nuevo presupuesto para publicidad institucional por valor de €400 millones

Links externos relacionados:

Declaración institucional Pedro Sánchez (PSOE)

Declaración institucional de Pedro Sanchez (PSOE) -video-

Declaraciones de Alberto Núñez Feijoo (PP) -video-

Tuit de Yolanda Díaz(Vicepresidenta Segunda del Gobierno, Ministra de Trabajo y líder de Sumar)

Declaraciones de Ione Belarra (Ministra de Derechos Sociales y Secretaria general de Podemos) -video-

Tuit de Alberto Garzón (Ministro de Consumo del Gobierno Sánchez y Secretario General de Izquierda Unida)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias