La Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Comisión Europea han publicado hoy una serie de medidas para que los Europeos puedan ahorrar energía. Siguiendo estos consejos, los europeos no sólo podrían rebajar ellos mismos su factura de electricidad y gas, sino también contribuir a reducir la dependencia de la UE del gas y el petróleo rusos y con ello contribuir a apoyar a Ucrania.
Ni que decir tiene que cualquier reducción en el consumo de combustibles fósiles por parte de los ciudadanos europeos conlleva un recorte en las emisiones de gases de efecto invernadero y por tanto ayudará a frenar el calentamiento global y el cambio climático.
Si los ciudadanos europeos ponen en práctica las acciones recomendadas por la AIE podrían ahorrar petróleo en cantidad suficiente para llenar 120 super petroleros y gas natural como para calentar 20 millones de hogares, señala la AIE.
“Frente a las horrendas escenas de sufrimiento humano que hemos visto después de la invasión rusa de Ucrania, los ciudadanos en Europa quieren tomar medidas”, dijo el Director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol. “Usar menos energía es una forma concreta de ayudar al pueblo ucraniano y de ayudarnos a nosotros mismos. Esta guía tiene pasos fáciles de seguir que, con poca o ninguna molestia por nuestra parte, pueden reducir el flujo de dinero al ejército de Rusia y ayudarnos a encaminarnos hacia un planeta más limpio y sostenible”.
“La eficiencia energética tiene el potencial de ser la iniciativa política más importante para reducir nuestra dependencia de las importaciones rusas y responder a los desafíos actuales del mercado energético, tanto a través del ahorro de energía a corto plazo como de medidas de eficiencia energética a más largo plazo”, dijo Juul Jørgensen, Directora General de Energía de la Comisión Europea. “La eficiencia energética es un área en la que todos pueden marcar la diferencia. Esto también tiene el potencial de proporcionar ahorros considerables a los consumidores individuales en este momento de altos precios de la energía al por mayor”.
Nueve consejos de «oro» para ahorrar dinero, cortar la financiación de la maquina de guerra rusa y salvar al planeta
Entre los consejos incluidos en el informe titulado «Asumiendo mi parte de responsabilidad: Cómo ahorrar dinero, reducir la dependencia de la energía rusa, apoyar a Ucrania y ayudar al planeta» se incluyen acciones que atañen directamente alos ciudadanos, a los empresarios y a los gobiernos, como apagar la calefacción y usar menos aire acondicionado, trabajar desde casa cuando sea posible para evitar los desplazamientos y compartir el automóvil o viajar en transporte público cuando esté disponible.
Los empresarios tienen un papel que desempeñar para fomentar el teletrabajo y los viajes en tren en lugar de los vuelos de corta distancia. Los gobiernos pueden desempeñar un papel brindando incentivos financieros al reducir las tarifas de trenes, autobuses y micro movilidad y al apoyar la instalación de paneles solares, la mejora del aislamiento de las viviendas y el cambio a otros combustibles para la calefacción.
Ahorro de €500 anuales para un hogar medio que siga todos los consejos
Si se ponen en práctica todas las recomendaciones del plan, el hogar típico de la UE podría ahorrar, en promedio, cerca de 500 € al año, aunque las cantidades variarían según el tamaño del mismo, la ubicación y el acceso al transporte público, por ejemplo.
Si todos los ciudadanos de la UE siguieran las recomendaciones en casa y en su lugar de trabajo, se ahorrarían 220 millones de barriles de petróleo al año y alrededor de 17 000 millones de metros cúbicos de gas natural.
De acuerdo con los hallazgos del informe, bajar el termostato en solo 1 °C ahorraría alrededor del 7 % de la energía utilizada para la calefacción, mientras que configurar el aire acondicionado 1 °C más caliente podría reducir la cantidad de electricidad utilizada hasta en un 10 %.
Con un viaje medio de ida en coche en la UE de 15 kilómetros, trabajar en casa tres días a la semana podría reducir las facturas de combustible del hogar en unos €35 al mes, incluso teniendo en cuenta el mayor consumo de energía en el hogar.
Y como el coche medio de la UE recorre unos 13 000 kilómetros al año, reducir la velocidad de crucero en las autopistas en 10 kilómetros por hora podría reducir las facturas de combustible en una media de unos €60 al año.
Informe presentado hoy ante representantes de gobiernos, sindicatos y consumidores europeos
El informe, cuyo objetivo es aportar consejos para que los gobiernos locales trabajen conjuntamente con sus ciudadanos en el área de la eficiencia energética a corto medio y largo plazo, fue presentado presentado hoy por el Director de la AIE, Fatih Birol en una mesa redonda en la cual también intervinieron Leonore Gewessler, Ministra Federal de Acción Climática, Medio Ambiente, Energía, Movilidad, Innovación y Tecnología de Austria; Eamon Ryan, Ministro de Medio Ambiente, Clima y Comunicaciones de Irlanda; Claude Turmes, Ministro de Energía y Ordenación del Territorio de Luxemburgo; Patrick Graichen, Secretario de Estado del Ministerio Federal Alemán de Asuntos Económicos y Acción Climática; Sharan Burrow, Secretaria General de la Confederación Sindical Internacional; Monique Goyens, directora general de BEUC, la Organización Europea de Consumidores; y Mark Watts, Director Ejecutivo de C40 Cities.
Las acciones del informe presentado hoy se basan en el reciente Plan de 10 puntos de la AIE para reducir la dependencia de la Unión Europea del gas natural ruso y el Plan de 10 puntos para reducir el uso de petróleo del que hemos hablado ya en Eastwind.