No son mayoría en Catalunya, pero el Guvern, con Carles Puigdemont a la cabeza está decidido a imponerse a base de repetir una mentira muy alto una y otra vez: Que los catalanes quieren independizarse de España para constituir su propia república.
Baste recordar el resultado de las últimas elecciones autonómicas las cuales abrieron un panorama fragmentado de partidos y grupos parlamentarios en el que ninguno reunió la mayoría suficiente como para gobernar sin pactos. Aun así PSOE, PP y Ciudadanos, todos ellos partidos contrarios al proceso secesionista, sumaron todos juntos una mayoría ampliamente superior a la derivada del pacto de las fuerzas separatistas incluyendo la CUP, la coalición que apoya al Guvern actual.
Que no son mayoría lo dijeron los catalanes en las últimas elecciones autonómicas, las últimas elecciones democráticas y con garantías que se celebraron en Catalunya, no lo que presenciamos todos ayer. Un paripé de votación que sirve a Puigdemont y su camarilla como pretexto para seguir con un proceso de autodeterminación que a lo único que puede conducir es a generar sufrimiento a la población. A los que quieren independizarse y a los que no.
Pero especialmente a los independistas de buena fe que fueron usados ayer como escudo humano por unos malos políticos sólo centrados en sus propias hambres de poder, pero nada dedicados a la «res pública», o lo que es lo mismo, a gestionar adecuadamente ese poder que asumieron, no en propiedad, sino para servir a los catalanes y al resto de los españoles.
El tres de octubre jornada de huelga general y paro en Catalunya y la mayoría con el corazón encogido pensando qué nueva ocurrencia «creativa» se sacará de la manga un Puigdemont, decidido a hacer valer, como está, sirviéndose del Parlamento Catalán, una supuesta mayoría nacida de un «referéndum» ilegal y un recuento sin garantías . Otro paripé, para declarar la independencia y seguir adelante con el «process» sin contar ni con el quorum ni con la mayoría necesaria para hacerlo.
El 90% por la independencia, dice la Generalitat
El Consejero de la Presidencia y Portavoz del Gobierno Catalán, Jordi Turull, tenía la cara de anunciar ayer los resultados de eso que la Generalitat llama referéndum . Explicó que el «sí» ha ganaba con un 90% de los votos emitidos. Segun Las cifras publicadas por Turull 2.262.424 catalanes pudieron votar de un censo de 5.313.000 con derecho a hacerlo.
El#portaveu @Turull dona els resultats del referèndum #1OCT pic.twitter.com/oupxRK8SOV
— Govern. Generalitat (@govern) October 1, 2017
Turull explicó que 770.000 ciudadanos no pudieron ejercer su derecho a voto porque se precintaron 400 colegios electorales y la policía se ha llevado urnas con papeletas. El Consejero detalló que el recuento de la votación daba como resultado 2.020.144 votos «sí» (90%); 176.566 «no» (7,8%); 45.586 votos en blanco (2%) y 20.129 votos nulos (0,89%). En el momento de llevar a cabo esta comparecencia aún quedaban por contar 15.000 votos y los votos recibidos desde el extranjero.
Dicho así, desde la Generalitat, con cobertura mediática y gran solemnidad, tendría que ser cierto, ¿no?. Pero nada más alejado de la realidad. Habría que recordarle al Sr. Puigdemontque aunque la mona se vista de seda mona se queda.
Muchos votaron más de una vez
La realidad desmiente las afirmaciones de Puigdemont y sus seguidores.
Hay constancia gráfica y documental de que hubo personas votaron más de una vez en diferentes lugares y de que en algún pueblo catalán el recuento de votos excedió ampliamente el número de habitantes.
Votando varias veces sin problemas pic.twitter.com/BEJThDHMeY
— Societat Civil Catalana (@Societatcc) October 1, 2017
— Societat Civil Catalana (@Societatcc) October 1, 2017
Escuela industrial 14:30
Colegio La Pau en la verneda a las 9:45 pic.twitter.com/lD03dpf124— Societat Civil Catalana (@Societatcc) October 1, 2017
Societat Civil Catalana publicaba en Twitter ayer varias fotografías en las que se puede ver claramente cómo al menos tres personas lograron votar más de una vez sin que nadie lo impidiera.
Un pueblo d 470 habitantes escruta 1002 votos. Decían q esto iba d Democracia pic.twitter.com/0Kwk93uOFA
— Javier Marín (@fxaviermarin) October 1, 2017
En Palol de Revardit se escrutaron 1.002 votos cuando en el pueblo viven tan sólo 400 personas. El 98% de los votos favorables al referéndum procedentes de este «pucherazo» engrosan los solemnes datos oficiales sobre el resultado del llamado «referéndum» comunicados por Turull.
¿Brutalidad policial?
Turull calificaba ayer las cifras de participación «de increíbles» teniendo en cuenta «la actuación salvaje de la policía del Estado» que ha ocasionado 844 heridos de los cuales 73 han presentado denuncia.
Las cifras que de forma oficiosa barajan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado sitúan el número de heridos, todos leves excepto dos, en torno a 300.
Hoy La Generalitat asegura que se personará como acusación particular en los procesos judiciales instados por los inependentistas heridos contra las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Hay imágenes de policías nacionales y guardias civiles desalojando a ciudadanos que se encontraban «atrincherados» en algunos puntos de votación. Ningún independentista y tampoco algunos medios extranjeros parecen recordar que existe una orden judicial del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya en la que se ordenaba la incautación del material electoral y el cierre de los colegios.
Si la fuerza pública intenta hacer su trabajo y encuentra resistencia, o incluso, como ha sucedido en Catalunya, ciertos ciudadanos se dedican a agredir a policías y guardias civiles, existe un alto porcentaje de posibilidades de que algún ciudadano resulte magullado.
Las imágenes de Policía Nacional, Guardia Civil y ciudadanos enfrentados ya resultan bastante dolorosas de por sí, pero algún independentista «bien intencionado» ha hecho circular la imagen de un ciudadano con la cara ensangrentada por el impacto de una pelota de goma disuasoria, como si fuera una de las víctimas de la «brutalidad policial» de ayer, cuando esa imagen se corresponde con la respuesta de los Mossos a unos disturbios que tuvieron lugar en 2012.
— Societat Civil Catalana (@Societatcc) October 1, 2017
La imagen ha dado la vuelta al mundo porque la publicó un periódico de referencia estadounidense, sin comprobar su veracidad o ¿será porque los simples cardenales «venden» menos que la sangre?.
Clashes during Catalan independence vote injure more than 700, including 12 police officers https://t.co/Ln9zXEXHVn
— The Washington Post (@washingtonpost) October 1, 2017
No es la única fotografía falsa o sacada de contexto que se ha publicado en la prensa norteamericana. La imagen de un padre con su niño rodeado por cuatro policías nacionales, porra en ristre, incluida en el carrusel de fotografías sobre los disturbios de ayer en Cataluña publicada por el Washington Post da una impresión equivocada de lo que sucedió en ese caso concreto.
Un @guardiacivil convence a un hombre para que deje de utilizar a su hijo como imagen propagandística. pic.twitter.com/2QTw1uH5vT
— Manuel Marlasca (@manumarlasca) October 1, 2017
Para darse cuenta de la proporcionada actuación de la policía en el caso concreto basta con ver el vídeo completo de lo que sucedió publicado en Twitter por Manuel Marlasca (en el tweet inmediatamente encima de este párrafo).
La imagen de violencia que han proyectado los medios internacionales, especialmente los anglosajones, sobre lo que sucedió ayer en Cataluña no ayuda precisamente a que nuestro país supere definitivamente la crisis. Hoy la prima de riesgo española subía hasta los 124 puntos básicos y la cotización del IBEX, especialmente bancos como la Caixa y Banc Sabadell, abrían a la baja.
Además, España, un país que se caracteriza por el respeto escrupuloso a los derechos humanos y que en absoluto tiene fama de xenófobo ha tenido que ver hoy cómo la ONU insta a su Gobierno a que deje entrar a los expertos en derechos humanos de esta organización internacional para comprobar que se respetan los derechos fundamentales de los catalanes.
Mosso dimite
Tampoco se ha explicado en la prensa internacional, que tanto Policía Nacional, como Guardia Civil se han visto obligados a intervenir, porque los Mossos d’Esquadra no actuaron con la diligencia precisa para ejecutar la sentencia que establecía la incautación del material electoral y el cierre de colegios electorales.
Condescendencia de los @mossos en el pueblo de Pep Guardiola: "Estaremos aparcados allá" pic.twitter.com/PUA0knqe6P
— Societat Civil Catalana (@Societatcc) October 1, 2017
La pasividad y dejación de sus funciones por parte de los Mossos, no sólo produjo la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sino que ha generado ya la apertura de los procesos judiciales necesarios para penalizar a quienes inclumplieron la orden judicial de incautación y cierre de colegios.
https://twitter.com/vivere__memento/status/914560799057891330
Frustrado por el comportamiento de sus mandos en todo este asunto, alguien que se presenta como un mosso en Twitter dice haber dimitido porque le da vergüenza.
Este supuesto Mosso reitera su apoyo a la Guardia Civil y la Policía Nacional y advierte de que Puigdemont declarará la independencia
https://twitter.com/vivere__memento/status/914591843689598976
https://twitter.com/vivere__memento/status/914596174346309632
¿Y ahora qué?
Carles Puigdemont promete impulsar el process en el Parlamento Catalán amparado en unos resultados procedentes de un referéndum ilegal y sin garantías. Además apunta a la mediación internacional como única forma de solucionar el conflicto con el Gobierno Central
▶️#President @KRLS:“El moment aconsella mediació i la mediació ha de ser internacional perquè sigui eficaç” #catalanreferendum pic.twitter.com/82r6lUhsxo
— Govern. Generalitat (@govern) October 2, 2017
(5) Avui, en aquesta jornada d'esperança i patiment, els ciutadans de Catalunya ens hem guanyat un Estat independent en forma de República pic.twitter.com/5NhVdZ6lvP
— Carles Puigdemont (@KRLS) October 1, 2017
Albert Rivera, líder de Ciudadanos, pide que el Gobierno aplique el Artículo 155 de la Constitución Española para a continuación convocar unas elecciones autonómicas en Catalunya. Porque los líderes políticos al frente de la Generalitat ya no son interlocutores válidos para ningún género de diálogo o negociación que pueda abrirse con el Gobierno central.
El Presidente del partido naranja ha solicitado aplicar el artículo 155 de la Constitución “para defender nuestros derechos”, y la convocatoria de unas nuevas elecciones autonómicas en Cataluña “para ir a votar de verdad, con censo, urnas, papeletas y garantías. Así se daría voz a todos los catalanes”….»Estamos ante una oportunidad de que el independentismo no tenga mayoría absoluta y de tener interlocutores válidos para dialogar dentro de la Ley”, subrayaba Rivera hoy..
El Presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, sigue empeñado en perseguir en sede judicial todos los actos que han conducido al conato de referéndum independentista «no celebrado» ayer y los que en el futuro vayan encaminados a hacer realidad la secesión de Catalunya.
El Lehendakari Iñigo Urkullu pedía esta mañana un referéndum legal para dar cauce a las exigencias de independencia de la mayoría tanto en Catalunya como en Euskadi (País Vasco).
En el momento de escribir esta información Moncloa ha anunciado la reunión entre Pedro Sánchez (Secretario General del PSOE) y Mariano Rajoy y entre el líder de Ciudadanos y el Presidente del Gobierno.
El PSOE adelantaba que su secretario general iba a pedir que el Gobierno de España inicie un diálogo con los independentistas y que criticaría la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ayer.
Las reuniones con Rivera y Sánchez son las dos primeras en la ronda de contactos con las demás fuerzas políticas que anunció Rajoy el 1 de octubre.
La Unión Europea llama al diálogo
A pesar de que el Gobierno de la Generalitat da gracias por el apoyo exterior, hoy la Comisión Europea ha dejado claro en comunicado oficial su postura : Que la consulta de ayer era ilegal, que de ganar el sí a la secesión en un referéndum legal y con todas las garantías, Catalunya quedaría fuera de la Unión Europea. La Comisión, además, llama al diálogo para solucionar el problema.
Dice literalmente el comunicado de la mencionada Institución Euopea publicado hoy: «Según la Constitución Española, la votación de ayer en Cataluña no era legal.
Para la Comisión Europea, como reiteró el Presidente Juncker varias veces, se trata de un asunto interno de España que debe ser tratado en consonancia con el orden constitucional de España.
Reiteramos también la posición jurídica de esta Comisión, así como de sus predecesores. Si un referéndum fuese organizado en consonancia con la Constitución española, significaría que el territorio de salida se encontraría fuera de la Unión Europea.
Más allá de los aspectos puramente jurídicos de este asunto, la Comisión considera que se trata de momentos de unidad y estabilidad, no de división y fragmentación.
Hacemos un llamamiento a todos los actores relevantes para que pasen ahora rápidamente de la confrontación al diálogo. La violencia nunca puede ser un instrumento en la política. Confiamos en que el liderazgo del Presidente del Gobierno Mariano Rajoy gestionará este difícil proceso respetando plenamente la Constitución Española y los derechos fundamentales de los ciudadanos consagrados en ella.»
Pero la ONU se plantea enviar expertos en derechos humanos a España
Poco o nada informado de lo que en realidad está sucediendo en nuestro país, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein emitía un comunicado hoy exhortando «a las Autoridades Españolas a que lleven a cabo investigaciones exhaustivas, independientes e imparciales sobre todos los actos de violencia.»
Comment by UN Human Rights Chief #Zeid on the situation in Catalonia, Spain https://t.co/XSLhdLaLaU pic.twitter.com/umTZBBUxzh
— UN Human Rights (@UNHumanRights) October 2, 2017
«Creo firmemente», continúa, «que la situación actual debe resolverse mediante un diálogo político, con pleno respeto de las libertades democráticas.
Hago un llamamiento al Gobierno de España para que acepte sin demora las solicitudes de visita de expertos de derechos humanos de la ONU.»
Me pregunto si los expertos de la ONU, ya puestos, investigarán también los casos de discriminación que los ciudadanos castellano parlantes sufren diariamente en Cataluña. O si también indagarán la vulneración de los derechos humanos de los policías y guardias civiles que resultaron heridos ayer por cumplir una decisión judicial perfectamente legal. Ya que quieren venir, quizá deberían.
Imagen sobre el titular.- Carles Puigdemont (Presidente de la Generalitat de Catalunya) en la rueda de prensa celebrada hoy tras el Consejo de Gobierno extraordinario. Fotografía, Rubén Moreno.
Eastwind links relacionados:
Vídeos difundidos y cedidos a los medios por la Guardia Civil y la Policía Nacional sobre su intervención para evitar el referéndum ilegal en Catalunya
UGT y CCOO no respaldan la huelga en Cataluña el 3 de octubre
Cataluña.- La Ley del Referéndum aprobada en el Parlament
El Tribunal Constitucional suspende la Ley de Referéndum
“Celebraremos el referéndum”, asegura Carles Puigdemont en Madrid
El Gobierno invita a Puigdemont a debatir en el Parlamento sobre el modelo de Estado
Rajoy contra el programa Puigdemont: El Gobierno no dejará pasar “ni una” contra la unidad de España
Rajoy contra el programa Puigdemont: El Gobierno no dejará pasar “ni una” contra la unidad de España
Elecciones catalanas en Twitter: Los independentistas lideran pero sin alcanzar la mayoría
Eastwind Marketing links relacionados:
Contra la brecha soberanista, #Parlem ?
Links externos relacionados:
Cumpliendo la orden judicial, la @guardiacivil se ha encontrado con acoso y agresiones, como esta en Sant Joan de Vilatorrada#EstamosporTI pic.twitter.com/dAqtiKtCy3
— Ministerio del Interior (@interiorgob) October 1, 2017
Continúa la violencia contra los agentes. @guardiacivil se retira expeditivamente bajo una lluvia de piedras lanzadas en grupo#EstamosporTI pic.twitter.com/wQsL5hMsL1
— Ministerio del Interior (@interiorgob) October 1, 2017
Encapuchados lanzan objetos a la @policia en Barcelona. Los agentes se retiran tras haber cumplido la orden judicial#EstamosporTI pic.twitter.com/7iswuhRNpS
— Ministerio del Interior (@interiorgob) October 1, 2017
La @policia sale de Calella increpados y rodeados. En un Estado de Derecho esto no debería producirse. Volverán…https://t.co/Rp4qjIiZqx
— Pedro Otamendi (@PedroOtamendi) October 2, 2017