Faurencia y Michelin crean Symbio, j-v e de movilidad verde y conectada

Michelín, multinacional líder en el campo de los neumáticos, y con Faurencia, uno de los líderes en el campo de la tecnología aplicable a la industria de la automoción, han anunciado hoy el lanzamiento de una joint-venture llamada Symbio a Faurencia Michelin Hydrogen Company.

Faurecia aportará su experiencia tecnológica en movilidad basada en el hidrógeno y los resultados obtenidos en sus trabajos de I+D realizados en colaboración con la Comisión Francesa de Energías Alternativas y Energía Atómica (CEA). Por su parte, Michelin aportará los conocimientos de su filial Symbio, proveedor de sistemas de pilas de combustible de hidrógeno, así como su completa gama de servicios y actividades de diseño y producción.

Fabio Ferrari ( Director Ejecutivo de Symbio a Faurencia Michelin Hydrogen Company) -izquierda-. Guillaume Salvo (Director General de Operaciones en Symbio a Faurencia Michelin Hydrogen Company) -derecha-. Respectivamente © Symbio y © Faurencia.

Fabio Ferrari será el Director Ejecutivo de la nueva joint venture, Guillaume Salvo, ex Director de la Línea de Productos de Vehículos Ligeros en Faurecia, ha sido nombrado Director General de Operaciones.

La joint venture cambia su identidad corporativa con un nuevo logotipo y una nueva firma. Este cambio demuestra, explica Michelin, el deseo compartido de sus accionistas por mantener la identidad de la compañía y capitalizar una marca que ya es ampliamente reconocida entre los actores del escenario de la movilidad basada en el hidrógeno.

Ambas compañías invertirán inicialmente €140 millones en Symbio a Faurencia Michelin Hydrogen Company.

El objetivo de la joint venture es desarrollar pilas de combustible de hidrógeno de nueva generación para vehículos de turismo, vehículos comerciales y camiones, además de aplicaciones para otras áreas de electro movilidad.

Más de €1.000 mill de facturación para 2030 por ventas en Europa, Asia y Estados Unidos

Con la inversión inicial Symbio a Faurencia Michelin Hydrogen Company comenzará la producción en serie e impulsará el negocio en Europa, China y Estado Unidos.
La joint venture pretende alcanzar el 25% de cuota de mercado y una facturación de alrededor de €1.500 millones en 2030.

Inicialmente, la joint venture contará con tres plantas industriales que abastecerán a los principales mercados automotrices del mundo: Europa, Asia y Estados Unidos.

Un acuerdo estratégico para el crecimiento de Michelín y de Faurencia

Se espera que la demanda de movilidad eléctrica experimente un significativo incremento hasta 2030, con dos millones de vehículos impulsados por hidrógeno, de los cuales 350.000 serán camiones.

Florent Menegaux (Presidente de Grupo Michelin). © Grupo Michelin.

Convertida en la única solución “cero emisiones” que complementa a los vehículos eléctricos que funcionan con baterías, la tecnología de la pila de combustible de hidrógeno es fundamental para acelerar el despegue de la electro movilidad y ocuparse de sus tres mayores desafíos: mejorar la calidad del aire, reducir las emisiones de CO2 y la transición energética.

Florent Menegaux, Presidente del Grupo Michelin, declara: “El desarrollo de la movilidad a base de hidrógeno ilustra a la perfección las ambiciones de crecimiento de Michelin, particularmente en el campo de componentes de alta tecnología. Esta estrategia es, por sí misma, parte de una visión más amplia de una movilidad sostenible más accesible. La asociación formalizada hoy con un socio de la talla de Faurecia refleja plenamente esta doble ambición”.

Patrick Koller (Director Ejecutivo de Faurecia). © Faurencia.

Patrick Koller, Director Ejecutivo de Faurecia: “La creación formal de nuestra joint venture con Michelin es otro importante paso en la estrategia de Faurecia para convertirse en un líder mundial de los sistemas de hidrógeno.

La complementariedad de nuestra experiencia y modelos de negocios, unidos en un ecosistema innovador, nos hace ser un importante activo para satisfacer el crecimiento de la demanda de nuestros clientes y consumidores, que quieren ver tecnologías asequibles de cero emisiones comercializándose rápidamente”.

Fabio Ferrari, Director Ejecutivo de Symbio a Faurencia Michelin Hydrogen Company, añade: “Fundé Symbio hace casi diez años para trabajar hacia un mundo donde la libertad de movimiento está ligada a las cero emisiones. Al crear esta asociación, Michelin y Faurecia están demostrando que también comparten esta visión. No hay energía más poderosa para avanzar”.

Imagen sobre el titular.- El nuevo logo y firma de Symbio. © Symbio a Faurencia Michelin Hydrogen Company

Eastwind links relacionados (edición española):

España, pionera de una economía global basada en el hidrógeno

Toyota comienza a vender autobuses «a pilas» en 2017

Aprobada la implantación de la red de «gasolineras» para energías alternativas

Anfac contra el veto PSOE a los vehículos contaminantes para 2050

Eastwind links relacionados (edición inglesa):

Faurencia takes majority stake in Chinese infoainment specialist Jiangxi Coagent Electronics

Eastwind links relacionados (plataforma antigua):

El grupo chino Changan y el francés PSA Peugeot Citroën se alían

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias