La FIFA y adidas han anunciado recientemente que el balón con el que se jugará la próxima Copa Mundial de la FIFA en Qatar a partir del 21 de noviembre de 2022 es una pelota conectada y con un sistema de IA (inteligencia artificial) que permitirá detectar y sancionar los fuera de juego de los jugadores de forma semi-automatizada.
AI Rihla, así se llama el balón conectado, ha sido diseñado y fabricado con la colaboración de Adidas y varios socios, especialmente con el Grupo de Trabajo para la Excelencia en la Innovación y sus correspondientes proveedores de tecnología. AI Rihla complementará el VAR (sistema de video arbitraje), que ahora incluye el uso de la tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego.
Gianni Infantino, Presidente de la FIFA, subraya: «En la Copa Mundial de la FIFA™ de 2018, la FIFA tuvo la valentía de usar la tecnología del VAR en el mayor escenario del mundo. Desde entonces, el video arbitraje se ha convertido en un éxito rotundo. La tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego es una evolución de los sistemas de VAR que se han implementado en todo el mundo. Este sistema es el resultado de tres años de investigación y ensayos de la FIFA y nuestros asociados, con el objetivo de proporcionar lo mejor de lo mejor a las selecciones, jugadores y aficionados que viajarán a Catar a finales de año. En la FIFA, nos sentimos muy orgullosos de este trabajo y esperamos con ilusión que, en la Copa Mundial de la FIFA 2022™, el mundo compruebe las ventajas que aporta esta tecnología. La FIFA está decidida a aprovechar los avances tecnológicos para mejorar el fútbol en todos los niveles y la demostración más fehaciente de ello es el uso de la tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego en el Mundial de 2022».
¿Cómo funciona?
Doce cámaras instaladas bajo la cubierta del estadio captan los movimientos del balón y hasta 29 puntos de datos de cada jugador, 50 veces por segundo, para calcular sus posiciones exactas sobre el terreno de juego. Los 29 grupos de datos recopilados incluyen las extremidades y partes del cuerpo que se tienen en cuenta para señalar un fuera de juego.
El balón oficial de Catar 2022™, Al Rihla de adidas, incluye en su interior un elemento decisivo para la detección de las posiciones antirreglamentarias dudosas: una unidad de medición inercial (IMU por sus siglas en inglés). Este sensor, situado en el centro del balón, envía un paquete de datos 500 veces por segundo a la sala de vídeo, lo que permite detectar con absoluta precisión el momento exacto en el que se golpea el balón.
Con la mezcla de datos de seguimiento de las extremidades de los jugadores y de la pelota, y mediante la inteligencia artificial, la nueva tecnología suministra un aviso automático a la sala de vídeo siempre que reciba un balón un atacante que se encuentre en posición antirreglamentaria en el momento en que su compañero jugó el esférico.
Para corroborar su juicio antes de informar sobre ella al árbitro principal, el equipo arbitral de vídeo comprueba manualmente el momento exacto del toque de balón que han proporcionado los datosobtenidos con el AI Rihla, así como la línea de fuera de juego también creada automáticamente y basada en las posiciones de las extremidades del jugador que el sistema ha calculado.
Como el proceso dura muy pocos segundos, el nuevo sistema permite adoptar decisiones más rápidas y certeras.
Una vez que el equipo arbitral de vídeo y el árbitro principal confirman la decisión, los mismos datos de posición usados para adoptarla generan una animación en tres dimensiones que detalla a la perfección la posición de las partes del cuerpo del jugador en el momento del contacto con el balón. Esta animación, que muestra una posición antirreglamentaria desde los mejores ángulos, se retransmite en los videomarcadores y se distribuye a los socios de emisión de la FIFA para informar a todos los espectadores de la manera más clara y transparente posible.
El proceso de detección del fuera de juego semi-automatizado de la FIFA junto con el AI Rihla han sido desarrollados con las aportaciones del Panel Fan Experience de la FIFA (para seber más sobre el Panel Fan Experience, clic en el link que adjunto al final del presente post).
«La tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego estará configurada con doce cámaras, y el balón oficial de la competición dispondrá de una tecnología vinculada en todos los estadios de la Copa Mundial de la FIFA 2022™. Los nuevos sistemas proporcionarán a los equipos arbitrales de vídeo avisos en tiempo real mediante inteligencia artificial. La llamamos ‘tecnología semiautomatizada para detección del fuera de juego’ porque los equipos arbitrales de vídeo seguirán controlando los resultados y deberán corroborar la decisión propuesta antes de informar al árbitro principal. Como se usarán esos mismos datos para crear una animación en tres dimensiones que se emitirá a los espectadores en los estadios y los televidentes, los aficionados podrán ver muy rápidamente una imagen exacta de la situación de fuera de juego. El proceso se ha desarrollado con las aportaciones del Panel Fan Experience de la FIFA», explica Johannes Holzmüller, Director de la Subdivisión de Innovación Tecnológica del Fútbol.
El Dr. Maximilian Schmidt, Director Deportivo Global de KINEXON, dijo: “Como proveedor preferente de la FIFA para seguimiento de jugadores y balones en vivo, nuestro objetivo con adidas es utilizar tecnología punta para mejorar la experiencia de todos los involucrados sin cambiar el deporte del fútbol. Estamos seguros de que, con datos precisos y en vivo de la pelota, la tecnología del balón conectado permitirá una nueva era de análisis de fútbol y experiencia de los fans”.
Probado ya en partidos reales en directo
Los procesos de la tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego y la tecnología del balón a ellos vinculada se han ensayado en numerosas pruebas y se han utilizado en directo en competiciones de la FIFA, como la Copa Árabe de la FIFA 2021™ y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2021™.
Durante los partidos de estos torneos, la nueva tecnología ayudó a los equipos arbitrales de vídeo a tomar decisiones más precisas y fiables en poco tiempo.
El Sports Lab del Instituto de Tecnología de Massachusetts analizó y ratificó los datos recabados durante los ensayos con y sin conexión, y los expertos de TRACK de la Universidad de Victoria acreditó científicamente la tecnología de detección de extremidades. Un equipo de investigación de la Universidad ETH de Zúrich está facilitando más información sobre las capacidades tecnológicas de estos sistemas electrónicos de seguimiento multicámara.
En los próximos meses se llevarán a cabo más pruebas para perfeccionar el sistema, antes de implementar un estándar para el uso de esta nueva herramienta en todo el mundo.
Pierluigi Collina, Presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, ha declarado: «El VAR ya ha incidido muy positivamente en el fútbol y ha contribuido a reducir drásticamente los errores. Esperamos que la tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego nos ayude a seguir mejorando. Somos conscientes de que en ocasiones se tarda demasiado en comprobar una posible posición antirreglamentaria, sobre todo cuando es dudosa. Aquí es donde la tecnología en cuestión supone una gran ayuda, pues contribuye a adoptar decisiones con más rapidez y precisión».
«Las pruebas han sido un éxito y estamos seguros de que, en Catar, dispondremos de un instrumento muy valioso que servirá para que árbitros y árbitros asistentes adopten las decisiones más correctas sobre el terreno de juego. Sé bien que hay quien lo llama fuera de juego robótico; pero no es así. Los árbitros y árbitros asistentes siguen siendo los responsables de las decisiones que adopten».
Los datos recogidos con el sistema son propiedad de la FIFA y el AI Rihla no estará disponible para su venta en retail
Al Rihla, el balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA™ 2022, con su tecnología de balón conectado, se utilizará en los 64 partidos del torneo, a partir del primer partido el 21 de noviembre. Los datos sin procesar capturados durante la Copa Mundial de la FIFA™ 2022 a través de la tecnología de balón conectado y transmitidos a los árbitros de Video Match son propiedad exclusiva y están gestionados directamente por la FIFA.
A diferencia deotros balones oficiales de World Cups pasadas, el AI Rihla, balón oficial Fifa World Cup 2022, no se comercializará ni estará disponible en retail, al menos no el balón «conectado».
Johannes Holzmüller, Director de Tecnología e Innovación del Fútbol de la FIFA, señala: “Esta tecnología es la culminación de tres años de investigación y pruebas dedicadas por parte de la FIFA y nuestro socio adidas para brindar la mejor experiencia posible a los árbitros, equipos, jugadores y fanáticos que estarán presentes. rumbo a Qatar a finales de este año. Esperamos ver la tecnología de fuera de juego semiautomática, incluida la tecnología de balón conectado, en acción en la Copa Mundial de la FIFA™ 2022”.
Holger Kraetschmer, Cabeza del Departamento de Prospectiva del Consumidor de adidas, subraya: “En adidas estamos comprometidos con una contribución activa y constante para mejorar el juego moderno para jugadores y fanáticos por igual. Desde la última tecnología en botas hasta ropa resistente, kits y, ahora, tecnología de balones conectados para ayudar a tomar decisiones rápidas y precisas para mejorar la experiencia de todos, la tecnología y la innovación están en el corazón de todo lo que hacemos. “
Imagen sobre el titular.- El balón AI Rihla.© adidas
Eastwind Marketing links relacionados (edición inglesa):
Action Audio by AKQA earns Victorian Premier’s Design Award Best in Digital
Eastwind Marketing links relacionados (edición española):
La Superliga naufraga por el rechazo masivo de sus principales «clientes», los aficionados
Las Nike Adapt BB, mucho más que unas zapatillas que te atas con el teléfono móvil