Fitur 2019.- Sube la cuota de participación internacional hasta el 55% y estrena nueva Directora de cara a 2020

Fitur inaugurará la próxima semana su edición más internacional. El número de participantes procedentes de fuera de nuestras fronteras ha crecido un 11%, frente al 6% de subida en el capítulo nacional de la feria. La presencia internacional en Fitur ha alc anzado en 2019 el 55% del total.

De izquierda a derecha: María Valcarce (quien tomará el relevo en la dirección de FITUR de cara a su edición 2020); Luis Gallego (Presidente del comité organizador de FITUR); Karyna Font-Bernard (Directora de la oficina de promoción turística de República Dominicana); Ana Larrañaga (actual Directora de FITUR y Directora de Negocio Ferial de IFEMA; Clemente Gonzalez Soler, presidente ejecutivo de IFEMA); Isabel Oliver (Secretaria de Estado de Turismo); Olivo Rodríguez Huertas (Embajador de La República Dominicana), país socio FITUR, Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA. Imagen, Miguel A. Muñoz Romero/RVEDIPRESS.

Además la feria internacional del turismo inicia una nueva andadura con María Valcarce a la cabeza. Valcarce sucederá a Ana Larrañaga como Directora de cara a la organización de Fitur 2020. Larrañaga es en la actualidad además de Directora de Fitur, Directora de Negocio Ferial de IFEMA.

Uno de los pesos pesados entre las ferias organizadas por Ifema, Fitur se celebrará este año en la Feria de Madrid del 23 al 27 de enero.

Generará €325 millones en Madrid excluido el programa Festitur

Este año Fitur ha logrado la participación de 886 expositores titulares, lo que representa un crecimiento del 8,3% en este capítulo, con un total de 10.487 empresas procedentes 165 países y regiones.

Ifema estima que el impacto económico de Fitur en Madrid superará los €325 millones en 2019, con lleno total de hoteles y la dinamización de los variados sectores vinculados al turismo y en especial al turismo de congresos.

Shopping Tour Iberia Plus -el Shopping Bus-. Fuente de la imagen, página en Facebook de este servicio.

Tan sólo el programa Festitur, que organiza desde 2015 Noche Madrid, podría generar un volumen de negocio de €15 millones en el sector del ocio, la gastronomía y los espectáculos durante Fitur 2019.

Fitur 2019 ocupará 67.495 m2, un 2,5% más que el pasado año, incluida la incorporación del pabellón 2, en el que se ha concentrado la oferta de los Destinos de Oriente Próximo. De este modo se dedicará la totalidad del pabellón 4 a Europa, una de las regiones que más ha crecido en participación. El resto de áreas conservan su habitual articulación: América en el Pabellón 3; África y Asia Pacífico, en el pabellón 6; Empresa, Tecnología y Empresa Global, en el pabellón 8; Empresa y Asociaciones, en el pabellón 10, y Entidades y Organismos Oficiales Españoles, a lo largo de los pabellones 5, 7 y 9.

Nuevas incorporaciones internacionales y República Dominicana como socio

FITUR 2019 suma más de una decena de nuevas incorporaciones internacionales, entre las que se cuentan las representaciones oficiales de Djibuti, Finlandia, el Emirato Ras al Khaimah, y Sierra Leona, así como expositores de Islas Cook, ex-Rep.Yugoslava de Macedonia, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Polinesia Francesa, Serbia y Suecia.

Atendiendo a la participación por regiones, el mayor crecimiento corresponde este año a África (15%) y a Europa ( 13%).

República Dominicana es este año el país SocioFitur, un destino que expone en FITUR desde la primera edición de la feria en 1981, y que este año es la tercera participación oficial (Oficina Nacional de Turismo Extranjero) más grande, tras México y Portugal.

El turismo en República Dominicana no ha parado de crecer en los últimos años. En la actualidad se sitúa como destino líder en el Caribe, con una llegada de turistas internacionales cercana a los 6,6 millones en 2018, de acuerdo con los datos publicados por el Banco Central de República Dominicana.

Uno de los stands que República Dominicana viene desplegando en Fitur. © Ministerio de Turismo de la republica Dominicana.

Bajo el eslogan ‘Lo Tiene Todo’ la presencia de República Dominicana como país Socio FITUR establece un amplio campo de actuación conjunta entre este país y la feria en los ámbitos de promoción y comunicación de este gran evento de la industria turística. Además ofrece al país caribeño una importante vitrina internacional para promover el destino.

Los fuertes vínculos idiomáticos, culturales e históricos con España, así como las buenas relaciones comerciales entre ambos países hacen de República Dominicana un destino lleno de oportunidades y en constante crecimiento para la industria turística.

Del 60 al 70% del total de la inversión española en la isla se destina precisamente al sector del Turismo y existen planes para aumentarla en los próximos años.

Su naturaleza exuberante, ecoturismo, aventura y playas de ensueño, el turismo de cruceros y el golf, así como la buena conectividad aérea, mejora de las comunicaciones internas terrestres, plazas hoteleras y crecimiento económico, convierten al este país caribeño en un destino pionero en el desarrollo de Latinoamérica y especialmente atractivo para las inversiones y negocios turísticos. Un destino que, en 2017 fue visitado por 173.065 turistas españoles.

Novedades destacadas: NEXT, MITM-MICE, CINE/SCREEN TOURISM FITUR ES MUSICA y el WTTC High-Level Meeting

FITUR ha puesto en marcha el Observatorio FITUR NEXT, una iniciativa orientada a identificar las tendencias del turismo que viene y proyectar aquellas pautas y modelos de turismo que generen impacto positivo tanto en el ámbito económico, como social, cultural y medioambiental, así como en la experiencia de los visitantes, los residentes, el desarrollo de los destinos y en el equilibrio del planeta, aprovechando el gran volumen de información y de propuestas que reúne la feria, así como su impacto en la industria mundial del turismo. El proyecto, a desarrollar en los tres próximo años, persigue involucrar a empresas, organismos, destinos… en una conversación global que permita vislumbrar cuales son los retos del turismo presente y futuro.

FITUR acogerá por primera vez el ‘WTTC High-Level Meeting’, que organiza el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el 23 de enero, con el fin de analizar los retos y las oportunidades que enfrenta la industria turística ante los cambios acelerados que vive el mundo.

Investour 2017 (foto de familia). © IFEMA.

Co-organizada GSAR/MITM, el nuevo FITUR MITM – MICE amplía las oportunidades de negocio que se pueden identificar y cerrar en Fitur al sector del turismo de incentivos, reuniones y business travel (Mice, con una agenda de citas entre expositores y una selección de directivos internacionales de alta cualificación (corporativos, casas de incentivos, organizadores de eventos y congresos, y asociaciones internacionales). Ya hay más de 7.000 encuentros de negocio agendados en este foro.

Firma del acuerdo de constitución de CEAV Andalucía en Fitur 2017 (foto de familia). © CEOE

Los programas y encuentros B2B, son un clásico ya en Fitur, con su estructura encaminada a impulsar contactos e intercambios comerciales. Entre ellos el Workshop Hosted Buyer, tiene agendadas alrededor de 6.000 citas entre 110 compradores internacionales procedentes de 38 países, invitados por FITUR, y 350 expositores y co-expositores participantes.

El cine se incorpora a Fitur con FITUR CINE/SCREEN TOURISM. Organizado en colaboración con SPAIN FILM COMMISSION, este foro tiene como objetivo conectar la industria cinematográfica y el turismo, en una plataforma común para promocionar los destinos, promover las visitas a dichos lugares y mostrar el potencial de este fenómeno en alza.

En la misma senda de especialización, FITUR FESTIVALES, y la nueva apuesta cultural FITUR ES MUSICA, un festival de música urbana y alternativa, organizado en colaboración con Planet Events y Disorder, con el apoyo mediático de Radio 3 y de Mondo Sonoro, que se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de enero, en el Pabellón 1 de Feria de Madrid.

Además, FITUR FESTIVALES presenta en el pabellón 3 una sección, organizado en colaboración con la Asociación de Promotores Musicales, APM, orientada a mostrar las oportunidades de crecimiento y expansión que brindan los festivales para la actividad turística.

El Nueva York Gay y turismo de salud en Balnearios

FITUR GAY (LGBT+), contará por primera vez con las participaciones de la Ciudad de Nueva York, Portugal y Tailandia. En esta ocasión, y con el lema “50 Aniversario Stonewall New York”, este espacio, organizado en colaboración con la consultora LGBT Diversity Consulting Internacional, presentará los destinos más emblemáticos de este segmento del turismo, sus novedades y productos.

En referencia FITUR SALUD, que como cada año se celebra de la mano del clúster SPAINCARES, mostrará la más actualizada oferta de turismo de salud en su área de exposición, y contara con una zona de encuentros B2B; un espacio B2C y distintas conferencias y mesas redondas, especialmente centradas en el sector de los balnearios y la experiencia internacional.

Mucha tecnología y know how

Bajo el lema, “El Quinto Elemento» Fitur mostrará en el pabellón 10 de Ifema del 23 al 25 de enero cómo las nuevas tecnologías conectan con nuestras emociones, en la sección FiturtechY 2019, organizada en colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero, ITH.

FiturtechY se articula en cuatro foros que se desarrollan simultáneamente y especializados en: Destinos turísticos (#techYdestino); tendencias del futuro en el sector turístico (#techYfuturo); la gestión del negocio (#techYnegocio) y la sostenibilidad (techYsostenibilidad.

Alex Preukschat, a la cabeza del Nodo Coordinador de Blockchain España. © Eastwind.

En el centro de FiturtechY, también se presentará el espacio #techYhotel, en que los profesionales de sector podrán ver y experimentar el uso e implementación de nuevas tecnologías y herramientas innovadoras en el entorno de un hotel.

Sus Majestades los Reyes de España en el stand de Iberia durante su recorrido inaugural en Fitur 2018
© Casa de S.M. el Rey

Organizada por SEGITTUR y FITUR, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, VII edición de Fitur Know-How & Export presentará días 23, 24 y 25 de enero la simulación de un destino turístico inteligente, en el que las tecnologías vinculadas con la transformación digital serán protagonistas. Esta sección contará con 40 empresas expositoras que ofrecen soluciones innovadoras para el turismo en las áreas de la gestión hotelera, la consultoría estratégica, la promoción, lacomercialización, los nuevos productos y servicios, etc.

OMT y Gobiernos

No faltarán en esta edición la celebración de la XXII Conferencia Iberoamericana de Turismo, CIMET 2019, que reunirá a ministros y empresarios de turismo de Iberoamérica la víspera de FITUR, y la completa agenda que la Organización Mundial del Turismo (OMT) ofrece cada año con motivo de Fitur.

Ponentes en el Foro OMT sobre turismo chino que organizó la OMT en Fitur 2018.© Eastwind.

Dentro de ella, la X edición del Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África (INVESTOUR), organizado conjuntamente por la OMT, Fitur y Casa África. Tomarán parteen este Foro 55 países africanos; 384 participantes y se presentarán 47 proyectos de 15 países.

Imagen sobre el titular.- De izquierda a derecha: María Valcarce (quien tomará el relevo en la dirección de FITUR de cara a su edición 2020); Luis Gallego (Presidente del comité organizador de FITUR); Karyna Font-Bernard (Directora de la oficina de promoción turística de República Dominicana); Ana Larrañaga (actual Directora de FITUR y Directora de Negocio Ferial de IFEMA. Imagen, Miguel A. Muñoz Romero/RVEDIPRESS.

Eastwind Marketing links relacionados:

Segittur y Fitur convocan la edición 2019 de su concurso anual de apps turísticas

Eastwid links relacionados:

Fitur aportará a Madrid mucho más de 260 millones de euros en 2018

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias