Ni los anuncios de mejoras de la propia compañía, como el hecho de que por fin trabaja en un botón para editar los tweets, ni los anuncios sobre el incremento de usuarios o sobre sus ingresos publicitarios han logrado para Twitter lo que ha logrado el anuncio de que Elon Musk (el multimillonario norteamericano fundador de Tesla y de SpaceX) ha adquirido acciones de la empresa hasta poseer el el 9,2% del capital social. Nada más conocerse la noticia, la acción de la «Red Social del Pajarito» ha pasado de cotizarse a $39,31 a valorarse a $50,34 (+28%) al cierre de la sesión de hoy en la Bolsa de Nueva York.
Musk posee en la actualidad un total de 73.486.938 acciones de Twitter. Unas acciones que el viernes pasado valían $2.888.771.532,78. Al precio alcanzado hoy por los títulos el 9,2% del capital social de Twitter en manos de Musk vale la friolera de $3.699.332.458,92.
Aunque Twitter «no respete verdaderamente la libertad de expresión a juicio de sus usuarios…» invierto en la compañía
Quién lo iba a decir hace unos días. Concretamente el pasado 25 de marzo, el millonario sometía a encuesta en Twitter el hecho de que la propia «Red Social del Pioteo» respetara verdaderamente el principio de la libertad de expresión. El 70,4% de quienes votaron opinaron que NO y Musk se preguntaba en otro tweet publicado el 26 de marzo: «Dado que Twitter funciona como la plaza pública de facto, no adherirse a los principios de la libertad de expresión socava fundamentalmente la democracia. ¿Qué debe hacerse?.»
Por lo visto lo que debe hacerse es…invertir en Twitter.
Imagen sobre el titular.- Elon Musk aumenta su participación en Twitter hasta el 9,2% del capital social de la Red del Pajarito. Logo de Twitter, ©Twitter. Fotografía de Elon Musk, es una imagen de Steve Juvetson vía Wikimedia Commons. Para ver el original de la imagen y leer los términos de la licencia, clic aquí. Composición,© Eastwind.
Eastwind links relacionados:
Twitter le «corta el rollo» a Trump, más allá de la «Paradoja de la Tolerancia»