La Comisión Europea ha anunciado hoy que cinco empresas se han comprometido a aplicar ell Código UE contra el Discurso de Odio en Internet: Google+, Instagram, Snapchat y la plataforma de gaming Webedia.
De acuerdo con el último informe sobre progreso de la aplicación de este Código de Conducta Europeo, las compañías de TI (tecnologías de la información) ahora están evaluando el 89% del contenido marcado como discurso de odio dentro de las 24 horas desde su notificación y el 72% del contenido que se considera ilegal se elimina, en comparación con el 40% y el 28% respectivamente cuando se publicó el Código en 2016.
Según explica la Comisión Europea, aunque las compañías eliminan el contenido ilegal cada vez más rápidamente, este hecho no ha creado de momento un problema de abuso en la retirada de contenidos. La tasa de eliminación indica que la revisión realizada por las empresas tecnológicas continúa respetando la libertad de expresión. Además, gracias al Código, se han establecido asociaciones entre organizaciones de la sociedad civil, Autoridades nacionales y plataformas de TI en actividades con el fon d ellevar a cabo labores de sensibilización y educación.
Desde el lanzamiento del Código, se ha venido experimentando, dice el informe de la Comisión, un progreso continuo a la hora de detectar y eliminar o retirar este tipo de contenidos de la Red, y la evaluación reciente confirma que las compañías de TI ofrecen una respuesta rápida a la hora de eliminar este tipo de contenidos racistas y xenófobos una vez que se les notifica su existencia. No obstante, la Comisión indica que todavía deben mejorar las respuestas que les dan a los usuarios que notifican estos contenidos dañinos y aumentar la transparencia tanto en las notificaciones a los interesados como sobre la eliminación del material.
Imagen sobre el titular.- © Comisión Europea.