Unplug-mubarak_IJMA3_Quinto Poder_Primavera arabe_Egipto

IJMA3 exige al gobierno egipcio que restablezca completa e inmediatamente la conectividad en el país

(Actualizada el 13/02/2011)
(Imagen de cabecera sustituida el 31/08/2023)

Herramientas como Twitter y Facebook han jugado un gran papel a la hora de organizar las protestas contra la permanencia de Mubarak a la cabeza de Egipto.

Esta es tan sólo una de las consecuencias de la TIC- alfabetización de los jóvenes de Egipto, una alfabetización favorecida por el mismo gobierno que ahora ha intentado cortar las comunicaciones vía tecnologías de la información (TIC) en el país. Internet ya no es un servicio prescindible, sino que más bien se ha convertido en algo sustancialmente integrado en todos los aspectos de la vida cotidiana, dice Nizar Zakka, Secretario General de IJMA3, quien va más allá y afirma que cortar el servicio, en la forma en que Egipto lo ha hecho, ya no es una opción en una sociedad civilizada. De acuerdo con Zakka, “la conectividad a Internet ya no es un lujo; es un elemento vital del buen funcionamiento de la sociedad. Cortar Internet tiene tanto sentido como cortar el suministro de agua de la ciudad”.

IJMA3 es una organización internacional no gubernamental sin ánimo de lucro con sede en Beirut -Líbano- y con oficinas en Bagdad y Washington DC – EEUU-, la cual agrupa a más de 16 asociaciones nacionales de las TIC en países de la región MENA.

Women_IJMA3_Quintopoder_primavera arabe_egipto_February_2011_demonstrations_at_Alexandria,_Egypt_(27)_Moe_IMG_0171
Mujeres hablando y tomando imágenes de la protesta con el móvil mientras participan en las manifestaciones contra el gobierno de Hosni Mubarak en Egipto en febrero de 2011. Imagen de Mohamed Adel a través de Wikimedia Commons. Para ver la fotografía original y leerlos términos de la licencia clic aquí

Esta semana, en un ataque sin precedentes contra el aparato de comunicación del país, el gobierno egipcio cortó completamente la conectividad a Internet, tan pronto como empezaron las protestas pacíficas contra la permanencia de Mubarak en la presidencia del país. Cuatro de los cinco ISP que dan servicio en Egipto dejaron de funcionar por orden gubernamental, el primer día de la sublevación. Noor.NET, se mantuvo activo porque es el ISP que proporciona la conectividad al servicio de bolsa de El Cairo. Pero pronto dejó de funcionar igualmente a instancia del gobierno.

El servicio SMS también fue suspendido durante toda la semana y las redes móviles fueron aisladas.

2011_Egypt_protests_IJMA3_Quinto poder-_cardboard_sign
Manifestantes durante la revuelta contra el gobierno de Hosni Mubarak en Egipto (2011). Uno de ellos sostiene una pancarta mientras envía y lee mensajes de texto con el móvil. La pancarta exige a Hosni Mubarak: «Ten algo de dignidad». Imagen de Mona a través de Wikimedia Commons. Para ver la imagen original y leer los términos de la licencia, clic aquí

“La experiencia en Irán nos enseñó que Internet y otras herramientas de comunicación social pueden desempeñar un papel esencial en la conducción y la configuración de un discurso político eficaz”, dice Nizar Zakka. “Egipto ahora nos ha enseñado que no se puede dar marcha atrás a este reloj. El progreso es una calle de dirección única. Negar a los ciudadanos el acceso a las TIC ya no es una opción. Como Egipto dolorosamente ha descubierto, cortar los servicios TIC produce una quiebra de confianza que no puede ser restablecida.”

Según advierte Zakka, los gobiernos que estén pensando en adoptar una posición similar, deberían de cosechar las lecciones a extraer del caso egipcio. No se puede bajo ningún concepto negar el acceso a la conectividad, como no se puede hacer con el agua y el aire.

IJMA3_quinto poder_February_2011_demonstrations_at_Alexandria,_Egypt_(12)_Moe_IMG_0030
Joven hablando con el móvil mientras participa en las manifestaciones contra el gobierno de Hosni Mubarak en Egipto en febrero de 2011. Imagen de Mohamed Adel a través de Wikimedia Commons. Para ver la fotografía original y leerlos términos de la licencia clic aquí

Al parecer, los jóvenes de Siria y Marruecos ya han convocado vía Facebook manifestaciones para protestar contra el autoritarismo de sus respectivos gobiernos en los próximos días.


Imagen sobre el titular.- ¡Mubarak apaga Internet!, ¡Egipto apagará a Mubarak!. Imagen de Carlos Latuff publicada en régimen de dominio público en Wikimedia Commons por el propio autor. Para ver el original de la caricatura y comprobar que es de dominio público clic aquí

Eastwind links relacionados:

¿Por qué se está extendiendo la ola de protestas por varios países árabes?

Egipto encara retos políticos, pero también económicos (actualización 13/02/2011)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias